Un incendio afectó a la refinería de YPF de Ensenada
La rotura de un caño puso en duda la seguridad del complejo industrial. Las columnas de humo podían verse desde kilómetros.

Un incendio de gran magnitud se desató este jueves en la refinería de YPF ubicada en Ensenada. El fuego comenzó en la zona de tanques del complejo -puntualmente en la Unidad K 15- y generó densas columnas de humo negro que se extienden por varios kilómetros.

Desde la empresa dijeron en un comunicado que el fuego se encuentra contenido, aunque las columnas de humo no ceden. Por el momento no se reportaron heridos.

Un accidente en la refinería supone para los vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada la suma de todos los miedos toda vez que se trata de la planta de refinación de combustibles y lubricantes más grande del país y una de las más importantes de América Latina.

"Lo que se está quemando es crudo, el petróleo puro que entra a la destilería para ser procesado", dijo Martín Slobodian, secretario de Seguridad de Ensenada a TN. Según explicó, el incendio se inició porque se rompió el caño por el que ingresa el crudo a la destilería.

Desde la empresa dijeron que se bloquearon todas las líneas de flujo de producto, lo que permite contener la situación y evitar el riesgo de propagación.

Los operadores de la refinería interrumpieron la provisión de petróleo hasta la zona donde ardía el combustible. Eso permitió evitar que avancen las llamas a otras zonas del complejo industrial que ocupa unas 350 hectáreas.

Noticia en desarrollo


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    soberano
    22/08/24
    20:46
    Mientras los ceos se aumentan a 70 palos el sueldo. Deberían estar rostizandose ahí.
    Responder
Noticias Relacionadas

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.