
Javier Pretto empieza contar cómo fueron los 15 dÃas "vertiginosos y traumáticos" que antecedieron a su salida del PRO, partido del que era fundador y su actual presidente, hasta desembarco en Hacemos Unidos, la marca de la coalición que lidera el peronismo, que lo postula como viceintendente de la ciudad de Córdoba en las elecciones del 23 de julio.
Sobre la mesa desliza su CV: tres veces intendente de La Carlota por la UCeDé, legislador provincial por Unión por Córdoba, diputado nacional por Cambiemos; promotor del PRO y presidente de ese partido en tres oportunidades; la última, hasta 24 horas después de desembarco en el oficialismo provincial.
Exclusivo: Larreta negocia con Schiaretti para armar un "nuevo" frente electoral
Llegó a Hacemos Unidos con un puñado de dirigentes y con Dolly Romero, la hija del fallecido exgolfista e intendente de Villa Allende, Eduardo "el Gato" Romero, amigo personal de Macri: la hija del Gato es la candidata 20 en la sábana del PJ cordobés,
Calificado de "traidor" por casi toda la dirigencia de Juntos por el Cambio, Pretto retruca: "Yo no pude haber traicionado a nadie si no estaba en la consideración de nadie. En cambio, quien sà estaba en la consideración de todos, desbancó al candidato a gobernador y tomó una decisión sólo pensando en él". Se anima a más: dice que la renuncia de De Loredo a la candidatura a vicegobernador fue "inesperada, mucho más parecida a la traición", que se le imputa.
-¿Pensás que hubo un acting de Rodrigo de Loredo para perjudicar a Luis Juez?
-Por supuesto: no se puede perder tanto tiempo en definir una candidatura mientras se le hace creer a la gente que habÃa una posibilidad de alternancia con una fórmula competitiva. La gente comenzó a molestarse con esta indefinición, con estas dudas de De Loredo. La decisión fue mucho más traumática: no hay analista polÃtico de Córdoba que no dijera que la fórmula más competitiva de Juntos por el Cambio era Juez-De Loredo.
-¿Y calificás esa acción de De Loredo como una traición?
-Absolutamente. Eso sà es una traición. El traidor fue quien desbancó a Juez.
-Hablando de tu campaña: ¿cómo pensás convertir ese disvalor que es la traición, endilgada a vos tras tu salida de Juntos, en una potencialidad de tu candidatura?
-Hace décadas que la ciudad Córdoba no experimenta un cambio positivo como el que está ocurriendo con MartÃn Llaryora. Si a vos te convocan a ser parte de esa gestión porque conocen tu trayectoria y capacidad, habiendo estado en un partido donde siendo el presidente del mismo ni te consultaban, yo me pregunto a quién traicioné si no estaba en la consideración de nadie.
Me hubiera traicionado a mi mismo si no hubiera puesta a disposición de los cordobeses mi experiencia de gestión que es valorada por MartÃn y Daniel Passerini. Yo he hecho crÃticas a la gestión, pero lejos de molestarse, MartÃn me invitó a sumarme para ayudar a resolver los problemas.
-¿Cómo definirÃas la situación en Juntos por el Cambio hasta tu salida?
-Hay una incomodidad contenida en Juntos por el Cambio. Asà como Mauricio y muchos dirigentes opinaban que Juez era el más popular pero no el más preparado, en los últimos tiempos comenzaron a darse cuenta que Juez es volátil, que cambia de posiciones.Vale recordar, hablando de traición, que en 2015 tenÃamos los votos impresos con Juez senador de Cambiemos y se bajó para irse con Olga Riutort como candidato a intendente. Eso fue una decisión polÃtica como lo fue la mÃa. Aunque yo no jodà a nadie: me fui de un lugar donde no era considerado; él era la cabeza de lista en la boleta del presidente. Todo ese clima generó siempre una incomodidad que estuvo contenida hasta ahora, que distintos dirigentes del PRO ven en mi un vehÃculo para salir de ahà y trabajar en la gestión.
-¿Esa "incomodidad contenida" la percibÃs sólo en el PRO?
-Cómodos no deben estar los militantes radicales que por primera vez en la historia no tienen un candidato a gobernador de su partido.
-¿Tras el cierre de listas tu misión es pasar con la ambulancia por el PRO?
-El de Juntos fue un cierre de listas lamentable, y nadie se lo desea a ningún colega de la polÃtica. En lugar de tener una estrategia para fortalecer un espacio como alternativa, se cuotificó la participación en la lista y cada uno debió buscar su cuota parte, olvidándose del objetivo que, en teorÃa, era ganar Córdoba. Acto seguido, Marcos Carasso (candidato a vicegobernador de Juez) hizo uso de la doble candidatura a legislador, dejando en claro que sabe que no será electo vicegobernador y quiere garantizarse una banca. Sólo esa opción por la doble candidatura dejó fuera de la lista a un dirigente valioso como Pedro Dellarossa (NdR: renunció a la lista a último momento al ser desplazado al tercer lugar de la sábana). Pero también quedó afuera Alberto Ambrosio, del sector de "La Coneja" Baldassi, o el presidente del bloque radical en la Legislatura, Juan Jure, que es un referente de RÃo Cuarto.
