
El proyecto independentista está en riesgo si el Govern no rectifica. Esa es la conclusión de Laura Borrà s, que este lunes deslizó la posibilidad de romper el Ejecutivo catalán en caso de no avanzar en un nuevo referendo separatista. Las declaraciones llegan un dÃa después de la Diada organizada por la ANC, la organización que respalda a la presidenta de Junts y que le ha dado la fuerza que necesita para radicalizar a su partido y disputarle a ERC de cara a las municipales de mayo.
Pero los republicanos han salido a cruzar a la suspendida titular del Parlament y aseguraron que abrirán el diálogo con las formaciones y los grupos extraparlamentarios del independentismo como ANC y Ã’mnium. Desde las filas de Borrà s aseguran que ERC busca ganar tiempo y desconfÃan de las intenciones del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, condicionó las conversaciones: deben ser bilaterales y enfocarse en discutir cómo "actualizar y adaptar al contexto actual" los recursos del campo independentista.
ERC quiere controlar ese proceso del que aún no ha ofrecido detalles. "Es evidente que no compartimos este llamamiento a convocar unas elecciones también porque en el contexto en el que estamos ahora serÃa profundamente irresponsable", apuntó Vilalta, echando por tierra los reclamos de Borrà s y el núcleo duro del independentismo. Marta Rovira, secretaria general de ERC, dijo que ir a elecciones debilitarÃa a los partidos independentistas.
En ERC esperan rehabilitar el espacio de dirección estratégica independentista para ganar a los moderados de Junts. De hecho, Jordi Turull se mostró a favor de esta opción. De acuerdo a fuentes posconvergentes consultadas por LPO, los sectores más dialoguistas intentan resistir a los "planteos" de Borrà s. Sin embargo, muchos temen que la radicalización les lleve a un escenario sin salida que desemboque en comicios anticipados. Junts quiere evitar ser el próximo partido en ser cuestionado por los grupos extremistas como ANC.
Borràs llama a depurar el independentismo catalán y Aragonès espera una ruptura con Junts
"Es evidente que las maneras de poder cambiar aquello que no funciona es que la gente se exprese, y lo haga electoralmente en las urnas", aseguró Borrà s, aunque se distanció de la lista cÃvica que impulsa la ANC. La lÃder posconvergente entiende que podrÃa estar jugando con fuego y se debate hasta dónde cebar a las organizaciones independentistas que hoy señalan a los republicanos.
La presidenta de la ANC, Dolors Feliu, insiste en convocar a elecciones porque "no se puede hacer la independencia sin proyecto". También dejó en claro que la Diada no es una "manifestación contra el Govern", sino "contra el inmovilismo". En todo caso, Borràs cuanta con una plataforma en caso de dinamitar el Ejecutivo y generar una ruptura al interior de Junts. La dirigente posconvergente apuesta por su popularidad y el respaldo en las calles de aquellos disconformes con el curso del Govern, y cree que esto puede inclinar la balanza.
Como dijo durante la Diada el presidente de Ã’mnium, Xavier Antich, "sabemos que la lucha continúa, no se ha acabado nada, no tenemos la República catalana", dando alas a un discurso que aún cala hondo entre los votantes independentistas. La Diada ha escenificado la división dentro del independentismo, pero la estrategia de ERC es no subirse a la prédica maximalista. Mientras, Borrà s les demuestra a sus socios que todavÃa dependen de ella y que su capital polÃtico resiste a los últimos embates.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.