Vaca Muerta
Energía presiona para que Alberto active las obras del gasoducto de Vaca Muerta
El inicio de la obra estratégica para el país depende de un decreto que está a la firma de Alberto desde diciembre. El secretario de Energía, Darío Martinez, declaró la obra de interés publico y listó los pasos a seguir.

La resolución de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial se limita a declarar de interés público nacional y estratégico la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que tiene por objetivo transportar gas natural desde Tratayén en la provincia de Neuquén, donde se encuentra Vaca Muerta, atravesar las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, hasta llegar a la localidad de Salliqueló en Santa Fe.

La caída del Presupuesto complica la construcción del gasoducto Nestor Kirchner

"En la actualidad la capacidad de transporte de los tres gasoductos que unen la cuenca neuquina con los grandes centros de consumo se encuentra prácticamente saturada", dijo el secretario de Energía, Darío Martínez, en la resolución. Debido a ello, "los productores de gas de dicha cuenca no pueden ni podrán seguir incrementando su producción más allá de unos cinco a seis millones de metros cúbicos diarios adicionales, precisamente por imposibilidad de evacuarla dado que los gasoductos están a pleno de su capacidad" enfatizó el secretario

Los productores de gas de dicha cuenca no pueden ni podrán seguir incrementando su producción más allá de unos cinco a seis millones de metros cúbicos diarios adicionales, precisamente por imposibilidad de evacuarla, dado que los gasoductos están a pleno de su capacidad

El dato a destacar es que en la misma la resolución se establece que la ejecución de las obras se realizará a través de IEASA, la empresa pública que gestiona proyectos y obras de infraestructura energéticas.

Al momento, el dinero disponible son 583 millones de dólares de una partida que se incorporó al presupuesto de la Secretaría de Energía el año pasado. Por otro lado, en el Ministerio de Economía indicaron que se respetarán los 476 millones de dólares que se habían destinado a la construcción del gasoducto en el presupuesto trunco de este año.

Dentro del monto total, el número a destacar, es que la secretaría de energía contabiliza también 520 millones de dólares que se recaudaron mediante el aporte solidario. Ese fondo ya estaba destinado a proyectos de producción de gas de la empresa estatal Ieasa junto con YPF. Lo que sucede es que, justamente, para poder utilizar esos fondos específicamente para la construcción del gasoducto, se requiere modificar la ley, y a esto se debe la necesidad de la firma de un decreto presidencial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF: "estuvo disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar"

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF: "estuvo disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar"

LPO
El gobernador respondió a las críticas del Presidente y lo acusó de querer entregar la petrolera a Estados Unidos.
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Por Luciana Glezer
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.