GNL
Fernández y Martinez mandan gendarmes a las provincias para evitar contrabando de gasoil
La medida llega tras el reclamo de los gobernadores por el faltante de combustible ante un pico de demanda por la actividad agrícola.

Luego del reclamo de los gobernadores, el Gobierno enviará gendarmes a las provincias para evitar el contrabando de gasoil hacia los países limítrofes.

Juan Manzur prometió aumentar la importación de gasoil para enfrentar el desabastecimiento en el interior del país. "Los dólares están", aseguró el jefe de Gabinete.

El tucumano encabezó una reunión de gabinete y uno de los temas centrales del encuentro fue el faltante de gasoil en las provincias del centro y, especialmente, el norte del país.

Manzur promete aumentar la importación de gasoil para cubrir el faltante: "los dólares están"

"Estamos trabajando. Ayer hablé con las autoridades, se va a resolver en el transcurso de hoy o de mañana. Se va a importar más", prometió Manzur antes del encuentro con los ministros.

Como explicó LPO, los gobernadores del norte del país le plantearon el viernes pasado a Manzur su preocupación por el faltante de gasoil que está afectando seriamente la producción. El lunes el tucumano Osvaldo Jaldo tuvo que intervenir para frenar un paro de transportistas y prometió una solución antes del viernes.

Este stress del mercado hace que existan actores del circuito de comercialización que especulen con el precio

Según la Secretaría de Energía se vive un "pico de demanda, que está producido simultáneamente por un crecimiento de la actividad económica, agudizado por la estacionalidad determinada por el incremento anual de la actividad agropecuaria, viene siendo acompañado por las compañías comercializadoras importando la diferencia de volumen que no se produce en la Argentina. Este stress del mercado hace que existan actores del circuito de comercialización que especulen con el precio".

En este sentido, y sin mencionar nombres propios, el Secretario de Energía Darío Martinez relató que "se esta conversando con las empresas productoras de crudo de la cuenca del Noroeste para maximizar sus ventas a la refinería. El mensaje fue leído por el mercado como un mensaje directo para Bulgheroni.

Además Martinez reafirmó que "es decisión del gobierno nacional que el precio en el país de la energía y los alimentos este desvinculado de los precios internacionales que han escalado por motivo de la guerra de Ucrania. Porque el resguardo de los ingresos de los argentinos y argentinas es prioridad para nuestro gobierno".

Darío Martinez, secretario de Energía

Por su parte, para YPF "el aumento de la demanda de gasoil se vincula en forma directa con el aumento de actividad en segmentos como el agro y la industria y con un aumento en el consumo por una mayor demanda del transporte terrestre. Además, se observa una demanda extraordinaria asociada al consumo de vehículos de patente extranjera, en especial en zonas de frontera donde se registra un crecimiento que supera el 30%"·.

Es por eso que desde la Secretaria de Energía confirmaron el envío de Gendarmería Nacional, en coordinación conjunta con el Ministerio de Seguridad que conduce Aníbal Fernandez.

"Fortaleceremos los controles en nuestros pasos fronterizos en un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad y Gendarmería Nacional" afirmó Darío Martinez, secretario de Energía que además explicó "La demanda de GAS OIL creció en el país 17% en abril en relación al año pasado, tocando récords históricos de ventas en Estaciones de Servicio. No solo la demanda total de Gas Oil está por encima de la prepandemia, sino que mantiene su ritmo creciente. Tanto es así, que abril supero en 8% la demanda de marzo de este año". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    uninominal@yahoo.com.ar
    03/06/22
    13:02
    Los políticos,, o mejor dicho estos pescadores de Rio revuelto o inescrupulosos ineficientes y pedofilos como Anibal Fernández,, no entienden que desde el poder político bastardearon tanto la función y los funcionarios públicos que la corrupción se generalizo y ya no son únicamente ellos los que son infractores de la ley,, sino que hasta el empleado público de la categoría más baja,, o sea el que recién inicia a trabajar como funcionario piensa como reforzar su sueldo, sin importarle si es un delito y perjudica las arcas del estado y el patrimonio de todos los argentinos,, Yo personalmente ya compre un fierro y suficientes cartuchos para comenzar a tomar la justicia por mano propia,, porque estoy convencido que va a ser la única forma de supervivencia.
    Responder
  • 2
    l
    02/06/22
    11:19
    Es genial como no mandan a nadie por la inseguridad, pero ante la chance de facturar menos, mandan hasta a los marines.
    Haganse romper el orto.
    Responder
    • 3
      Ñancul
      02/06/22
      23:11
      ya mandaron mil gendarmes a rosario, pero parece que se equivocaron y fueron a Rosario de Lerma en cambio de ir a Rosario SF y como no consiguen gasoil no pueden regresar.
      Responder
  • 1
    blacrock
    02/06/22
    06:58
    Y el de granos?.... Van en la cometa !!!!!
    Responder
    • 2
      Ñancul
      02/06/22
      23:17
      de granos ? solamente los ratones contrabandean granos. . . combustibles, alimentos , chatarra de cobre, aluminio, bronce. . . y pueden volver a entrar como chatarra a dolar oficial ! ! !
      Responder
      • 3
        blacrock
        03/06/22
        07:42
        Trabajas para una agro exportadora?
        Responde a @Ñancul
        Responder
Noticias Relacionadas

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.