Entidades industriales, en particular la UIA y la ENAC se pronunciaron en contra del último incremento de la tarifa eléctrica para grandes usuarios del 73% dispuesta esta semana.
Durante la segunda jornada de las audiencias públicas para definir nuevos aumentos de luz y gas, el jefe del departamento de energÃa de la Unión Industrial Argentina, Alberto Calsiano, reclamó la eliminación de las distorsiones de precios en el Mercado Eléctrico Mayorista y abogó para que el Gobierno aplique un esquema de subsidios de tarifas para las pymes.
El gabinete y los industriales desmienten a Cerruti: "la crisis energética está a la vista"
"La industria ha pagado el mayor precio de la energÃa eléctrica a lo largo del tiempo. Por lo tanto, solicitamos reducir hasta eliminar la dispersión del precio del mercado mayorista, respetar el marco legal y asignar subsidios al sector más vulnerable, incluyendo las pymes. Las tarifas deben ir reflejando los reales costos de producción", afirmó Calsiano.
EL representante de la entidad fabril afirmó en su exposición durante la audiencia pública que "las empresas enfrentan un aumento generalizado de los costos, con tensiones en algunas cadenas de suministro y de logÃstica internacional que registran valores notablemente superiores a los de prepandemia. A ello se agrega la transición enérgica y el conflicto entre Rusia y Ucrania, que determinó una significativa suba en los precios internacionales de los energéticos",
Recientemente, Alberto Calsiano, aseguró en una entrevista que el 20% de aumento promedio de las tarifas de luz y gas "no mueven el amperÃmetro" de lo que reclaman incrementar las empresas productoras, transportadoras y distribuidoras.
En el mismo sentido se expresó Leo Bilanski titular de Enac, cámara que agrupa a empresarios Pyme. "Este incremento se trasladará a la inflación. Hay empresas que me dicen que deberán aumentar sus productos en más del 10%", alertó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El plan económico de Guzmán vuela por el aire, a partir del 3t sin los.dolares de la cosecha
- NO FUI NINGUN NOSTRADAMUS PARA ANTICIPAR Q 2022 SERIA RECORD INFLACIONARIO SIGLO XXI, CON PISO D 70%, TENDIENDO A 3 DIGITOS: PUERTAS D HIPER...
ESE PACK IMPUESTO X LOS YANKIS DISPARA TODOS LOS DRIVERS INFLACIONARIOS:
1- MEGADEVA, EN CUOTAS DIARIAS, DEL OFICIAL, HASTA LLEVARLO A 180$ DURANTE 2022 ("desplome d la brecha a 30%", exegesis: MEGADEVA DEL 80% DURANTE 2022 !
2-TARIFAZOS ENERGETICOS A EMPRESAS (ya tenes el 73% en electricidad, y un guarismo similar para el gas, q ademas es insumo d las generadoras electricas, ergo: aca no se terminan tarifazos 2022)
3-AUMENTOS MENSUALES TASA INTERES
4-CONVALIDACION INFLA INTERNACIONAL COMMODITIES (alimentos-enegia-insumos difundidos) X NEGATIVA A RETENCIONES MOVILES-CUPO EXPO
No era necesario ser Nostradamus....
KIENES LEVANTARON LA MANITO PARA SOMETERNOS A LOS YANKIS (FRENTETODISMO-DERECHA PRO-PROVINCIALES) SE VAN A TENER Q HACER CARGO D LA HIPER Q GENERARON CON SU VOTO.