Nueva Legislatura
Sánchez omite el aumento del SMI e ignora la primera medida que anticipó Yolanda Díaz
El Presidente del Gobierno solo anunció la rebaja del IVA, medidas para sectores de renta media y transporte gratuito para jóvenes y parados. La ministra de Trabajo había anunciado que el lunes convocaría a los actores sociales.

En medio de un discurso cargado contra el Partido Popular y Vox con la amnistía como foco principal de tensión, Pedro Sánchez le dedicó un poco de tiempo al anuncio de algunas medidas una vez que sea votado para una Nueva Legislatura. 

El líder del PSOE ha prometido impulsará tres medidas: la extension de la bajada del IVA de los alimentos hasta junio de 2024, la gratuidad del transporte público para jóvenes, personas mayores y desempleados a partir del 1 de enero del próximo año y medidas para los sectores de renta media. 

En este anuncio hay un gran ausente: el Salario Mínimo Interprofesional, la promesa principal de la líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. 

Yolanda Díaz anticipa el aumento de SMI como primera medida del futuro gobierno de coalición 

Así lo ha señalado este miércoles en el Congreso, donde se celebra la primera sesión del debate de investidura, que volverá a encumbrar previsiblemente al líder socialista al frente de la Moncloa. También, ha recordado otros compromisos adquiridos en el acuerdo de coalición con Sumar, como la reducción de la jornada laboral o la extensión del bono social de alquiler. 

El líder del PSOE ha prometido impulsará tres medidas: la extension de la bajada del IVA de los alimentos hasta junio de 2024, la gratuidad del transporte público para jóvenes, personas mayores y desempleados a partir del 1 de enero del próximo año y medidas para los sectores de renta media

El martes, Díaz ha asegurado este lunes que entre sus planes más urgente está convocar "con carácter inmediato" a los agentes sociales para negociar una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

Sánchez omite el aumento del SMI e ignora la primera medida que anticipó Yolanda Díaz

La ministra ha dicho que los sindicatos y la patronal recibirán una llamada para arrancar la nueva legislatura negociando otra subida del salario mínimo, fijado actualmente en 1.080 euros al mes en catorce pagas, tras haberse incrementado un 47% desde 2018.  

La ministra ha dicho que los sindicatos y la patronal recibirán una llamada para arrancar la nueva legislatura negociando otra subida del salario mínimo, fijado actualmente en 1.080 euros al mes en catorce pagas, tras haberse incrementado un 47% desde 2018

Pero en sus dos horas de discurso, Sánchez solo se limitó a reinvindicar y repasar las medidas insigna de Díaz (SMI y reforma laboral) sin precisar detalles si da el visto bueno a un aumento que en la previa tiene resistencia del sector empresarial que en enero de este se opuso a un incremento del 8 por ciento. En ese momento la CEOE solo apoyaba un aumento del 4 por ciento, justamente el número previsto de inflación para el año.

Vemos entonces la primera desconexión entre los socios. Los de Yolanda Díaz aclaran que el lunes van a convocar a los actores sociales pero en Ferraz buscarán imponer el ritmo de la negociación. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

LPO (Madrid)
Sumar descarta una alianza electoral en Galicia. Malestar con Ferraz por deslizar esa posibilidad.
El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

LPO (Madrid)
Es una idea que empieza a tomar fuerza en Ferraz. Se busca evitar que los votos de la formación de Yolanda Díaz, sin representación en esa CCAA, "se pierdan" beneficiando al PP.
Sin lugar en el gobierno, Podemos inicia una "caza de traidores" para ocultar su debacle

Sin lugar en el gobierno, Podemos inicia una "caza de traidores" para ocultar su debacle

Por Augusto Taglioni
Sumar contaría con dos ministerios, uno para los comunes, uno para IU y uno para Más País. Dimiten 13 dirigentes de Podemos en Catalunya tras ser expedientados por apoyar a Yolanda Díaz.
Yolanda Díaz confirma que el próximo Gobierno eliminará los vuelos cortos con alternativa ferroviaria

Yolanda Díaz confirma que el próximo Gobierno eliminará los vuelos cortos con alternativa ferroviaria

LPO (Madrid)
La líder de Sumar adelanta que la próxima legislatura tendrá a la ecología y al medio ambiente en el centro de las decisiones. "Toda política pública será climática", afirma.
Sánchez y Díaz pactan un acuerdo de Gobierno con un paquete de medidas sociales, laborales y climáticas

Sánchez y Díaz pactan un acuerdo de Gobierno con un paquete de medidas sociales, laborales y climáticas

LPO (Madrid)
El PSOE y Sumar firman una hoja de ruta parlamentaria tras una larga negociación. Podemos tilda el acuerdo de "insuficiente". El PP pide fijar fecha de investidura.