Tarifas
Segmentación: las propiedades que superen los USD 3700 el metro cuadrado pagarán tarifa plena
En una primera etapa la medida alcanzará a medio millón de personas. En provincia dejan de subsidiar barrios privados, casinos y bancos.

El gobierno nacional dio detalles de la segmentación de usuarios de luz y gas que se aplicará desde el año que viene para la quita de subsidios, en paralelo al aumento de entre el 17 y el 20 por ciento que anticipó LPO.

En Energía aseguran que la segmentación de tarifas se aplicará "en las primeras semanas del 2022" y en una primera etapa alcanzará a unos 500 mil usuarios del AMBA que dejarán de percibir subsidios y pasarán a pagar tarifa plena.

Esto implica que el 10 por ciento de los usuarios de Capital y Conurbano dejarán de recibir subsidios. Actualmente el 60% de la tarifa en el AMBA está subsidiada.

De acuerdo a la información que trascendió desde el gobierno, para la segmentación se utilizará como parámetro la valuación de las propiedades.

Las tarifas de luz y gas aumentarán entre el 17% y el 20% a partir de marzo

En la Ciudad de Buenos Aires, el criterio será que pagarán tarifa plena los usuarios que vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere los 3700 dólares. Resta definir en base a qué criterio se considerará ese valor.

En tanto, en los municipios del Gran Buenos Aires dejarán de percibir subsidios los barrios cerrados, la actividad financiera y el juego, según informaron desde el gobierno nacional.

Como explicó LPO, la segmentación tiene como principal traba cómo determinar con certeza los ingresos de los hogares. Se trata de una tarea compleja que podría requerir violar el secreto fiscal. Este martes un sector del gabinete había analizado la posibilidad de contratar el servicio privado Nosis, pero una fuente del Gobierno que trabaja en estos temas lo descartó de manera terminante: "El Estado no puede recurrir a Nosis porque esa empresa viola la ley de secreto fiscal y además no es una información muy fiable."

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    conurbano
    30/12/21
    15:42
    Consulta
    Esto afecta a Albertito y su departamento ?prestado? del Pepe ?
    Pobre como le hacen esto ahora que va a ser papá.
    Otro tema
    Como la cuidan a Fabiola ni uña foto completa hay.
    Le tendrán miedo a las viejas que sacan cuentas por debajo de la mesa ?
    Como se hizo el tratamiento? A domicilio?
    Nadie habla por ahora
    Responder
  • 3
    noboludeenasergio
    29/12/21
    15:03
    Disfruten de estas vacaciones, porque serán las últimas.
    En marzo, viene el pijazo.
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    29/12/21
    14:48
    Y que pasa si la propiedad esta alquilada? cual es el punto de que el inquilino ponga el servicio a su nombre, si cobran segun el valor de la propiedad, que vale decir, se lo van a sacar del culo?
    Responder
  • 1
    pepoincas
    29/12/21
    12:37
    Aplaudió esta iniciativa y bajaría hasta dos mil aunque me afecte y listo basta de hacernos los pelotudos los que sabemos si no que se fijen en sus ídolos Uruguay , Chile..Perú ,Paraguay y Bolivia .
    Responder