Minería
Exclusivo
Gracias a un vacío legal permitido por Caputo, hace siete meses que Barrick no paga retenciones por el oro
El gobierno no actualizó las alicuotas y el vacío legal permite a la compañía eludir el impuesto. El rol de Sergio Arbeleche, asesor legal de Barrick Gold y del Ministerio de Economía.

Hace siete meses que el gigante minero Barrick Gold dejó de pagar retenciones por el oro sanjuanino que exporta al resto del mundo, gracias a un vacío legal que deja abierto el gobierno libertario. 

La minera canadiense es la transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Su principal actividad en Argentina es la operación de la mina de oro Veladero, un Joint Venture con Shandong Gold. Veladero está en plena cordillera de los Andes, en el departamento de Iglesia, de San Juan y arrastra una historia negra de envenenamiento de suelos con cianuro.

Pese a eso, las exportaciones de oro de la Barrick nunca fueron interrumpidas. La suspensión del pago de derechos de exportación es consecuencia del vencimiento del marco regulatorio que establecía la cuota parte correspondiente, argumentan desde la empresa. En rigor los topes de los derechos de exportación están establecidos en la ley de minería vigente. Lo que se regula por decreto son las alicuotas.

Uno de los asesores legales de Barrick Gold es Sergio Arbeleche, con años en el estudio Bruchou y Funes de Rioja, que redactó el mega DNU y conduce la UIA. Arbeleche era el candidato de Nicolas Posse para conducir la Secretaría de Minería pero quedó en el camino cuando coronó Flavia Royón que venía de ser la secretaria de Energía de Sergio Massa.

Caputo pone en Aduana a un abogado del estudio Brochou, que trabajó en la redacción del DNU 

Pese a quedar afuera del equipo económico Arbeleche es un asiduo visitante del Palacio de Hacienda, como otros socios del estudio Bruchou. "Arbeleche es muy cercano a Toto y asesora a Daniel Gonzalez, el viceministro coordinador de Energía y Minería", contó a LPO una fuente de Economía. 

Pese a quedar afuera del equipo económico Arbeleche es un asiduo visitante del Palacio de Hacienda, como otros socios del estudio Bruchou que colaboraron en la redacción del DNU y la Ley Bases.

Lo que se comenta en el sector es que el decreto de las regalías quedó enterrado gracias al lobby de Arbeleche. La incomodidad en la cartera de Minería es tal, que el secretario Luis Lucero amenazó varias veces con renunciar. 

El secretario de Minería, Luis Lucero.

"Lucero solo se dedica a viajar. Se le está desarmando toda la Secretaría porque está sin laburo, el equipo de Toto no lo tiene en cuenta", graficó a LPO la fuente consultada. 

Respecto a la regulación de los derechos de exportación,  el gobierno de Mauricio Macri había quitado por completo las retenciones al inicio de su gestión. Desatada la crisis económica en 2018, el ex presidente volvió a aumentarlas hasta el 12%. Cuando asumió Alberto Fernández las redujo al 8% para proyectos de oro y plata. En sumultáneo implementó por decreto una retención máxima de 4,5% para otros metales. 

Este régimen es el que finalizó el 31 de diciembre del 2023. Tanto el CEO de la compañía, como el jefe de Sudamérica anunciaron el pasado 11 de abril en San Juan la extensión por 10 años de la vida útil de la mina sanjuanina, hasta el 2031, y coincidieron en que el rumbo macroeconómico fueron determinantes para tomar la decisión.

En enero del año pasado se reabrió la causa contra presunta evasión impositiva. La AFIP sostiene que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.

El director corporativo para Barrick Sudamérica, Marcelo Álvarez, dijo que la compañía "ve con muy buenos ojos las medidas que está tomando el presidente en términos de abrir la economía, de respetar las inversiones, de abrir las inversiones".

 "Con estas nuevas medidas, el precio del oro alto y las inversiones que hemos realizado, gracias a Dios podemos anunciar que en vez de tener que acortar la vida, la vamos a expandir. Así son los ciclos de estos negocios. A veces un ciclo te termina agotando, y a veces un ciclo te termina dando el respiro para seguir adelante. Y hoy estamos en un ciclo donde vamos a seguir adelante apostándole a Iglesia y a San Juan", dijo Álvarez en declaraciones al diario Tiempo de San Juan.

