Fue primicia de LPO
Francos confirmó cortes de luz en verano y un borrador del Gobierno plantea apagones masivos
Culpó a la "falta de inversión" anterior. El massismo lo cruzó: "La generación está en manos de familiares de este gobierno".

Guillermo Francos confirmó que habrá problemas en el suministro de energía eléctrica el próximo verano, tal como lo adelantó LPO semanas atrás.

El jefe de Gabinete de Milei admitió que se realizarán cortes programados de luz ante episodios de alta demanda por olas de calor y culpó de eso a la "falta de inversión" de la gestión anterior, algo que disparó inmediatas reacciones de rechazo de la oposición.

En paralelo, se filtró un documento del Gobierno en donde se plantean posibles escenarios de apagones masivos ante "picos de demanda sin precedentes".

"Se supone que si viene un verano de mucha temperatura puede haber una demanda muy alta de electricidad y con lo cual va a faltar generación y lamentablemente no ha habido inversiones en estos últimos tiempos, va a tener que programarse algún corte", dijo Francos en declaraciones a radio Milre.

Así, el jefe de Gabinete confirma lo previsto por el vice de Energía, Daniel González que adelantó semanas atrás que "va a ser un verano complicado" en materia de cortes.

En el Gobierno admiten que será "un verano complicado" por los cortes de luz

Los dichos de Francos generaron reacciones automáticas de dirigentes del massismo que estuvieron en el área de Energía durante el gobierno anterior.

"Los cortes de luz es toda responsabilidad de ustedes. Es muy trillado decir la 'gestión anterior', cuando desde que asumieron han convertido la política energética en una disputa a cielo a abierto de su gobierno,no sabemos con qué intenciones", dijo el ex interventor del Enre, Walter Martello.

Al recordar que la generación "en muchos casos está en manos de socios de familiares de este gobierno y empresarios a los que hemos de denunciado", Martello dijo que "además liberaron y dolarizaron los precios de la generación".

Y agregó: "Le aprobaron a las empresas menores porcentajes de inversión, cayó brutalmente el consumo industrial y ni hablar del enorme tarifazo que obligó a la familias consumir menos energía no por una cuestión de eficiencia sino no poder enfrentar pagos de dichas tarifas".

Por su parte, la ex subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, acusó: "En febrero suspendieron proyectos de generación de energía. En julio los cancelaron. Y en septiembre se quejan de falta de generación por el gobierno anterior. Ni House of cards se atrevió a tanto".

En ese contexto, la Secretaría de Energía realizó un documento referido al "Programa de Emergencia Verano 2024-2025 con el fin de evitar "eventos muy críticos que pueden producirse durante los días de las olas de calor prolongadas y generan picos de demanda sin precedentes".

El borrador que dio a conocer Infobae dice ese panorama "puede resultar desestabilizante para el área llevándola al black out (apagón masivo). Esto requiere que el sistema eléctrico esté preparado para manejar una alta demanda continua sin comprometer la estabilidad de la red".

Ante eso, "para prevenir grandes cortes de demanda por colapsos de tensión", el documento considera "necesario la instalación de automatismos que predispongan cortes preventivos en tiempo real acotados de demanda para evitar el colapso de la oferta y consecuentemente la pérdida del área". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    blackrock
    23/09/24
    12:04
    Pero eso sí, ya están pensando en instalar medidores inteligentes con conexión de datos vía web para segmentar por escalones de consumo.
    Cada escala tendrá un valor fijo independiente del consumo que no lo podrás modificar a cada rato.
    La idea es si consumís poco en promedio naturalmente elegirás un escalón bajo pero si generás un pico de consumo por calor o frío en un escalón bajo, el medidor reconoce el pico y te corta por unas horas y envía vía web ese dato a la empresa.
    La idea es que contrates el escalón más alto esperado por todo el año y segmentar el valor del kw/h por día y horario, no habrá más tomas de estado, todos los datos del medidor serán leídos (atención al factor de potencia) y los parámetros podrán ser modificados vía web.
    La idea según estos pibes es mejorar la eficiencia energética y de red, la realidad es sacarte la mayor cantidad de guita posible.
    Todas ideas geniales que le darán también ideas a los hackers para modificar a gusto el software del medidor.
    Responder
Noticias Relacionadas

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.