Mesa del Congreso
Armengol presidirá el Congreso con el apoyo del independentismo y la izquierda acaricia una nueva legislatura
Junts vota a favor de la candidata de Sánchez, que se presentará ante el Rey para ser investido. Vox le suelta la mano a Feijóo al no apoyar a Gamarra y el PP queda muy debilitado.

Pedro Sánchez sorteó un nuevo escollo político. En una ríspida y tensa negociación logró, in extremis, el apoyo de Carles Puigdemont para que su candidata, Francina Armengol, sea elegida presidenta del Congreso y para que el bloque de izquierda controle el Hemiciclo, paso indispensable para revalidar la legislatura.

Con los votos de Junts, el PSOE y sus aliados sumaron los 178 votos (Sumar, PNV y ERC) que necesitaban para que la expresidenta del gobierno balear asuma el puesto de mayor jerarquía en la conformación de las nuevas Cortes. De esta manera, Sánchez se presentará ante el Rey en las próximas semanas para ser investido.

La elección de Armengol se empezó a cocinar a primera hora de este jueves tras el anuncio de Junts de tener un principio de acuerdo con el PSOE.

Puigdemont baja la guardia y Sánchez encamina su investidura al asegurarse la presidencia del Congreso

El pacto incluye el uso del catalán en las Cortes, la reapertura de la comisión de investigación sobre las llamadas "cloacas del Estado" para determinar quién investigó a los independentistas y la creación de una comisión de investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017.

Un cuarto punto, sin acuerdo aún pero en negociaciones, está relacionado con la Ley de Amnistía que exige Puigdemont, medida que el PSOE se abriría a estudiar para tener los votos de Junts también en la sesión de investidura.

Armengol presidirá el Congreso con el apoyo del independentismo y la izquierda acaricia una nueva legislatura

Tras la votación, Puigdemont aclaró con un mensaje en Twitter que este apoyo "no está vinculado a la investidura", dando a entender que Sánchez tendrá que seguir arremangándose para conseguir los síes para su investidura.

"No nos van a mover promesas o voluntades políticas sin garantías de cumplimiento de quien no nos genera ninguna confianza. No sé si esa distancia se acortará o no. Pero si llegan acuerdos futuros, será porque llevan incorporado su cumplimiento de forma comprobable. Cómo ha sido el caso. A algunos les parecerá demasiado, ya otros les parecerá poco. Es una negociación por la mesa del Congreso. La investidura está exactamente donde estaba al día siguiente de las elecciones", adviritó.

La votación de los diputados en la elección de las nuevas autoridades del Congreso confirma, pese a diferencias programáticas, la solidez del bloque de izquierda tras el 23J y la muñeca de Sánchez para atraer a nacionalistas e independentistas.

Las papeletas que los legisladores metieron en la urna también revela la debilidad del otro bloque, el de derecha, en descomposición tras el inesperado golpe en los comicios generales.   

La candidata elegida por Alberto Núñez Feijóo, Cuca Gamarra, obtuvo menos votos de los esperados (139) tras la decisión de última hora de Vox de votar a un candidato propio, Ignacio Gil Lázaro (33).

Genova apuesta a Gamarra para la presidencia del Congreso y hablan de repetición electoral

La ultraderecha decidió soltarle la mano al dirigente gallego tras ser notificada que no iba a tener un lugar en la Mesa. Con menos apoyos de lo esperado, difícilmente el Rey le encargue que lidera un proceso de investidura. 

"La victoria progresista en la Mesa del Congreso de hoy contribuye a que arranque la legislatura y acerca la conformación de Gobierno. Feijoo, aislado. La derecha puede sumirse en una crisis considerable", resumió Iñigo Errejón, líder de Más País y diputado electo de Sumar, una vez finalizada la votación. 

En lo que respecta al resto de los cargos, el PSOE y Sumar controlarán toda la Mesa del Congreso al obtener cinco representantes sobre cuatro del PP.

Los vicepresidentes serán: Primero: Gómez de Celis (PSOE). Segundo: Bermúdez de Castro (PP). Tercera: Esther Gil (Sumar). Cuarta: Marta González (PP). Vox se queda sin representación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Armengol se niega a dimitir y carga contra Tellado: "Es sorprendente que lo pida el único que aparece en el sumario"

Armengol se niega a dimitir y carga contra Tellado: "Es sorprendente que lo pida el único que aparece en el sumario"

LPO (Madrid)
La presidenta del Congreso no aclara quién recomendó a la empresa de Koldo. Cuestiona al PP por saltarse "todas las líneas rojas". "Mi Gobierno podría ser víctima, ni cómplice ni colaborador", se defiende.
Caso Koldo: la Fiscalía europea abre una investigación contra Armengol por malversación de contratos

Caso Koldo: la Fiscalía europea abre una investigación contra Armengol por malversación de contratos

LPO (Madrid)
Es por el posible uso de fondos europeos en la compra de mascarillas. También incluye al ministro de Política Territorial y secretario general del PSOE de Canarias, Angel Torres.
El PP sale en tromba a pedir la dimisión de Armengol y el PSOE quiere que Tellado declare en el Congreso

El PP sale en tromba a pedir la dimisión de Armengol y el PSOE quiere que Tellado declare en el Congreso

LPO (Madrid)
Populares y socialistas se acusan mutuamente por las responsabilidades políticas de la trama Koldo. "Para estas situaciones ya no sirve el ‘y tú más'", aclara Yolanda Díaz.
La España plurinacional sale a escena: el castellano pierde su exclusividad en el Congreso

La España plurinacional sale a escena: el castellano pierde su exclusividad en el Congreso

LPO (Madrid)
El diputado José Ramón Besteiro (PSOE) pronunció este martes el primer discurso con una lengua cooficial en la historia del Hemiciclo, una postal del país plurinacional que pretenden Sánchez y Yolanda Díaz.
Investidura de Feijóo a finales de septiembre, turno para Sánchez en noviembre o elecciones el 14 de enero

Investidura de Feijóo a finales de septiembre, turno para Sánchez en noviembre o elecciones el 14 de enero

LPO (Madrid)
La presidenta del Congreso, Francina Armengol decidió que el pleno del debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se celebrará los días 26 y 27 de septiembre.
Génova apuesta a Gamarra para la presidencia del Congreso y hablan de repetición electoral

Génova apuesta a Gamarra para la presidencia del Congreso y hablan de repetición electoral

Por Patricio Porta
Aunque aún no oficializada, la candidatura de la número dos del PP a suceder a Batet podría darle a Feijóo el control total de las Cortes.