Leila Gianni saltó a la fama en mayo de este año, cuando como abogada del ministerio de Capital Humano provocó la salida escandalosa de Pablo de la Torre, el secretario del área social, en medio de denuncias por sobresueldos.
La semana pasada renunció a la subsecretarÃa legal del monstruoso ministerio de Sandra Pettovello, que la tenÃa como punta de lanza contra los lÃderes de los movimientos sociales. En especial con Juan Grabois, con quien se agarró a los gritos en Comodoro Py. Lo hizo luego de una avanzada de Macri sobre la gestión, en acuerdo con Pettovello, agobiada por las causas judiciales, como reveló LPO. Con su salida, se desarmó la "Brigada Anticorrupción".
Ahora dejó la gestión para hacer polÃtica en La Matanza y en una entrevista con LPO dice que habla directamente con Javier Milei.
Con 39 años y 5 hijos, Gianni trabajó en la administración pública en el gobierno de Cristina, en el de Macri y en el de Alberto. "Nunca milité en La Cámpora", asegura y dice que el peronismo transformó a las cooperativas en un sinónimo de corrupción.
-¿Por qué renunciaste al ministerio?
-Quiero aclarar: sà renuncié al cargo de subsecretaria legal del ministerio de Capital Humano, pero no renuncié a mi lucha contra los militantes del hambre, no renuncié a seguir luchando por las ideas de la libertad que encabeza el presidente Javier Milei. Renuncié porque era necesario salir del escritorio y meterse en el territorio.
Y lo que implica meterse en el territorio y más aún en el territorio bonaerense, la carga horaria que demandaba ser subsecretaria legal era incompatible con el laburo que hay que hacer. Como subsecretaria legal tenÃa a cargo la coordinación de los diferentes servicios jurÃdicos de lo que era educación, niñez, trabajo, cultura. Controlábamos la firma de la ministra y también de los secretarios.
Con lo cual era un laburo intenso que obviamente no darÃan las horas del dÃa para poder hacer un laburo importante en el territorio. La Argentina está pasando un momento clave y es necesario salir a la calle, ponerle el oÃdo a la gente, escucharlos, poder llevarles soluciones. Esas son las razones por las cuales salà del ministerio de Capital Humano. Fue una salida consensuada en conjunto con la ministra Pettovello, a quien estoy sumamente agradecida por la oportunidad que me ha dado.
-¿Ella te pidió que dieras un paso al costado si ibas a meterte en polÃtica territorial?
-No, fue consensuado. Fue idea mÃa de decirle "mi vocación es polÃtica y quiero hacer un laburo territorial". Se lo expliqué a ella, lo entendió. Obviamente que todos nos extrañamos un montón, habÃamos hecho un gran equipo de laburo, en conjunto también con abogados penalistas que llevaban adelante las tareas en cuanto al seguimiento de las causas judiciales.
Renuncié en conjunto con la brigada anticorrupción que lideré y creé ahà en lo que era la subse legal. Se fueron el director de asuntos jurÃdicos de Capital Humano, el director de sumarios de Capital Humano y Trabajo, el subsecretario de relaciones laborales de Trabajo, el director de asuntos contenciosos de Trabajo y el director de infraestructura de Trabajo.
Ellos fueron los originarios miembros de esta task force como le gusta decir al presidente Javier Milei. Y decidieron apoyar este nuevo proyecto territorial y a continuar la batalla para liberar a los bonaerenses de los militantes del hambre. Como siempre dice el presidente Milei, hay que ponerse los botines y empezar a caminar en el barro para que los zurdos y los kirchneristas no nos coman.
-¿Con tu salida y de todos esos funcionarios se desactiva la task force?
-La task force va a seguir funcionando y va a estar más activa que nunca en el territorio bonaerense. De hecho, estamos comenzando a hacer diferentes auditorÃas particularmente en el municipio de La Matanza a cargo de "Tintura" Espinoza. Estuvimos en el Mercado Central, en el predio de Mercado Libre. El 18 de octubre Espinoza arbitrariamente decidió clausurar la obra. Él es un claro ejemplo de la casta empobrecedora del paÃs, en particular de la provincia de Buenos Aires. Es el no progreso, La Matanza con él no avanza.
Paralizando esta obra paraliza muchÃsimas oportunidades y fuentes de laburo para los matanceros, asà como también inversiones que puedan llegar al paÃs. No es una más, sino que también en la feria de La Dulce Espinoza ha decidido arbitrariamente inhabilitar y clausurar las obras para que no avancen. No tiene jurisdicción sobre lo que es el Mercado Central, asà que acá claramente hay abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
-¿En el ministerio no va a seguir funcionado la brigada?
