
Finalmente, Carles Puigdemont eligió el pragmatismo y la gobernabilidad en lugar del bloqueo a una nueva legislatura progresista. La ejecutiva de Junts per Catalunya alcanzó un principio de acuerdo con el PSOE para facilitar la elección de la candidata socialista, Francina Armengol, como presidenta del Congreso.
La dirección del partido independentista catalán se reunió este jueves a primera hora mañana de forma telemática para definir su estrategia en la votación de la conformación de las Cortes.
Según fuentes de Junts, se logró acordar con el PSOE tres de los cuatro puntos que habÃan puesto sobre la mesa, lo que garantiza el apoyo en este votación y permite seguir negociando de cara al proceso de investidura.
El principio de acuerdo alcanzado incluye el uso del catalán en las Cortes, la reapertura de la comisión de investigación sobre las llamadas "cloacas del Estado" para determinar quién investigó a los independentistas y la creación de una comisión de investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017.
El cuarto punto, sin acuerdo aún, está relacionado con la Ley de AmnistÃa que exige Puigdemont, medida que el PSOE se abrirÃa a estudiar. Tras el sà de Junts, la otra formación independentista, ERC, también anunció su acuerdo con Sánchez.
"Estamos aquà para anunciarles que hemos llegado a un acuerdo con el PSOE para la conformación de la Mesa del Congreso", adelantó Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso.
"Este acuerdo contiene las tres condiciones que ERC habÃa planteado como imprescindibles para votar que sà a esta constitución progresista de la Mesa presidida por el PSOE. Esto es simplemente el acuerdo para con la Mesa. "Nada tiene que ver con la investidura, una negociación que seguramente será más complicada", aclaró.
Ya en los pasillos del Congreso, Iñigo Errejón, lÃder de Más PaÃs y diputado electo por Sumar, deslizó que el principio de acuerdo se materializará en la votación.
"Este acuerdo encauza la legislatura y que haya un gobierno progresista. Lo que sà sabemos es que Feijóo no va a ser presidente del Gobierno y que el PP no va a presidir el Congreso", subrayó.
El hermetismo de Puigdemont y su última advertencia, un tuit en el que exigÃa "hechos comprobables" para votar a favor de Armengol, habÃan dejado en jaque al bloque de izquierda al no tener asegurado la Mesa del Congreso.
Esta posibilidad envalentonó al PP con arrebatar el máximo sillón y forzar unas nuevas elecciones. Alberto Núñez Feijóo propuso a Cuca Gamarra a la espera de que Junts no apoyase Armengol.
El camino del PSOE y sus aliados parece encaminado, aunque habrá que esperar al comienzo de la sesión y a la posterior votación.
Genova apuesta a Gamarra para la presidencia del Congreso y hablan de repetición electoral
El PSOE aspira a sumar a sus 121 diputados los 31 de Sumar; los 7 de ERC; los 6 de EH Bildu; los 5 del PNV, el diputado del BNG y los 7 de Junts. Todos ellos suman 178.
El PP, por su parte, quiere unir a sus 137 escaños los 33 de Vox y el escaño de UPN, con los que también llegan a los 171.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.