Se obnubilaron con la cuota parte y perdieron cualquier visión estratégica. Ante esto, el mismo signo polÃtico que en teorÃa la oposición quiere desplazar, se reconvierte, cambia de generación, ensancha la base de participación polÃtica, y es mucho más visionario que Juntos.
-En la coalición del peronismo hay incoherencias ideológicas que llevan a preguntarse cómo se relacionarán quienes vienen del PRO, como vos, y Libres del Sur, ahora socios de Hacemos Unidos. ¿Puede derivar en un esquema como el Movimiento Popular Neuquino?
-Cuando hay un buen liderazgo, eso no ocurre. El lÃder plantea que con una amplitud, no hace falta que todos estemos de acuerdo, pero sà el aporte de ideas nutre la visión final de la solución de los problemas. En Juntos hay un lÃder que no pudo pedirle a su vice que no haga uso de la doble candidatura. Entre dos coaliciones conducidas por peronistas, uno que ya gobernó la ciudad y llenó la Municipalidad de empleados y otro que la está transformando, está claro quién debe gobernar la Provincia.
-¿Por qué decÃs que después de las elecciones provinciales del 25 de junio el peronismo y Juntos por el Cambio van a trabajar para la candidatura de Horacio RodrÃguez Larreta?
-A la Argentina la sacarán adelante quienes están en contra de la grieta, quienes creen que hay que trabajar en un programa antiinflacionario y de crecimiento, que hay que recuperar el tipo de cambio y la moneda, que hay que tener seguridad jurÃdica. Al igual que Horacio, Schiaretti tiene ese discurso y la misma receta para sacar al paÃs adelante. Schiaretti y Horacio hablan de lo mismo. En lo electoral, es lo que necesitamos y creo que es lo que deben hacer.
-Esa convergencia, ¿cuándo debe darse? ¿Puede ser antes del balotaje?
-Para ir a las Paso debemos evaluar ese acuerdo. No es inocuo ir a las Paso, no da lo mismo una fórmula que otra. El crecimiento de Milei es un llamado de atención.
-¿Se puede reconfigurar la oposición a raÃz del crecimiento de Milei?
-Ante la realidad y el crecimiento de Milei, hay que analizar seriamente una nueva coalición. No porque no te gusten las ideas de Milei, sino porque Milei no es la persona para llevar adelante un proceso polÃtico como el que se avecina: no tiene equipos, no tiene estructura en las provincia, ni siquiera reconoce a sus candidatos si miden poco.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
PONETE DE ACUERDO PARA MENTIR HERMANO JAJA
kristianconk
Hace 1 día
Buenisimo:
Q LA MOMIA INSEPULTA CORDOBESA FICHE PARA EL MACRISMO:
-DEJA HUERFANOS A LOS VOTANTES PERONISTAS CORDOBESES
ergo:
EL PERONISMO PUEDE ASPIRAR A SU TECHO HISTORICO EN CBA: 25-30 PUNTOS PARA LA NACIONAL
ademas:
LOS GORILAS TIENEN TECHO 70 PUNTOS EN CBA,
-ANTES D MILEI, LOS EMBOLSABA A FULL EL PRO
-CON MILEI EN LA CANCHA, ATOMIZAN EL VOTO, Y NO SERIA RARO, Q EN PARTES IGUALES, ergo:
ESTE BASTION MACRISTA SE CAE A PEDAZOS, ALEJANDO CADA VEZ MAS AL PRO D LOS 30 PUNTOS NACIONALES
JAJAJAJ SOS UN POBRE TIPO HACIENDO CUENTAS PENSANDO QUE TODO BENEFICIA AL KIRCHNERISMO...
SCHIARETTI LE GARANTIZA A JXC SALIR PRIMERO, LE ROBA TODOS LOS VOTOS DE CENTRO DE MASSITA...
E INCIDE EN PBA COLECTANDO VOTOS DEL PERONISMO DISIDENTE A JXC.
A USTEDES LOS KAKISTAS SOLO DEBEN PENSAR EN 1 COSA: TRATEN DE LLEGAR AL BALOTTAGE.
1- DEJA HUERFANOS A LOS VOTANTES PERONISTAS D CORDOBA, ergo:
EL PERONISMO ESTA EN CONDICIONES D LLEGAR A SU TECHO HISTORICO CBA: 25-30 PUNTOS
(techo historico alcanzado unicamente cuando Cristina estuvo encabezando la sabana)
2-KIERO VERLO A LA MOMIA INSEPULTA CORDOBESA, EXPLICANDOLE A LOS CORDOBESES Q VA A SECUNDAR A KIEN LE AFANO LOS RECURSOS A TODAS LAS PROVINCIAS, VIA DECRETO D MACRI TRIPLICANDOLE LA COPARTICIPACION CABA.....
Y NO CONFORME FUE A LA CORTE PARA SEGUIR ROBANDOLES A LAS PROVINCIAS.....
Y ESE 5-6% DE VOTOS DEL PERONISMO NO K VAN DIRECTO A JXC, Y DEJA A MASSA CON SU VOTO PROPIO Y EL DE JERMU..
REZA KAKITA... REZA PARA LLEGAR AL BALOTTAGE JAJA