Vaca Muerta
Exclusivo
La empresa que tenía que terminar el gasoducto de Vaca Muerta abandonó la obra por falta de pago
La UTE de Contreras Hnos y Esuco anunció a Enarsa que se van porque les deben facturas desde febrero.

Las señales sobre el estado de abandono del gasoducto que permite ahorrar USD 3.000 millones por año son cada vez más nítidas.

Este medio expuso el derrumbe de una estación de medición producto del temporal que azotó ala provincia de La Pampa y que la planta compresora de Salliqueló se encuentra sin completar. 

La novedad de ahora, es que las empresas responsable de concluir esa obra, una UTE conformada por Contrera Hermanos y Esuco, informó que abandona la obra por falta de pago por parte de Enarsa, la empresa estatal propietaria del caño. 

Se inundó el gasoducto de Vaca Muerta y denuncian falta de mantenimiento

Los argumentos que esboza la contratista para dejar la obra sin completar, es que Enarsa acumula pagos pendientes desde febrero de este año, y que no asume la responsabilidad de pagar sobrecostos por imprevistos. En el mismo sentido denuncian que Enarsa tampoco avanza en la documentación necesaria para poder concluir la planta comprensora. 

Las empresas responsables de concluir esa obra, una UTE conformada por Contrera Hermanos y Eusuco, informaron que abandonan la obra por falta de pago por parte de la estatal Enarsa.

El tono que usan las empresas para dirigirse a Enarsa es áspero. "Se procederá a la relocalización de todos los recursos que esta Contratista mantiene actualmente dentro del predio de Enarsa, correspondiente a la zona de emplazamiento de la Planta Compresora Salliqueló", afirman en la nota que elevaron a la estatal de energía. "Finalmente, se informa que, a partir del lunes 19 de mayo de 2025, todas las comunicaciones deberán canalizarse exclusivamente por correo electrónico y/o mediante carta contractual, conforme los interlocutores designados por ambas partes", concluye la nota. 

 Con este panorama no parece casual que el gerente de operación y mantenimiento de Enarsa, Oscar Álvarez, haya renunciado esta semana, tal como reveló LPO "Mientras el club de asesores que rodeaban a las autoridades de Enarsa se van retirando o huyendo como ratas y con vacaciones pagas, la empresa sigue a la deriva", contó una fuente de Enarsa.  


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    luciana erres fpv
    Hace 28 días
    09:47
    Para todos los desencantados de la política, amparados en el discurso de que todos son iguales y es mejor romper todo con un loco, acá está, disfruten lo que votaron.
    Responder
  • 11
    soberano
    Hace 29 días
    23:16
    Hola totito.. Todavía tenemos superavit?
    Responder
  • 10
    miguelitocorredor
    Hace 29 días
    21:45
    Y esta gente pretendía profesionalizar la gestión pública...

    Qué gente tan idiota...

    Ni moralmente ni estéticamente ni éticamente son personas. Solo de lejos parecen gente, como decía el chiste de décadas atrás.
    Responder
  • 9
    Juan Manuel
    Hace 29 días
    16:33
    que inversiones van a traer del exterior si ni siquiera pueden mantener las que les dejaron
    Responder
    • 10
      l
      Hace 28 días
      09:09
      Literal quien va a invertir en un pais donde el estado no paga las obras?
      Responder
  • 8
    alfred
    Hace 29 días
    16:30
    ¿cuanta guita tirada? y cuanto va a costar volver a poner en marcha esa obra? Ni hablar de las represas chinas, tiradas en medio de la Patagonia y por la cuales se van a tener que pagar miles de millones, para nada.
    Es un asco este ¿gobierno?
    Responder
  • 7
    zinedine zidane
    Hace 29 días
    15:39
    Bueno, el demente dijo que venia a dinamitar el estado, y esta cumpliendo. El imbecil que creyo que sin estado le iba a mejorar la calidad de vida, porque iba a estar lleno de oportunidades para cobrar en dólares...bueno, esa especie es a la que hay que prestarle atención, porque se reproducen y dejan descendencia, y nunca pero nunca se van a dar cuenta que son mierda útil para los chorros de guante blanco
    Responder
    • 8
      miguelitocorredor
      Hace 29 días
      21:48
      Mire que los pelotudos cada vez son más...
      Responder
  • 6
    johnniiy guemes
    Hace 29 días
    13:06
    Ilusion muerta
    Responder
    • 7
      tempus
      Hace 29 días
      15:35
      Presidente inepto y seguidores fachos...
      Responder
  • 5
    caf-tdf
    Hace 29 días
    13:00
    y se aproxima el negocio temporada invierno de libertarios, importar gas
    Responder
    • 6
      soberano
      Hace 29 días
      23:20
      Seguro! No hay plata pero para hacer negociones siempre hay.
      Si no que le pregunten a Tetamanti, que viene adiestrado desde las épocas del gato mafioso y que apenas entro en la secretaría le perdono una deuda multimillonaria a Camuzzi.
      Los argentinos votaron la peor junta de casta que encontraron. Están todos juntos en este gobierno.
      Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 29 días
    12:45
    "Las señales sobre el estado de abandono del gasoducto que permite ahorrar USD 3.000 millones por año son cada vez más nítidas"

    Más que decir "permite ahorrar 3000 millones" habría que poner el foco en cuánto costó hacerlo, que seguro que fue muchísimo más y se financió con un exagerado aumento de impuestos que espantaron la inversión privada y generaron inflación, hambre y pobreza extrema a lo largo y a lo ancho del país.

    "Los argumentos que esboza la contratista para dejar la obra sin completar, es que Enarsa acumula pagos pendientes desde febrero de este año, y que no asume la responsabilidad de pagar sobrecostos por imprevistos. En el mismo sentido denuncian que Enarsa tampoco avanza en la documentación necesaria para poder concluir la planta comprensora"

    Pasa que enarsa es una empresa pública y el estado nacional no tiene plata para andar gastando en pavadas innecesarias a las que se comprometió la dictadura kirchnerista.
    Responder
  • 3
    l
    Hace 29 días
    11:02
    El superávit mogolico
    Responder
Noticias Relacionadas
Privatizan el gasoducto de Vaca Muerta y hablan de una licitación a medida de TGS

Privatizan el gasoducto de Vaca Muerta y hablan de una licitación a medida de TGS

Por Luciana Glezer
El gobierno licitó la ampliación y operación del ex gasoducto Néstor Kirchner, que estaba concesionada hasta el 2028.