Frigerio anunció que se logró salvar la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos
El gobierno entrerriano redujo un 50% el déficit de la Caja de Jubilaciones garantizando el 82% móvil.

La provincia logró reducir un 50% el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional. Defendió la demanda ante la Corte Suprema por la deuda histórica de Nación con la caja y fustigó al peronismo por la herencia recibida.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció ayer un avance histórico en materia previsional: "En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento".

El mandatario precisó que actualmente el déficit de la Caja asciende a 20.000 millones de pesos. "Si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, hoy estaría en 34.000 millones. Esta diferencia es concreta, es real, y representa un alivio enorme para todos los entrerrianos y nuestro jubilados", subrayó Frigerio en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, junto al presidente del organismo, Gastón Bagnat.

Esto se suma al acuerdo alcanzado con el gremio de Luz y Fuerza, que restituye los aportes de los trabajadores al sistema previsional provincial. "Teníamos 40 aportantes y pagábamos más de 700 jubilaciones de empleados de Enersa. Era un absurdo. Este acuerdo corrige una distorsión histórica", explicó. Con esta medida, el gobierno prevé consolidar una reducción de más de la mitad del déficit.

Frigerio anunció que se logró salvar la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

El resultado, remarcó, es fruto del "esfuerzo, el compromiso y la decisión política de ordenar las cuentas públicas", y permite garantizar la sostenibilidad del sistema, preservando el 82 por ciento móvil, un beneficio previsional que distingue a Entre Ríos del resto del país.

"El déficit de la Caja fue durante años una mochila pesada para todos los entrerrianos. Hoy, gracias a decisiones responsables, estamos logrando achicarla considerablemente. Además, las cuentas de la Caja son transparentes, abiertas y están a disposición de todos los ciudadanos", afirmó Frigerio.

Frigerio también hizo referencia al reclamo que la provincia mantiene ante el gobierno nacional: "Pasamos de no recibir nada a recibir unos 2.000 millones de pesos mensuales por parte de Nación, pero deberíamos estar recibiendo 9.000 millones. Ese reconocimiento, junto con una ley de reforma del sistema jubilatorio, será clave para continuar con esta recuperación y alcanzar el equilibrio".

"Nosotros por primera vez decidimos iniciar una demanda ante la Corte por la deuda que mantiene la Nación con nuestros jubiladas. Esa demanda busca subsanar años de desidia y años en donde ningún gobierno fue a fondo en lo que es un reclamo legítimo y que hace a la defensa de nuestra provincia y nuestros jubilados", concluyó Frigerio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Postmileismo: El plan de obras para el desarrollo que acordaron Pullaro, Llaryora y Frigerio

Postmileismo: El plan de obras para el desarrollo que acordaron Pullaro, Llaryora y Frigerio

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los gobernadores firmaron un convenio para impulsar la infraestructura productiva. Red vial, el ramal ferroviario Córdoba-Santa Fe y un puerto mediterráneo.
Orsi recibió a Frigerio en Uruguay: "Nunca más un Botnia"

Orsi recibió a Frigerio en Uruguay: "Nunca más un Botnia"

LPO
El gobernador de Entre Ríos fue recibido por el presidente y el canciller de Uruguay para reforzar la cooperación y evitar escenarios de conflicto.

Frigerio ubicó a Entre Ríos entre las provincias con menor presión fiscal según EcoGo

LPO
Según el informe, Entre Ríos es una de las cuatro provincias con menor presión en Ingresos Brutos del país.
Frigerio nombra en Educación al rector de la Universidad entrerriana cercano al peronismo

Frigerio nombra en Educación al rector de la Universidad entrerriana cercano al peronismo

LPO
El gobernador del PRO designó en Educación al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, ´para mejorar el diálogo con los gremios.
De Angeli anunció que va por un tercer mandato de senador, pero en Entre Ríos le dicen basta

De Angeli anunció que va por un tercer mandato de senador, pero en Entre Ríos le dicen basta

LPO
El ruralista es empujado por Macri, pero Frigerio privilegia la negociación con Karina Milei.
Tras la baja de retenciones, Frigerio y Nacho Torres reducen Ingresos Brutos

Tras la baja de retenciones, Frigerio y Nacho Torres reducen Ingresos Brutos

LPO
Los gobernadores de Juntos habían reclamado la reducción de retenciones y el ministro les retrucó que aliviaran la carga tributaria.