
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el recorte de subsidios sobre la tarifa de la electricidad a 15.500 usuarios que viven en Puerto Madero y en barrios cerrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).
Con un ahorro fiscal insignificante, de menos de USD 3 millones anuales, lo llamativo son las similitudes que guarda la iniciativa libertaria con el núcleo duro de la política energética del kirchnerismo.
"La georeferenciación de subsidios la inventó Julio de Vido", afirmó Cecilia Garibotti ex subsecretaria de Planeamiento Estratégico de Massa. "En diciembre 2023 prometieron que terminaban la segmentación de subsidios. En mayo 2024 dijeron que arrancaba el nuevo régimen como máximo en junio de 2025. No llegaron. Hoy inventan una nota sobre subsidios en Nordelta para tapar que no hicieron nada. Magia comunicacional", afirmó.
Ahora los empresarios dicen que van a invertir cuando baje el riesgo país
Luego que el gobierno de Cambiemos arrasara con la política energética del kirchnerismo, al asumir Alberto Fernandez, el kirchnerista Federico Basualdo fue designado en el área de Energía por Cristina para desandar ese recorrido.
En plena pandemia, LPO reveló en exclusiva el plan de segmentación que había elaborado Basualdo para ajustar la tarifa de electricidad, una iniciativa que Martín Guzmán cajoneó dos meses. Según fuentes del kirchnerismo sólo necesitaba la firma del ministro de Economía. Pero Guzmán no sólo no lo firmó sino que intentó echar sin éxito a Basualdo por la supuesta falta de un plan de un ajuste segmentado de la tarifa.
De acuerdo al documento, se trataba de un esquema de quita de subsidios a los usuarios residenciales de altos ingresos a partir de dos líneas de trabajo: la segmentación por polígonos geográficos y por nivel de ingresos/patrimonio.
Ahora, el gobierno de Milei utilizó toda la musculatura el Estado para eliminar los subsidios al 0,1% del total de los usuarios. El análisis se realizó mediante herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y bases de datos espaciales (PostGIS), con datos abiertos provistos por ARBA y el OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana).
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 1Hace 21 días10:09Una estrategia de redistribución de los ingresos que no le hará mella a los sectores de ingresos altos.