Crisis eléctrica
URGENTE
Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Otro apagón dejó sin luz a miles de porteños en medio de otra ola de calor extenuante, con térmicas que rozaron los 40 grados.

Esta vez a las habituales fallas de Edesur se sumó el corte en usuarios de Edenor y por eso barrios como Belgrano, Palermo y Colegiales se quedaron sin luz durante la tarde de este viernes.

En Rosario también hubo un apagón durante la mañana. La caída del servicio, que ya había afecado a varios barrios durante el jueves, se intensificó a partir de las 10 del viernes por una falla de alto impacto en el centro de la ciudad que dejó sin servicio a miles de usuario. 

La primera explicación oficial hizo referencia a una falla con un transformador de gran porte. La situación en Rosario, a cargo de la empresa estatal EPE, se resolvió al cabo de dos horas.

En el Conurbano, los principales problemas se registraron en el sur, donde hay casos dramáticos como el de los barrios de Ezeiza que padecen la falta de luz desde el miércoles. Ahora, buena parte de los cortes se ocasionaron en Avellaneda.

Por otro lado, se denunciaron cortes en Burzaco (Almirante Brown), Villa Luzuriaga (La Matanza), Florencio Varela, Berazategui y Lomas. A raíz del apagón, varios usuarios denuncian la escasez de agua, ya que complicó el funcionamiento de las bombas de agua, provocando baja presión y, en otros casos, interrupción de ese servicio también.

En Lanús, hubo vecinos que denunciaron que, desde el apagón del miércoles, hay varias manzanas sin luz en Lanús Este.  En Avellaneda, Sarandí es la localidad más afectada, con más de 4 mil usuarios sin luz durante toda la jornada, teniendo que soportar térmicas cercanas a los 40 grados. También, hay problemas en Dock Sud, Wilde, Domínico y Avellaneda centro.

Hacia las 15 fueron más de 100 mil los usuarios afectados por el apagón. Hacia las 19, más de 20 mil usuarios de Edesur seguían sin luz.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    sailenicolas
    08/03/25
    14:04
    Milei se jacto de no invertir en obra pública, estas son las consecuencias, Venezuela allá vamos.
    Responder
  • 3
    atiendoboludos
    07/03/25
    19:46
    Apaguen los aires acondicionados negros del congourbano !!!!
    Siempre jodiendo a les argentines de bien.
    Responder
  • 2
    l
    07/03/25
    17:02
    Es impresionante la absoluta anarquía en la que está sumida el país...ah, para cagar a palos jubilados si aparece el estado
    Responder
  • 1
    mirkobulje
    07/03/25
    16:45
    Hasta cuando van a querer tapar que se la roban toda.
    Los balances de las energéticas son multimillonarios y no invierte nadie en redes.
    Estan saqueando al central hasta las elecciones
    Responder
Noticias Relacionadas

La nula inversión en la transmisión de energía, detrás de los cortes de luz

LPO
Un tercio del país quedó sin luz. "En lugar de invertir en una nueva planta que resuelve gran parte del problema, el gobierno gastó la misma plata en baterías que duran 5 años", criticó un especialista.

Insólito: Tuvieron que cerrar la empresa estatal de energía por un corte de luz

Por Luciana Glezer
Los cortes por la ola de calor afectaron a Enarsa, que mandó a todo el personal a su casa.