Cataluña
Salvador Illa propone condonar parte de la deuda catalana sin consultar a Montero y enciende a las demás autonomías
Se trata del endeudamiento vía el Fondo de Liquidez Autonómica, un mecanismo creado en la era Rajoy. Aragón, Murcia y Valencia ha levantado la voz por la propuesta. Desde Moncloa dicen que el líder del PSC propone a título personal.

En el tren de negociación con ERC y Junts para garantizar la investidura de Pedro Sánchez, Salvador Illa lleva bajo el brazo la propuesta de condonar buena parte de la deuda de Cataluña con el Estado central, contraída mediante el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un mecanismo creado bajo la gestión de Mariano Rajoy. La oferta, que se ha sugerido, pero no ha sido oficializada ante la contraparte catalana. El escollo es la ministra María Jesús Montero y, sobre todo, las demás autonomías.

Para el líder del PSC representa un señuelo válido que desvíe las negociaciones de la cuestión independentista y lleve la discusión hacia soluciones prácticas respecto a la fiscalidad autonómica. El FLA apenas fue mencionado en la campaña, aunque Alberto Núñez Feijóo llegó a proponer que se eliminara para impulsar un reparto "equitativo" de los recursos, sin comprometer la autonomía fiscal de las comunidades. Illa toca un asunto incómodo, ya que Cataluña no es el único territorio comprometido.

María Jesús Montero.

De hecho, el 84% de la deuda de la Generalitat es a través del FLA, es decir, unos 70.000 millones de euros, aproximadamente, pero no está muy lejos de los porcentajes de la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia, lo que ha encendido a otras comunidades que recelan del presunto trato "preferencial" a Cataluña. Y no solo a aquellas gobernadas por los populares.

Artur Mas se suma ERC y presiona a Puigdemont para que cierre un acuerdo el PSOE

Javier Lambán, presidente en funciones de Aragón, abrió el melón del endeudamiento y la financiación autonómica, un dolor de cabeza para la titular de Hacienda. "No solo no tiene solución, sino que irá in crescendo, algo indeseable desde cualquier punto de vista", dijo en relación con la deuda de las autonomías. El mandatario pidió apurar la reforma al sistema de financiación autonómica "no para favorecer a las comunidades más pobladas, sino a las más despobladas".

Cataluña siempre ha manifestado que sale perdido con el esquema actual, que el Gobierno de coalición y Hacienda han fracasado a la hora de modificar. Es por eso que Illa busca compensar de alguna forma lo que pierde con el modelo de financiación

En ese reparto, Cataluña siempre ha manifestado que sale perdido con el esquema actual, que el Gobierno de coalición y el Ministerio de Hacienda en particular han fracasado a la hora de modificar. Es por eso que Illa busca poner sobre la mesa la condonación y compensar de alguna forma lo que pierde con el modelo de financiación. "Hay muchos elementos dentro del sistema que no sólo desde Cataluña. El Gobierno tendrá que abordar todos los componentes del puzzle", admitió Montero.

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán. 

En Moncloa reconocen que la ministra no tenía en mente abocarse a esta cuestión en plenas negociaciones por la investidura, y que Illa ha sugerido la condonación a título personal, aunque de buena fe. No es que recelen del protagonismo de Illa, más allá de la condición de líder de los socialistas catalanes, sino que temen que haga promesas que terminen resintiendo la relación del PSOE con las comunidades, la mayoría en manos del PP.

Forzado por la dirección del PP, Feijóo se reunió en secreto con Abascal y ahora Vox filtra el encuentro 

Eso explica por qué Montero ha recogido el guante y abrió el juego al resto de las autonomías. Pese a que el PP presuma del poder territorial acumulado, los ejecutivos autonómicos tendrán que negociar con Moncloa en el tira y afloja típico entre la autoridad central y las competencias autonómicas. Por lo pronto, la propuesta se limita a Cataluña, y por un objetivo bien específico y vital para el Gobierno socialista. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Abascal dice que Junts y PSOE  "han preparado este golpe durante cinco años" y acusa al gobierno de Sánchez de "ilegal"

Abascal dice que Junts y PSOE "han preparado este golpe durante cinco años" y acusa al gobierno de Sánchez de "ilegal"

LPO (Barcelona)
"Vamos a enfrentar un gobierno ilegal, dispuesto pisotear la constitución, destruir su fundamente y atacar la base de cualquier democracia", dijo el líder de Vox en el III Encuentro Frontera Sur en Barcelona.
Puigdemont denuncia un "golpe de Estado permanente" tras la imputación de García-Castellón

Puigdemont denuncia un "golpe de Estado permanente" tras la imputación de García-Castellón

LPO (Madrid)
El independentismo catalán ha salido al cruce de la resolución judicial. ERC ha tildado de "movimiento aberrante que no nos sorprende" la imputación de García-Castellón.
El acuerdo PSOE-ERC incluye la condonación de una deuda de 15 millones de euros

El acuerdo PSOE-ERC incluye la condonación de una deuda de 15 millones de euros

LPO
Félix Bolaños y Oriol Junqueras hicieron público el acuerdo. La negociación con Junts tuvo complicaciones de última hora. "Estamos cerca de la investidura". dijo Salvador Illa.
ERC le saca a Sánchez otra de sus exigencias: el traspaso a la Generalitat de Cercanías

ERC le saca a Sánchez otra de sus exigencias: el traspaso a la Generalitat de Cercanías

LPO (Madrid)
El PSOE y Esquerra han alcanzado el acuerdo político para el traspaso integral a la Generalitat catalana del servicio de Rodalies (Cercanías), que incluiría las vías y la financiación.
Aragonès le avisa a Sánchez que no habrá investidura sin amnistía y busca acercarse a Junts

Aragonès le avisa a Sánchez que no habrá investidura sin amnistía y busca acercarse a Junts

Por Patricio Porta
"La investidura no está ni más lejos ni más cerca", dijo. Moncloa intenta romper el tándem ERC-Junts para conjugar demandas más realistas con exigencias de máxima y el PSOE se abre a la amnistía.
Artur Mas se suma ERC y presiona a Puigdemont para que cierre un acuerdo el PSOE

Artur Mas se suma ERC y presiona a Puigdemont para que cierre un acuerdo el PSOE

Por Patricio Porta
El expresidente catalán le pide a su sucesor ser "más exigente que intransigente". Sumar exige darle una excusa a los de Borràs para pactar.