![](/0//img/header/logo-print.png)
El pasado 16 de junio la SecretarÃa de EnergÃa anunció la puesta en marcha del esquema de segmentación tarifaria para los servicios de gas y electricidad. En ese momento el dato más relevante de la explicación que dieron los funcionarios fue que el aumento iba a ser general y retroactivo al primer de Junio.
Los eventuales beneficiarios de la tarifa subsidiada, deberÃan probar que les corresponde el beneficio en una plataforma virtual que todavÃa hoy -a do semanas del anuncio- sigue sin estar online.
La suba de tarifas alcanza a todos y habrá que demostrar que corresponde el subsidio
"Es una dilación burlona de DarÃo Martinez", explicó a LPO un funcionario técnico que sigue de cerca el diseño del segmentación. "Avanza pero dilata", agregó.
En los hechos, el Secretario de EnergÃa, ya se corrió del tema. Esta semana firmó una declaración donde transfiere su facultad como autoridad de aplicación del esquema de segmentación tarifaria al subsecretario de Planeamiento Estratégico, Santiago Lopez Osornio, un hombre de MartÃn Guzmán.
Como contó LPO, en 2017 Osornio, llegó de la mano de Guzmán y fue candidato en la lista de Florencio Randazzo, cuando Alberto Fernández ocupó el cargo de jefe de campaña.
MartÃnez se corre de la segmentación y deja el tema en manos de un funcionario de Guzmán
"El decreto que le transfiere las facultades a Lopez Osornio deberÃa haber estado firmado hace doce dÃas", afirmaron a LPO desde el entorno del funcionario. "Y ese no fue el único problema. Esta firma que debÃa acelerar el proceso, fue una verdadera marcha atrás. Además se agregó un artÃculo que establece un piso mayor para dejar de cobrar los subsidios en su provincia, que con un propio criterio electoral de Martinez, busca favorecer a los sectores de mayores ingresos de Neuquén".
Lo cierto es que desde que Osornio obtuvo plenas facultades como autoridad de aplicación, el esquema de segmentación no estuvo exento de torpezas.
Al dÃa siguiente de ser transferida las facultades de MartÃnez a Osornio, se dieron a conocer los datos que se iban a pedir en ese formulario que sigue aún hoy sin estar online.
Esos datos fueron corregidos hoy en el BoletÃn Oficial. En primer lugar se hacÃa referencia al servicio de luz cuando corresponde servicio de electricidad. Resulta evidente que los electrodomésticos forman un componente de peso en el total del consumo. Pero ademas de este error conceptual, se modificó la dirección donde acudir ante la necesidad de efectuar un reclamo.
"En la primera versión, los reclamos se iban a efectuar en la SubsecretarÃa de Innovación. Pero como hubo resistencia, la tuvo que cambiar y poner la dirección de su oficina" chicaneó otro funcionario de EnergÃa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 401/07/2213:51Si. Ya lo dijo el maestro José Colella y yo que soy una grosa too ajajajaja
- 301/07/2211:34Eso de le saco los subsidios a todos y todas, el q los quiere mantener q llene el formulario on líne, no va a funcionar
- 201/07/2207:28Desde que asume el gobierno vienen anunciando que si bien es una burrada, en este contexto es razonable. 3 años calentado la silla y armando planillas xls y siguen sin implementarlo. Son extremadamente malos en gestión. Alberto 23..desde el PRO alentamos al topo atómico a que siga asi.
- 101/07/2207:00El cuento de la buena pipa