En enero del año pasado se reabrió la causa contra presunta evasión impositiva. La AFIP sostiene que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.

Pese a esto, Barrick se mueve aprovechando al máximo la escaca voluntad de control del gobierno libertario. "Las empresas tienen total libertad de acción. Por ejemplo, nadie controla el pesaje de lo exportado ni de lo importado, se trata de un tramite que simplemente es informado mediante declaración jurada", indicó una fuente del sector. "Esto genera que las maniobras de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones sean recurrente", concluyó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    alfred
    Hace 27 días
    08:35
    Que raro, Toto ayudando a los ricos y cagando a los pobres y a los jubilados.... Es raro, seguro que no se dió cuenta. HDRMP
    Responder
  • 11
    mirkobulje
    Hace 27 días
    08:13
    Gobierno de corruptos, ciomeros y cipayos al frente
    Responder
  • 10
    soberano
    Hace 27 días
    00:16
    A todos estos habría que hacerles un brindis con cianuro
    Responder
    • 11
      johnniiy guemes
      Hace 27 días
      12:36
      Un poco mas de alegria. viejo marron .....trata de disimular un poco esa vida de mierda que tenes. ..de muerto de hambre infeliz
      Responder
  • 9
    mario eugenio vidal
    Hace 28 días
    13:57
    "Pese a eso, las exportaciones de oro de la Barrick nunca fueron interrumpidas. La suspensión del pago de derechos de exportación es consecuencia del vencimiento del marco regulatorio que establecía la cuota parte correspondiente, argumentan desde la empresa. En rigor los topes de los derechos de exportación están establecidos en la ley de minería vigente. Lo que se regula por decreto son las alicuotas"

    Jugada maestra del gobierno que así consolida su camino en la eliminación total de los impuestos, algo bastante similar a lo que sucederá con las empresas que se sujeten al RIGI. Más inversión, más generación de riqueza y más trabajo para todos los argentinos sacándole la pata del estado de encima a los emprendedores como Barrick gold.

    "En enero del año pasado se reabrió la causa contra presunta evasión impositiva. La AFIP sostiene que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas"

    O sea que el kirchnerismo los acosaba con impuestos injustos y recién ahora están recomponiendo siquiera en parte sus ganancias. Bien por ellos y qué bueno que no perdieron la paciencia cuando éramos víctimas del populismo K. Además, esta clase de maniobras son algo heroico según la filosofía del presidente Milei.

    "Las empresas tienen total libertad de acción. Por ejemplo, nadie controla el pesaje de lo exportado ni de lo importado, se trata de un tramite que simplemente es informado mediante declaración jurada"

    Es lo que corresponde en un país libre. Seguro las empresas, siempre tan honestas y transparentes, no sacan ventaja de eso porque no son corruptas como los gobiernos.
    Responder
  • 8
    oxim
    Hace 28 días
    12:05
    cuanta se llevara el toto de esta , despues se rajan y dejan la cuenta a pagar , ahhh pero la chorra es cristina
    Responder
  • 7
    luciana erres fpv
    Hace 28 días
    10:13
    La libertad on line, dejen de cuestionar al mejor ministro del mundo. Es tiempo de anestesia colectiva. El argentino promedio está feliz porque el dólar no se dispara. Y los empresarios pymes felices porque pueden echar a todos sin indemnización y vender todo poniendo activos dolarizados en la bolsa y ganar hasta un 50 en moneda dura por la sobrevaluación de firmas nacionales sobre las de la región que devalúan. De algún lado sale la guita para sostener esta tablita y bicicleta ruinosa. De todos estos "errores" de control y directamente descontrol, porque estamos ante un modelo financiero extractivista. Se vivió en los 50, en los 70 y en los 90 y todos terminaron en crisis fulminante, dictaduras o estallidos sociales.
    Responder
    • 8
      johnniiy guemes
      Hace 27 días
      16:56
      Y sabes en que va a terminar esta vez? en un estallido de resignación impotente. No pasara NADA. Las masas proletarias lúmpenes han perdido toda capacidad de reacción . Y la version kirchnerista del peronismo. esta muerta
      Responder
  • 6
    nh3
    Hace 28 días
    01:04
    Nos c@gan de arriba de un palo y a la gente le importa una chot@ ... asi estamos.
    Responder
  • 5
    kristianconk
    Hace 28 días
    23:37
    LOS DUEÑOS D LA ARGENTINA, SAKEANDO A MANSALVA Y AHORA: A CARA DESCUBIERTA......