-Bueno, quedarán las causas judiciales que quedaron abiertas. Obviamente van a seguir aportando toda la documental que los fiscales y los jueces necesiten y nosotros también de nuestro lado vamos a hacer el trabajo para que esas causas no queden dormidas en los pasillos y cajones de Comodoro Py.
-¿Cuántas causas se abrieron?
-Nosotros hemos hecho más de 30 denuncias, todas y cada una de ellas las firmé. Pero no sólo eran firmarlas y denunciarlas, sino que implicaba ir a ratificarlas a Comodoro Py. Y como siempre les decÃa a los chicos: empiecen a laburar como si fueran fiscales, busquen la documental.
Les aportábamos pruebas permanentemente a los fiscales, les explicábamos en los escritos, cómo era la metodologÃa, porque a veces a los tribunales con competencia federal les cuesta entender un poco la lógica del Estado y piensan que únicamente que se tiene que resolver en sede administrativa. Entonces fue un trabajo realmente muy puntilloso el que tuvimos que hacer para que puedan entender la lógica y dónde estaban los delitos que nosotros estábamos denunciando.
-¿Qué dice de la Justicia el hecho de que el Ejecutivo tenga que hacer ese trabajo de fiscal?
-La Justicia hace años viene funcionando mal y bastante lenta. Pero se pudo ver con la impronta del presidente Milei, la ministra Pettovello y con el equipo que yo conformo que cuando uno a los fiscales y a los jueces les empieza a activar, a procurar las causas, se ponen la camiseta y comienzan a laburar como tienen que laburar.
Un claro ejemplo de esto es el procesamiento de Belliboni, donde hay un excelente trabajo del fiscal Pollicita. La causa Guardapolvos que la lleva adelante el doctor RÃvolo, también ha laburado intensamente con más de 30 allanamientos en simultáneo a estas cooperativas que fueron en los últimos años un elemento esencial para cometer actos de corrupción
-Capital Humano es el ministerio con más renuncias a lo largo de la gestión de Milei. ¿Por qué renunció tanta gente?
-Desconozco. No creo que haya un motivo general, de decir todos renuncian por esta causa. Cada uno debe tener sus razones, sà es un ministerio que engloba muchÃsimos ex ministerios. E implica muchÃsima carga horaria, muchÃsima dedicación. Tal vez hay gente que no pudo aplicar todo lo que demanda estar dentro de ese ministerio. Pero no hay una sola razón de por qué se van.
-¿Cómo viviste el enfrentamiento con el grupo de De la Torre? Fue inédito que el propio ministerio denunciara a un secretario de Estado.
-Nosotros lo que hemos denunciado, puesto en conocimiento a la Justicia de los dichos de una persona. No es que denunciamos en particular a De la Torre o a alguien más. No, nosotros pusimos en conocimiento como funcionarios públicos lo que nos contó una persona que era funcionario de Niñez y nada más. Después se encargará el fiscal Ramiro González de ver el curso de la causa.
-Después de la salida de Pablo de la Torre, su hermano JoaquÃn siguió en contacto con Santiago Caputo y la Rosada. ¿A vos cómo te cae?
-No, nada, no se movió una aguja. No me interesa, no me implicó nada, no me generó nada.
-¿Recibiste amenazas por meterte con los movimientos sociales?
-SÃ, recibà amenazas después de lo que fue la audiencia en Comodoro Py en donde tuvo el cruce con el monaguillo Grabois. Me han llamado a mi celular haciéndose pasar por uno de mis hijos, la verdad que no estuvo bueno. Pero he hecho la denuncia correspondiente.
-Ahora que te metés en La Matanza, donde hubo casos recientes de violencia polÃtica, ¿qué esperás que pase?
-Miedo no tengo. A mà la vida, por diferentes situaciones personales que pasé. me llevó a este lugar. Yo vivà nueve años con un tipo violento, con quien tuve tres hijos. Violencia fÃsica, económica, sexual, psicológica. Sé lo que es sentir miedo, ese miedo que te paraliza, miedo que sentÃs que te puede matar la persona que te está violentando. Pero pude reconstruir mi personalidad y hoy no tengo miedo. De hecho, este tipo hoy hace una semana que se cumple un año que está prófugo. Llegamos a juicio oral y en la segunda audiencia se dio la fuga.
-¿Creés que Espinoza te puede mandar patotas?
-Seguramente, si es un mafioso.
-También vas a enfrentar al Movimiento Evita, a La Colo CubrÃa.
-La esposa de Emilio Pérsico. Prontamente si las causas avanzan en Comodoro Py como deberÃan avanzar va a tener que ir a dar explicaciones ella también por las acciones de su marido.
-¿Ella por qué?
-En función de toda la guita que Pérsico le robó a los argentinos y a los sectores más vulnerables por sobre todas las cosas con el plan Potenciar Trabajo.
