España vaciada
El Gobierno prepara un plan de teletrabajo para ganar terreno en la España vaciada
Las transformaciones demográficas en las zonas más despobladas y las manifestaciones del campo en Madrid están llevando a los grandes partidos a enfocarse en el voto rural.

 El gobierno está prestando cada vez más atención a los pueblos de la llamada España vaciada, aunque no solo a aquellos de menos de 200 habitantes, sino a municipios más grandes y sectores rurales, por su potencial electoral y la competencia con los partidos de la derecha. Ahora el Ejecutivo central prepara una red de centros de teletrabajo en zonas rural que sufren el riesgo de despoblación en el corto plazo.

El botín de la España despoblada: la pelea por el voto rural

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este lunes que el proyecto de innovación está destinado a Soria, Teruel y Cuenca, a las que definió como "las tres provincias más despobladas". "La España interior no va a cambiar su dinámica con eslóganes populistas, sino con un compromiso real sobre el terreno", apuntó.

La vicepresidenta tercera lamentó que haya zonas del país que sufrieron una "reducción drástica de servicios, falta de competitividad en ciudades de interior y el aumento de brechas de desigualdad". Además, señaló que "el reto demográfico es un reto democrático" ante los participantes de un foro de crecimiento sostenible en el auditorio del Edificio Beatriz de Madrid. 

La España interior no va a cambiar su dinámica con eslóganes populistas, sino con un compromiso real sobre el terreno

Ribera adelantó que la próxima semana presentará los "centros conect" y pidió a los gobiernos autonómicos que prioricen a los municipios más pequeños. Pero el gobierno debe actualizar las redes para aumentar la velocidad de internet para garantizar el éxito del proyecto. El trabajo a distancia requiere una conexión veloz y es una condición básica para retener a los habitantes de pueblos y municipios pequeños.

Mañueco busca controlar la campaña de Castilla y León ante el protagonismo de Casado

Lo reconoció la propia Ribera al mencionar que la población en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona se redujo en unos 150.000 habitantes en 2020, mientras que los municipios con menos de 1.000 habitantes aumentaron en más de 9.000 habitantes. Asegurar la conectividad a velocidad de 100 Mbps en la España rural es el objetivo del Ministerio a cargo de Ribera. Pero tal como parece suceder en Castilla y León, las transformaciones demográficas en las zonas más despobladas -y también repobladas- las coloca justamente en el radar de los grandes partidos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Reseteo en los partidos vascos: PNV y Bildu ante el desafío de renovar los liderazgos

Reseteo en los partidos vascos: PNV y Bildu ante el desafío de renovar los liderazgos

LPO (País Vasco)
Urukullu y Otegi no serán candidatos. El desgaste de los nacionalistas y el cálculo de los abertzales tras el pacto con Pedro Sánchez.
El PP quiere que Vox no se presente en las elecciones de Galicia: "El enemigo es Sánchez, no hagamos el idiota"

El PP quiere que Vox no se presente en las elecciones de Galicia: "El enemigo es Sánchez, no hagamos el idiota"

LPO (Madrid)
El vicesecretario de Organización Territorial, Miguel Tellado, advierte a Vox que la decisión de competir en Galicia, donde no tiene representación, puede ser funcional al sanchismo.
Illa defiende el pacto de Sánchez con Puigdemont y pide apoyo de los socialistas catalanes

Illa defiende el pacto de Sánchez con Puigdemont y pide apoyo de los socialistas catalanes

LPO (Barcelona)
El líder del PSC ha enviado una carta a sus militares en donde pide "acompañar la decisión valiente de Pedro Sánchez de continuar el camino de la convivencia y de la normalización política en Catalunya".
Con la investidura de López Miras, el PP y Vox cogobiernan en seis CCAA y cierran su amplio pacto territorial

Con la investidura de López Miras, el PP y Vox cogobiernan en seis CCAA y cierran su amplio pacto territorial

LPO (Madrid)
Abascal ha logrado su principal meta política de 2023: desplegar sus tentáculos en los Ejecutivos de muchas comunidades autónomas y condicionar al PP en su hoja de ruta.
López Miras ofrece a Vox formar parte del Gobierno de Murcia

López Miras ofrece a Vox formar parte del Gobierno de Murcia

LPO
Para evitar la repetición electoral se debe elegir presidente de la Comunidad antes del 7 de septiembre.
López Miras prepara al PP para nuevas elecciones en Murcia y promete eliminar a Vox de la Asamblea

López Miras prepara al PP para nuevas elecciones en Murcia y promete eliminar a Vox de la Asamblea

LPO
El límite para formar gobierno es el 7 de septiembre y Abascal ya confirmó que no habrá acuerdo si su partido no entra en el Ejecutivo regional. Cómo influye el descontento en el PP nacional en la estrategia del presidente murciano.