    peeero aca todos son complices:



    -ESTE NUEVO DESGOBIERNO D LOS DUEÑOS D LA ARGENTINA, DETONA CON EL FREEZAMIENTO D LA LEY SAKEADORA ("bases": RIGI-BLANKEO


    ES UNA HIJAPUTEZ X [ARTE DEL PERONISMO NO ENCONTRAR UN JUEZ DEL PALO PARA Q LA FREEZE CON UNA CAUTELAR:


    -LA HIPOTESIS PARASUSPENDERLA ESTA SERVIDA EN BANDEJA:


    FUE APROBADA GRACIAS AL VOTO D UN SENADOR DELINCUENTE ATRAPADO EN PARAGUAY INGRESANDO 200 LUCAS VERDES NO DECLARADAS



    -SUSPENSION INMEDIATA D LA LEY SAKEADORA X UNA CAUTELAR, PARA Q SE PUEDA INICIAR LAS INVESTIGACIONES RESPECTO A SU APROBACION


    tan jodido es?: O ESTAN TODOS EN LA JODA DEL SAKEO?
    Responder
    • 6
      johnniiy guemes
      Hace 28 días
      13:03
      Sorry. pero somos muchos mas de lo que vos crees los que estamos en la joda del. 'sakeo"
      Responder
  • 4
    euskadi
    Hace 28 días
    22:45
    Hay que entenderlo. Argentina es un país para hacer muchos negociados y que queden impunes. Esta práctica tiene varias décadas...y nunca cambiará
    Responder
    • 5
      johnniiy guemes
      Hace 28 días
      17:29
      No solo eso . La tasa de pobreza e indigencia se va a disparar a cerca del 80 por ciento . Es solo cuestión de tiempo . Al final solo vamos a quedar los ABC1
      Responder
      • 6
        hache87
        Hace 26 días
        19:23
        Bien ahí admitiendo que vivís en argentilandia! Matancero con vértigo en la cola.
        Nadie, ni vos mismo, te cree que vivis fuera del conurbano
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
  • 3
    faclo79
    Hace 28 días
    22:26
    Para eso lo votaron los tipos que no tienen ni para la sube y para colmo pagan ganancias. Biiiieeen viva viva, urra.
    Responder
Noticias Relacionadas
Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Enojo de industriales porque YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

Por Luciana Glezer
La petrolera de bandera contrató servicios de ingenieria y gestión por USD 400 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Se cayó la contratación de buques turcos y ahora Energía analiza repartir "pilas gigantes" para evitar los cortes

Por Luciana Glezer
Se trata de distribuir grandes baterías en nodos criticos de alto consumo cuyas líneas de transmisión eléctricas se encuentran saturadas.Los especialistas adviertes que es carísimo y muy contaminante.
En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

En medio de los cortes de luz, el gasoducto de Vaca Muerta opera al 10% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Edesur le echó la culpa a las generadoras pero el caño que las alimenta operó al 10% por falta de demanda.

Fracasó el Plan Verano: Edesur dejó sin luz a la Recoleta y le echó la culpa a Nicky Caputo

Por Luciana Glezer
La distribuidora dijo que la culpa del apagón fue culpa de la generadora Central Puerto, que a su vez culpó a un "objeto volador".
"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

"Borrachera energética": Los petroleros derrumban la expectativa de dólares de Vaca Muerta que vende Caputo

Por Luciana Glezer
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, dijo que se necesitan USD 19.000 millones de inversión por año en Vaca Muerta para alcanzar la meta de ingresos de dólares que vende el Gobierno.
Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad

Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad

Por Luciana Glezer
Ante la falta de avances en el plan de contigencia de la Secretaria de Energía, Cammesa evalúa esa alternativa pero es carísima.