-El gobierno aumentó la AUH y la Tarjeta Alimentar más que la inflación. ¿Hay una contradicción al subir la asistencia social y cuestionar los planes?
-Lo que se hizo desde el ministerio de Capital Humano es cambiar una polÃtica pública que venÃa orientada en lo que era un asistencialismo, que lo que hacÃa permanentemente era multiplicar la pobreza y no solucionarla, para llegar directamente a la gente. Por eso se corrieron a los intermediarios de lo que era el Plan Potenciar Trabajo y se llega directamente a la gente con la Tarjeta Alimentar y la AUH, y la tarjeta Alimentar Comunidad a los comedores.
Como siempre me gusta decir y destacar, los militantes del hambre que son esos referentes polÃticos, ex funcionarios, organizaciones sociales, nunca les interesó durante estos últimos 20 años solucionar el tema de la pobreza. Porque ellos utilizan el hambre como un elemento de control y dominación sobre los sectores más vulnerables.
En la causa de los planes Potenciar Trabajo hay un claro ejemplo en como con las organizaciones sociales, como intermediarias que recibÃan dinero para generar proyectos para darles inclusión a los beneficiarios, muchÃsimos de estos proyectos no se realizaban, estas organizaciones sociales se quedaban con la guita y la lavaban con cooperativas que estaban esperando en la calle.
Pero no solamente no les alcanzaba recibir esa guita del Estado, sino que también iba contra la guita que recibÃan los más pobres, a quienes ellos decÃan permanentemente proteger. Fue realmente un plan sistemático de corrupción ideado desde el Estado nacional en connivencia con organizaciones sociales y de opresión a los sectores vulnerables.
-La primera medición del Indec de pobreza de la era Milei dio que subió. ¿Vos creés que va a bajar con la pobreza con Milei?
-Obviamente que sÃ, recién pasaron 10 meses. Es un largo camino. El paÃs estaba envuelto en un caos, prendido fuego y en 10 meses se han hecho muchÃsimas cosas y se está avanzando. No hay soluciones mágicas, esto es un proceso y como digo son 10 meses nada más que llevamos de gobierno.
-Ahora estás trabajando polÃticamente con Sebastián Pareja. Él dijo que el FISU con Fernanda Miño y Grabois funcionaba. Teniendo en cuenta tu enfrentamiento con Grabois, ¿pudiste hablar con Pareja de este tema?
-No, no pude hablar. No llegué a auditar el FISU, pero obviamente si se dispone se comenzará a revisar toda esa documentación. Pero no hablé con Sebastián de ese tema. Hablamos de polÃtica territorial.
-¿El FISU deberÃa continuar?
-En las gestiones anteriores muchas veces se desarrollaban polÃticas públicas para beneficiar a los sectores más postergados. La teorÃa estaba bien. ¿Qué hacÃa esta gente en la práctica? Te enmascaraba en una linda polÃtica pública de asistencia social para comenzar a realizar diferentes lÃneas de caja y enriquecer sus bolsillos que iban a favorecer sus intereses polÃticos partidarios.
Tal vez el plan Potenciar Trabajo no era una mala polÃtica pública en determinado contexto, pero metieron a los intermediarios, nunca la terminaron de desarrollar porque la gente nunca se pudo terminar de incluir en el mundo laboral.
-¿A Pettovello le pusieron palos en la rueda desde el propio Gobierno?
-No, no sé si desde el propio Gobierno. Sà sé que muchÃsimos periodistas ensobrados por sobre todas las cosas sistemáticamente la operaron, violentaron permanentemente. Porque fue la encargada de empezar a destapar todos los curros y cuando empezamos a destapar los curros habremos tocado cajas de gente poderosa, a la que les empezó a molestar. Pero desde el propio Gobierno no.
-¿Macri se mete en el ministerio?
-La verdad que desconozco.
-¿Cómo crees que tiene que ser la relación de La Libertad Avanza con el PRO el año que viene?
-Eso lo definirá el presidente Javier Milei y obviamente compartimos y apoyamos lo que él decida.
-¿Si él dice que hay que ir un acuerdo con el PRO está bien?
-Lo que diga Javier está bien.
-¿Tenés algún diálogo con los referentes del PRO en La Matanza?
-A Lalo Creus lo conocà el jueves en el predio de Mercado Libre, intercambiamos los teléfonos y dijimos de comunicarnos después en la semana.
-¿Tu llegada puede generar ruido en algún sector de La Liberad Avanza, en especial con alguna gente de la Primera Sección?
-No, no creo.
-¿Te apoyan?
-SÃ.
-¿Por qué?
-El presidente me apoya.
-¿Tenés diálogo directo con él?
-SÃ. Muy bueno. Es una persona excelente a quien admiro muchÃsimo.
