Partido Popular
La oposición de Madrid denuncia a Ayuso ante la Fiscalía por tráfico de influencias
La presidenta admitió que su hermano cobró 55.000 por traer mascarillas de China. Más Madrid, PSOE y Podemos habían recibido mensajes "anónimos" en noviembre que alertaban de las irregularidades del contrato.

 La pregunta que quedó flotando en el aire tras el inicio formal de la guerra interna del PP es por qué Tomás Díaz Ayuso había cobrado una comisión de un contrato público con la Comunidad que preside su hermana. Pero la oposición de Madrid ya se lo estaba preguntando desde hace tiempo. Por eso Más Madrid, el PSOE y Unidas Podemos llevaron ese contrato de emergencia ante la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.

El contrato por mascarillas que Ayuso firmó con el empresario amigo tuvo un sobreprecio del 117%

La oposición de izquierda busca que la justicia indague el rol de Tomás Díaz Ayuso para determinar si la presidenta madrileña incurrió en malversación de fondos y tráfico de influencias. "Queremos saber el concepto por el que recibió la comisión porque es curioso que sea un cobro superior al beneficio empresarial", dijo la portavoz de UP en la Asamblea, Carolina Alonso. Pablo Casado había cifrado la comisión del hermano de Ayuso en 286.000 euros.

"Si es legal o no lo decidirá la justicia, pero lo que no es desde luego es ético", aseguró por su parte el secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, antes de que la presidenta admitiera que su hermano cobró 55.000 euros más IVA de la empresa Priviet Sportive por importar las mascarillas de China y llevarlas a Madrid. "Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación", aclaró. 

La presidenta admitió que su hermano cobró 55.000 euros más IVA de la empresa Priviet Sportive por importar las mascarillas de China y llevarlas a Madrid

 La portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso.  

Este reconocimiento por parte de Ayuso envalentonó a la oposición. Mónica García, líder de Más Madrid, declaró este viernes que la presidenta "ya ha reconocido que su hermano recibió una comisión y eso es prevaricación, tráfico de influencias, cohecho... Llámenlo como quieran". García relató que en noviembre ya había recibido mensajes de un número "anónimo" en noviembre, pero en ese momento el equipo jurídico de Más Madrid no contaba con pruebas adicionales que dieran sentido al caso irregularidad, pese a los indicios.

Casado acorrala a Ayuso y le pide que aclare "qué comisión" cobró su hermano

García aseguró que el caso de Tomás Díaz Ayuso puede ser la punta del iceberg, García y que la oposición ya está investigando contratos susceptibles de irregularidades "como los aviones, el Zendal o algunas de los contratos de emergencia", como es el caso que involucra a Ayuso. Son varios los puntos que generaron sospechas en la oposición. Uno de ellos es la reticencia inicial de Ayuso a clarificar qué rol cumplió su hermano en el contrato.

 El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato. 

Más allá de la cercanía personal de la familia de la presidenta con el beneficiario de la adjudicación de ese contrato público, PSOE, Más Madrid y UP destacan que el contrato no estaba disponible en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, hasta que los medios de comunicación lo exigieron. La oposición no tiene dudas de la irregularidad, por eso confían en que la justicia les dé la razón. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

Ayuso toma protagonismo desde la tribuna de invitados con un insulto a Sánchez

LPO (Madrid)
Las cámaras han enfocado a la presidenta madrileña lanzar un "hijo de puta" tras la mención de Sánchez a la causa de corrupción de su hermano.
Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

Ayuso se despega de la condena lavada del PP y pide "detener y juzgar" a los ultras que violentaron la manifestación

LPO (Madrid)
Génova ha condenado a las "minorías violentas" pero sigue responsabilizando a Pedro Sánchez por el "enfado social". La líder madrileña pone sólo el foco en la "inaceptable violencia".
El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

El PP agita el tema migratorio para abrir otro foco de desgaste a Sánchez en la cuenta regresiva de su investidura

LPO (Madrid)
Feijóo dice que el Gobierno "está metiendo a los inmigrantes en aviones y dejándolos en paradas de autobús". Ayuso habla de "fardos". El Gobierno responde y acusa a los populares de "xenofobia".
Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

Ayuso se posiciona junto a Vox en su apoyo a Milei: "Nada deseo más que el cambio político en Argentina"

LPO (Madrid)
La líder madrileña se mete en la política argentina y pide el voto por el candidato ultraderechista en la segunda vuelta contra el peronista Sergio Massa.
Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

Ayuso se pone al hombro la retórica ultra del PP: "Si triunfa la amnistía, pronto no habrá españoles"

LPO (Madrid)
La presidenta de la Comunidad de Madrid pronuncia en el Senado el discurso más duro y crispado de todos los líderes autonómicos del PP.
La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

La fallida investidura debilita a Feijóo y la mitad de los votantes del PP prefieren a Ayuso como líder

LPO (Madrid)
Solo cuatro de cada diez votantes del PP sigue confiando en Feijóo como presidente del partido. La mayoría elige un nuevo líder, según una encuesta.