- 418/10/2420:39Imbécil. Nadie perdió nunca. Solo que ahora lo pagamos todo nosotros con sueldos mu magos. La energía, en el interior siempre se pago cara. Ahora, decime imbécil, como hace una familia que gana 1, 4 millones, con dos hijos para pagar 500 mil de alquiler, 200 de expensas, 100 de luz, si a eso le sumas la prepaga, el transporte de todos, los impuestos, los gastos en salud y educación, la ropa y la comida? Como ustedes son unos iletrados de mierda fallados para las matemáticas, que además cobran plata y mucha, de nuestros bolsillos, no saben sacar las cuentas. Cerra el orto.
- 518/10/2414:34Si te pagan por lo que escribis, te felicito...aunque sea poco, es todo un logro para tamaña idiotes

La relación entre el Ministro de EconomÃa y el Secretario de EnergÃa es una pesadilla recurrente para los gobiernos argentinos. Lo padeció Mauricio Macri cuando Juan José Aranguren se rebelaba ante Nicolás Dujovne; y resultó un punto de inflexión en el gobierno de Alberto Fernández, cuando Federico Basualdo resistió la embestida de MartÃn Guzmán cuando intentó despedirlo. La historia se repite. La tensión entre Chirillo y Caputo viene de origen.
Los ejemplos mencionados presentan rasgos disÃmiles pero comparten una caracterÃsitica común: secretarios que no subordinaron el diseño de la polÃtica energética a las necesidades impuestas desde el Palacio de Hacienda.
La salida de Chirillo tiene sus propios condimentos. Durante su paso por la secretarÃa de EnergÃa cosechó el resquemor de las empresas. El malestar en el sector fue producto de una sucesión de decisiones. Cayó muy mal que cancelara las licitaciones TerConf, rompiendo contratos con las adjudicatarias. Bélicamente resistida fue la idea de eliminar Cammesa para que las generadoras térmicas pasaran a tener que poner dólares para importar el combustible.
"Chirillo es un domgático, no pudo ceder un apÃce su utopÃa de liberar completamente el mercado energético en un dinámica económica muy poco flexible", dijo a LPO un empresario del sector. De hecho, en una asamblea de Central Puerto, Nicky Caputo llegó a anunciar meses atrás la inminente salida de Chirillo.
La sensación compartida por el sector energético es que MarÃa Tettamanti trae en su currÃculum un trato más fluido con las empresas locales, precisamente porque viene del sector privado. Su puesto más relevante fue como CEO de Camuzzi, la distribuidora de gas que controla Alejandro Mac Farlane, uno de los empresarios mas cercanos a Mauricio Macri.
El gran interrogante es sobre el golpe de timón de Tettamanti al frente de la carteta. En los pasillos de la secretarÃa se dice que se viene una gestión "mucho más pragmática" subordinada a los lineamientos del ministerio de EconomÃa, "con el foco en la calibración entre tarifas, inflación y subsidios, para que ningún indicador se le dispare", señaló a LPO una fuente de la SecretarÃa.
Con esto cobra mayor sentido la declaración de Marcelo Mindlin, uno de los empresarios más importantes el sector, que afirmó que esta dispuesto a ceder tarifas para colaborar con la inflación.
Por lo pronto todos los funcionarios de rango fueron convocados de urgencia a una reunión a última hora de este jueves. La flamante secretaria quiere nombrar equipo propio. Se especula que encabeza la lista de prioridades de Tettamanti la SubsecretarÃa de Combustibles Gaseosos y de Petróleo y Derivados, hoy a cargo de Eduardo Oreste y Luis De Ridder, respectivamente.
Sobre posibles continuidades, el dato es que Tettamanti acredita una relación histórica con Carlos Casares, interventor del Ente Regulador del Gas (Enargas). Habrá que ver qué sucede con DarÃo Arrué, titular del ENRE (Ente Regulador de la Electricidad), dado que el gobierno quiere robustecer la gestión en el área de energÃa eléctrica.
En este sentido se esperan cambios profundos en Cammesa, epicentro de la interna que quedó expuesta cuanto en agosto el vicepresidente Mario Cairella, le envÃo una carta el secretario en la que manifiesta su preocupación por "los continuos retrasos del Estado Nacional" y afirma que las partidas presupuestarias fueron "requeridas oportunamente a esa SecretarÃa de EnergÃa".
Cairella fue designado con el respaldo del Ministerio de EconomÃa que encabeza Luis Caputo y el economista José Luis Espert. Pero esa designación no puso fin a la interna porque Cairella no pudo desplazar al gerente general Jorge Garavaglia, que respondÃa a RodrÃguez Chirillo. Por lo tanto, desde entonces, hay un conflicto permanente dentro de la mayorista eléctrica.
Es importante señalar que el 80% de las acciones de Cammesa están en poder de las cámaras empresariales que agrupan a los jugadores del mercado, Ageera, Adeera, Ateera y Agueera. El Estado Nacional solo controla el 20% restante a través de la SecretarÃa de EnergÃa.
En paralelo, en los grupos de whatsapp especializados se comentaba que la candidatura de Tettamanti era el plan B de Mauricio Macri, que originalmente propiciaba la designación de Emilio Apud, ex secretario de EnergÃa durante el gobierno de Fernando De La Rúa.
Las malas lenguas cuentan que fue Javier Milei quien le bajó el pulgar. La versión del macrismo es otra. "Apud no está para agarrar esa papa caliente", dijo a LPO una fuente del PRO que deslizó que supervisará la cartera como un ministro en las sombras. En definitivia el equipo de asesores energéticos de Patricia Bullrich era coordinado por Apud.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 318/10/2412:49Chirillo no entendió que la política manda en Argentina. Propiciaba una revisión tarifaria que iba a dar un aumento de 70 % de la tarifa actual. No se puede hacer en 3 años lo que no se hizo en 20, donde se le pudrió la cabeza a la gente haciendole creer que la energía llueve del cielo. Como no se puede regular por precio, hay que regular por cantidad, limitando el consumo residencial, que tiene un enorme potencial de ahorro por la costubre heredada del kirchnerismo de despilfarrar. El objetivo fundamental es bajar la inflación, ese es el anho de espada de Milei. Enfrente tiene solo cuatro de copas.
- 218/10/2407:34Ninguno con sentido nacional, todo para los bolsillos de ellos
- 117/10/2423:49Uno para Mauri, otro para las eléctricas... uno para Mauri, otro para las petroleras... a la hora de repartir la torta, todo para Mauri....
- 218/10/2412:34XD