-Una de las crÃticas que te hicieron cuando saliste a la luz con el tema de Grabois y los movimientos sociales es que habÃas sido militante de La Cámpora.
-No milité nunca en La Cámpora, no soy kirchnerista, no fui kirchnerista. Tengo un origen peronista, sÃ, pero no tuve ninguna participación polÃtica dentro del kirchnerismo. No soy ni seré la última persona en el mundo que pueda cambiar de un espacio polÃtico. Igualmente, en los últimos 20 años no era peronismo lo que se venÃa haciendo en la Argentina. Levantaban la bandera de la justicia social y violentaban a los más vulnerables.
Fue un desastre lo que hicieron. Ensuciaron conceptos como la cooperativa que simbolizaba unión de trabajadores, de lucha, para transformarla en casi en una mala palabra. Hoy cooperativa es igual a corrupción.
-¿El peronismo se puede regenerar?
-El peronismo está pasando por un momento caótico, no veo que tenga cuadros nuevos. Siento que son siempre los mismos personajes que quieren estar y seguir atornillados en ese trono de poder. Sé que se encubren mucho entre ellos. Un claro ejemplo es cómo Kicillof se saca las fotos con Espinoza.
Por qué si el tipo está tan complicado en una causa procesal en donde está procesado por abuso sexual, van a respaldarlo con una fotito, cuando ellos eran los primeros en levantar la bandera de salvemos a las mujeres. A mà me da la sensación de que son esos votos de silencio que hacen las tÃpicas mafias, en donde Espinoza debe pedir "salgan a bancarme, porque yo empiezo a hablar y ustedes pueden caer".
-¿Creés que le van a soltar la mano igual el año que viene? La Cámpora lo está enfrentando.
-Y tal vez sÃ, tal vez no, no sé.
-Cuando te preguntaron cómo pasaste del peronismo a La Libertad Avanza dijiste que "la viste". ¿Qué es verla?
-Es darte cuenta de todo el abuso, de toda la mafia que habÃa atrás, de toda la corrupción que habÃa atrás, de ver cómo violentaron, abusaron, robaron, exprimieron los más vulnerables. Entonces, cómo no vas a ver el desastre que hicieron. Y lo vi de primera mano porque investigué todas las causas, porque venÃan a la oficina en Alvear y RodrÃguez Peña donde tenÃa mi despacho y yo salÃa a personalmente a escuchar a las personas que venÃan a denunciar hechos de corrupción. Los asesorábamos, les hacÃamos las denuncias, más de una vez los acompañamos a ratificar. ¿Cómo no verla?
-¿Cuáles son tus referentes históricos? ¿Evita?
-Evita fue una mujer muy fuerte, valiente en el contexto en donde ella surgió.
-¿El tema de la casta no es antojadizo? De quién es casta y quién no. La tienen a Patricia Bullrich que está en polÃtica hace 50 años.
-Patricia Bullrich es una mujer a la que admiro. Siempre me ha gustado su impronta, su fortaleza. Es una mina frontal, está haciendo un gran laburo en lo que es seguridad. Me gusta su forma de actuar.
-¿Y Karina Milei?
-Me parece una mujer muy inteligente, muy estratega, me gusta mucho.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
¿Te da lo mismo haber trabajado con los peronistas, con los cristinistas y ahora con el tipejo que tenés de presidente?
A vos te interesa el cargo. Lo bueno es que luego de esto no vas a conseguir trabajo ni en un quiosco.
Así que te bancaste la violencia...a mi me parece que la violencia es tu forma de vida. Y de esa forma te van a pagar. No convences a nadie.
HAY QUE SALIR CON LA BANDERA ARGENTINA Y HACER UNA REVOLUCION A LA FRANCESA....
Y TERMINAR CON ESTA CATERVA DE GOBIERNO
QUE RENUNCIENNNNNNNNNN
Y cuantas P, se dedico a chupar para llegar con una banda de HURACAN a la gestion publica y robarse todo lo que encontraron.
jajajajaajajajaja Por eso Grabois se hizo un festival en la batalla legal con el ministerio del cual fue Subsecretaria Legal, por eso la camara le confirmo el fallo a Grabois y en el rechazo, en su redaccion practicamente le dijeron a esta BRUTA que su planteo era ex temporaneo y no estaba debidamente fundado, al tiempo que le dieron una clase de derecho 1 en los considerando.
De la campora al macrismo, del macrismo a LLA, sin escalas jajaajajajaajaj
Conseguime alguien sin codigos, ni convicciones que solo baile por el billete...
NO TANTO jajajaajaja
En una de esas vive en la misma cuadra que tu casa, jeropa!!
Y mi abuela plancha resortes.
Encima de vivir en una choza de Virrey del Pino (La Matanza) y vecina de esta trola resultaste ser pajero...
Y si, ni para eso servís.