Vaca Muerta
Se define la venta de Exxon: Galuccio se asocia con Rocca para competir contra Bulgheroni
Vista presentó una oferta con Tecpetrol y compiten con PAE por los activos de la petrolera norteamericana, que abandona Vaca Muerta.

Miguel Galuccio y Paolo Rocca compiten con Marco Bulgheroni por quedarse con las áreas de ExxonMobil en Vaca Muerta. La firma norteamericana decidió abandonar su operación en el país como parte de un proceso de desinversión en latinoamérica que incluye la retirada de pozos de Colombia y México.

Los áreas que tiene Exxon en el mega yacimiento neuquino son muy codiciadas. Cuando las puso en venta recibió ofertas de mas de una decena empresas locales y multinacionales. 

La firma norteamericana arrancó pidiendo USD 2000 millones por el total de los activos en el país. Transcurridos mas de seis meses de negociación,  ya en su recta final la operación está cerca de concretarse en USD 1000 millones. 

"Lo que está en discusión es si el pago es en cash o si Exxon acepta contractualizar contra producción", contó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones. 

Vista suma equipamiento para Vaca Muerta

Siguen en competencia entre los oferentes, la petrolera Vista de Miguel Galuccio en sociedad con Tecpetrol por un lado, y PAE de los Bulgheroni por el otro. 

Lo que está en discusión es si el pago es en cash o si Exxon acepta contractualizar contra producción.

La venta esta además atada a una definición de los qataríes. Qatar Petroleum, otro gigante del sector, posee el 30% de las acciones de ExxonMobil Argentina y tiene derecho de preferencia sobre el resto, pero todo parece indicar que acompañaría la salida de la petrolera estadounidense.

La venta era esperapa por el mercado. ExxonMobil se viene achicando en la Argentina. En 2012 vendió sus operaciones en refinación y comercialización que administraba bajo la marca Esso. Se la quedó PAE, que la transformó en la red de estaciones de servicio Axion. 

Un pozo de fracking en Vaca Muerta.

Precisamente, entre los activos mas seductores que le quedan a Exxon en Argentina se encuentran las siete áreas de Vaca Muerta y su participación accionaria en Oldelval, un cluster de empresas que opera los oleoductos de exportación a Chile. 

La decisión de la petrolera norteamericana no deja de ser llamativa. Al mismo tiempo que decidió retirarse del yacimiento neuquino la firma anunció una importantísima inversión en Guyana en el proyecto de offshore Whiptail, que promete entregar 270 mil barriles por día a fines del 2027. 

El proyecto implica una inversión de USD 12.700 millones. La petrolera comenzó a producir petróleo en este país sudamericano en el año 2019. Guyana, registra el mayor crecimiento económico del mundo.

"La forma en que pudimos avanzar tan rápidamente desde el descubrimiento al desarrollo y la producción es un enorme valor de Guyana", explicó Alistair Routledge, presidente de ExxonMobil en ese país y remarcó que el proyecto podría dejar unos USD 100.000 millones para Guayana. Siendo uno de los estados más pequeños de Sudamérica, Guyana no tenía industria petrolera antes que se descubriera Stabroek, una masiva reserva hidrocarburífera en la plataforma marítima a 180 kilómetros de la costa. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    rambin
    14/09/24
    21:30
    el regreso del legendario rambin. cuando ya muchos lo daban por muerto rambin vuelve de los cenizas.
    Responder
Noticias Relacionadas
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Por Luciana Glezer
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.