
El caso de espionaje a dirigentes independentistas, al presidente Pedro Sánchez y a la ministra Margarita Robles es una prueba de fuego para el Ejecutivo de coalición. En las filas de Unidas Podemos preocupa el futuro de la legislatura si ERC finalmente retira su apoyo al gobierno, un escenario probable si se consideran las exigencias de los republicanos para rebajar la tensión con Moncloa.
Los morados votaron en contra de la comparecencia de Sánchez en el Congreso de los Diputados, una iniciativa de EH Bildu secundada por ERC, pero sà acompañaron a los partidos nacionalistas en la conformación de una comisión de investigación, que el PSOE terminó desactivando gracias a PP, Vox y Ciudadanos. Para UP, la comisión era más una concesión a los catalanes que una vÃa para llegar al fondo del espionaje a través de Pegasus.
En tanto, el PSOE sigue sin proporcionar detalles del caso y, sobre todo, no ha clarificado de momento las hipótesis que maneja el gobierno. El ministro Félix Bolaños insiste en que aún falta información para determinar si se trató de "un paÃs, de una institución o de elementos incontrolados" dentro del Estado. Por eso UP ha salido a pedir dimisiones en el Centro Nacional de Inteligencia.
Pablo Echenique, portavoz de la formación en el Congreso, pidió al Ejecutivo asumir "responsabilidades polÃticas de motu proprio", sin mencionar nombres propios -aunque la alusión a Paz Esteban se dio por sobreentendida-, en sintonÃa con las exigencias de Ione Belarra y Yolanda DÃaz. Pese a los matices dentro de la formación, sus principales referentes creen que un paso en falso más del gobierno podrÃa significar el fin del Ejecutivo.
UP les pide a sus socios del PSOE un gesto hacia los independentistas catalanes, que vienen amenazando la continuidad de la legislatura, lo que se traduce en el cese de Esteban al frente del CNI. Los morados no quieren que se replique la situación de la reforma laboral, que salió adelante con los votos de Ciudadanos y UPN. Si ERC retira su respaldo parlamentario, calculan, la sangrÃa podrÃa continuar por Bildu y PNV. La mejor forma de sortear la crisis entre los aliados del Congreso es clarificar el hackeo a los móviles de Sánchez y Robles y a los dirigentes del procés.
Con todo, dentro de UP se ha ahondado la sensación de ser un partido oficialista cada vez más alejado de las decisiones de Moncloa. Los morados se preguntan por qué no se informó antes de la presunta intrusión a la terminal de la exministra de Exteriores Arancha González Laya, en la misma fecha en que se produjo la intervención de los móviles del presidente y la titular de Defensa.
Marruecos o las "cloacas del Estado": las hipótesis que maneja el Gobierno sobre el espionaje
También se preguntan sobre las fallas en los protocolos de seguridad y si Moncloa abordará el tema con Israel, el paÃs de donde proviene el software Pegasus. Estas aclaraciones son necesarias para cerrar la grieta que separa a Sánchez de sus socios de investidura. UP ve en el horizonte la ruptura de ERC, pero el PSOE todavÃa no encuentra la forma de enmendar el vÃnculo con los catalanes. La falta de explicaciones conspira contra las alianzas de Moncloa en el Congreso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.