NRG
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.

  Quebró otra empresa relevante de un sector estratégico. NRG pidió el concurso de acreedores. Se trata de la principal proveedora de arena de Vaca Muerta, insumo clave para el fracking. 

La firma comunicó que recurrió al concurso preventivo de acreedores "luego de más de tres años de grandes esfuerzos para sostener la operación enfrentando múltiples dificultades tanto externas como internas". La petición se tramita en el juzgado comercial 30 de la  Ciudad de Buenos Aires.  

La historia de NRG es turbia. LPO reveló una denuncia judicial donde se la investiga por lavado de activos. Sus dueños son César Guercio y Damián Strier. Pero el dato sobresaliente es que María Tettamanti, actual secretaría de Energía, renunció como CEO de la compañía para asumir el cargo. 

En noviembre del año pasado, NRG se deshizo de mas de 180 trabajadores. Hace tes semandas despidió a 164 choferes de camiones. Debe las indemnizaciones. Las crisis de NRG quedó en evidencia a partir de 177 cheques rechazados. 

La foto muestra el contraste entre el potencial y la realidad de Vaca Muerta. Hacia adentro de la cadena de valor, los niveles de rentabilidad presentan profundas asimetrías. En el segmento arena el juego se reparte entre cinco empresa, tres locales y dos extranjeras. 

Además de NRG que trae a la arena de Entre Ríos, CDE e YPF tienen plantas de producción y lavado propias. También pesos pesados del mercado global como Halliburton y SLB (ex Schlumberger) son proveedores de este insumo clave para fracturar la roca y extraer el petróleo. Como en la vida real, el grande se come al chico. 

Sin embargo, la quiebra de NRG es un reflejo del modelo económico a nivel nacional. La relación con casos como Los Grobbo, Agrofina, Los Surcos o Aconcagua, resulta elocuente. La clave está en el vínculo promiscuo con el sistema financiero. 

 La semana pasada Petrolera Aconcagua suspendió una colocación de deuda a diez años por USD 250 millones en la bolsa de Nueva York.  "La suspensión de la emisión de deuda de Aconcagua tiene varias aristas. Refleja los limitantes de la financiarización de la producción de materias prima que fomenta el gobierno de Milei", dijo a LPO un consultor reconocido por el sector. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    el_otro_mauri
    Hace 10 días
    15:15
    No tiene nada q ver con la marcha de VM ni los negocios o&g. 4 atorrantes, 2 aca y 2 en usa, se dedicaron a fugar via dumping entre vinculadas sede maiameee. Se terminó ese rulero y aprecio la verdad, una empresa de servicios mal administrada.
    Responder
  • 2
    mirkobulje
    Hace 12 días
    20:59
    Si este gobierno esta nutrido de fracasados e inutiles. No pueden ni tapar un bache hno, son lo mas bajo que habia para votar
    Responder
  • 1
    Juan Manuel
    Hace 14 días
    19:02
    2014 "vaca muerta va a resolver todos nuestros problemas, vamos a ser ricos!"
    2025 quebro otra empresa que estaba en vaca muerta ypf hace mas plata vendiendo hamburguesas que nafta
    Responder
Noticias Relacionadas
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Por Luciana Glezer
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.
El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad

El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Esto obliga a recalcular la tercera ampliación del caño y la construcción del nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur.