Enarsa
Redrado propuso cerrar Enarsa, la empresa que hace el gasoducto de Vaca Muerta
El economista, que ahora está con Rodríguez Larreta, dijo que es para garantizar el gas "tenemos a YPF".

En un nuevo raíd mediático Martín Redrado expuso detalles muy precisos sobre su plan económico. Luego de cuestionar durante el fin de semana el rol del Banco Central, ahora anticipó que propone el cierre de empresas públicas. 

"Lo que tenemos que decir es que hay que plantear un ordenamiento del gasto público con medidas de crecimiento. Aca decimos por ejemplo que hay que cerrar Enarsa y no estamos perjudicando a la gente. No las dejamos sin gas porque tenemos YPF. Pero estamos diciendo que el gasto lo pague la política", expresó Redrado en una entrevista televisiva.

Llegó la turbina que duplica la capacidad de transporte del gasoducto

Energía Argentina (Enarsa) fue creada en 2004 con el objetivo de garantizar el abastecimiento de gas, fomentar la exploración hidrocarburífera y potenciar el sistema eléctrico nacional. Se dedica al estudio y explotación de yacimientos el transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización de estos productos y sus derivados, el transporte y distribución de gas natural, y la generación, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica.

Hoy la empresa que preside Agustín Gerez, tiene a cargo, entre otras cosas, la construcción del gasoducto Nestor Kirchner, obra clave para mitigar la pérdida de reservas por importaciones de gas. 

El presidente de Enarsa, Agustín Gerez, durante la apertura de sobres para el gasoducto de Vaca Muerta.

"Ni Macri se animó a cerrarla. Le cambió el nombre a Ieasa y la puso bajo la órbita de Aranguren que la aprovechó hasta mas no poder", afirmó a LPO una fuente de energía. En este sentido cabe recordar la causa iniciada contra Aranguren por la compra de gas a Chile vía esta empresa, en beneficio de Shell donde el ex ministro era accionista.

Las declaraciones de Redradro pusieron muy nerviosos a los funcionarios de Enarsa. "Redrado es un referente para varios de los candidatos. Y uno se pregunta por los mecanismos puede legitimar el cierre de una empresa tan relevante como Enarsa y todos los caminos conducen a que instalen que hubo corrupción. Es la empresa que adjudicó una obra presupuestada en más de USD 1500 millones" planteo a LPO una fuente de la empresa que agregó "Dado el potencial del energético argentino, es lógico que la idea de un estado con un rol central en el funcionamiento del sector, moleste bastante"  

Desde la empresa pusieron especial enfásis en delimitar cuales son las tareas para marcar las diferencias con YPF "Se trata de operaciones en segmentos y roles totalmente diferentes. Enarsa es la única estatal que hace obras de infraestructura energética, tanto en transporte de gas como en generación eléctrica, y también administra centrales térmicas como es el caso de San Martin y Belgrano" preciso la fuente.  


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    roberto allen
    22/04/23
    02:27
    Regalando todo como hace 30 años.
    Responder
  • 6
    roberto allen
    22/04/23
    02:25
    Responder
  • 5
    20/04/23
    15:17
    Luciana ENARSA no hace el gasoducto ... informate bien!!!! .... bueh que pido. La pueden cerrar perfectamente y muy probablemente el gasoducto no salga mas barato y se termine mucho antes
    Responder
    • 6
      rambin
      22/04/23
      13:46
      es una pobre piba que no sabe nada de energia.
      Responder
  • 4
    nh3
    20/04/23
    11:07
    Hasta lo que esta bien quieren entregar...todo quieren entregar...se entiende?
    Responder
    • 5
      20/04/23
      15:18
      informate ... esto es solo un foro universidtario que sirve para que el Frente de Todes se robe el dinero publico por medio de la pauta publicitaria y haciendo alguna que otra opereta
      Responder
      • 6
        roberto allen
        22/04/23
        02:27
        Más cipayo no podes ser
        Responde a @
        Responder
  • 3
    mirkobulje
    20/04/23
    07:16
    Más cipayos no vienen...
    Responder
  • 2
    atiendoboludos
    20/04/23
    00:16
    Todos los caminos terminan en Milei.
    El original o sus múltiples versiones.
    Responder
  • 1
    blacrock
    19/04/23
    21:14
    Se te fue la mano con el botox, fantasma
    Responder
Noticias Relacionadas

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.