EXCLUSIVO
Explotó una parte del Gasoducto Norte durante una prueba hidráulica
Lo llamativo es que las empresas y el gobierno celebraron la construcción de los primeros 100 kilómetros hace menos de 15 días. "No lo vamos a terminar nunca más", dijeron a LPO desde la obra.

La obra de reversión del Gasoducto Norte sufrió un nuevo revés con la explosión de un sector durante una prueba hidráulica, según contaron a LPO fuentes que participan del proyecto.

El incidente se produjo durante la prueba de resistencia del caño con presión hidráulica, cuando explotó un codo conector del ducto fabricado en Brasil. 

"No hubo heridos ni fuga de gas", contaron a LPO desde la obra. "Por suerte era agua" se permitió considerar la fuente.

El gasoducto norte fue planificado originalmente para importar gas de Bolivia, pero el declive de la producción hidrocarburífera boliviana y el boom de Vaca Muerta, que hoy produce más que todo el país vecino, urgieron a revertir la dirección del flujo gasífero para asegurar el abastecimiento en la región norte del país y poder exportar gas a precios super competitivos a San Pablo, el corazón industrial de Brasil.

Esta obra proyectada a realizarse en cinco meses se frenó tras el cambio de gobierno. Apenas asumido, Chirillo declaró desierta una licitación clave para la obra. Pasado más de un semestre, el nuevo proceso tiene uno de los tramos con obras iniciadas y otro con la adjudicación resuelta recién a comienzos de mayo pasado. Las empresas adjudicatarias para el primer tramo fueron Techint y Sacde, con la ambición de repetir el esquema exitoso que resultó de la construcción del Gasoducto Nestro Kirchner. 

Desde la UTE que conforman Techint y Sacde explicaron que "Durante la ejecución de una de las pruebas hidráulicas de rutina en una tubería, en la planta de La Carlota, se produjo una falla en uno de los codos, al momento de someterlo a la presión de prueba según indica la norma. La línea involucrada compone una parte constructiva secundaria de las instalaciones asociadas al proyecto, que formará parte de una funcionalidad adicional de las obras" precisaron. 

Ademas negaron que el incidente fuera a demorar los plazos "La misma tiene una fecha programada de entrega del 10 de diciembre de este año, y no está asociada ni compromete la habilitación para el ingreso de gas y transporte por el Gasoducto de Integración Federal, que ya se encuentra constructivamente garantizada y entregada. Las pruebas hidráulicas son procesos seguros, que forman parte del proceso de la construcción de un ducto y que se realizan de manera controlada, justamente para garantizar la integridad de los materiales y detectar de manera anticipada a la operación posibles fallos. Los estrictos procedimientos de seguridad aplicables a esos ensayos se verificaron en cumplimiento, por lo que no se encontraba personal en la cercanía del elemento que registró el fallo" indicaron. 

El proyecto original consta de tres obras diferentes, una de las cuales es la construcción del tendido de 123 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota. Las restantes son la ampliación de 62 kilómetros del Gasoducto Juana Azurduy y la reversión del sentido de inyección de gas en las plantas compresoras de Ferreyra y Deán Funes, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta. Se estimaba para la finalización de la obra, un plazo de 5 meses de los cuales ya pasaron mas de 6.

La obra de reversión del gasoducto norte está presupuestada en USD 710 millones. La iniciativa cuenta con financiamiento parcial de un crédito de la CAF por USD 540 millones, aunque cotizados al tipo de cambio oficial de la época de Massa cuando estaba en 350 pesos. Sobre la diferencia de USD 170 millones, se contemplaba originalmente contar con los fondos de Cammesa.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    tempus
    20/09/24
    16:45
    Parece que el gobierno libertario se comió la curva...
    Responder
  • 3
    ceferinobergatiessa
    19/09/24
    20:33
    Esto no lo había inaugurado Massita ?. La obra la empezaron los Kukas. Impresentables. Ojalá llegue Octubre de una vez VLLC !
    Responder
    • 4
      tempus
      20/09/24
      16:46
      No, NABO, esta es la extensión que licitó tu Presidente, el Javo... (a ver si nos informamos un poquito antes de escribir boludeses...)
      Responder
  • 2
    votocantado
    19/09/24
    13:51
    Contratacion directa jajajajaaj licitacion desierta jajajajaaj

    FRACASO, menos mal que hicieron la prueba y no paso con gas, hubiera sido una catastrofe gigante.

    Estos inutiles no sirven ni para poner un caño.

    Que gobierno de mierda.
    Responder
    • 3
      peronista autentico
      19/09/24
      16:56
      Para eso están las pruebas, y por obvias razónes las "pruebas hidráulicas" que indican los protocolos se hacen con agua y no con gas. Es una tontería increible que digan que por este tema absolutamente menor en un codo, alguien diga ""No lo vamos a terminar nunca más"" como dicen que "alguien" dijo en la obra. Ese codo se cambia en "horas" y se repiten las pruebas de rigor que correspondan. La verdad es que a algunos les encanta dar malas noticias cuando al contrario esta obra es buena para el Pais, no para un gobierno . (Esta Obra no la inició Milei).
      Responder
      • 4
        votocantado
        20/09/24
        09:53
        Los caños que se compran para estas obras son especificos sin costura y bajo determinada normativa de construcción.

        Esta claro que se hacen pruebas, no solo hidráulicas, que se prueban soldaduras, que se hacen soldaduras especificas en ambientes controlados y demas...

        Aca lo que llama la atencion es esto le pasa a la empresa BTU que es la adjudicataria, no a techint, anda a saber donde mierda compraron el caño........
        Responder
  • 1
    kristianconk
    19/09/24
    13:30
    "....y poder exportar gas a precios super competitivos a San Pablo, el corazón industrial de Brasil"


    UNA D LAS MAYORES HIJAPUTECES:

    -EN LUGAR D ENERGIA BARATA PARA NUESTRAS INDUSTRIAS, D MANERA TAL Q X COMPETITIVIDAD SE APROPIEN DEL MERCADO SUDAMERICANO, LES REGALAMOS GAS A BRASIL PARA Q SEAN ELLOS KIENES MEJOREN SU COMPETITIVIDAD Y SE KEDEN CON TODOS LOS MERCADOS REGIONALES

    y no estoy diciendo q no se le debe vender a Brasil:

    KIEREN GAS, bueno entonces: VENDAMOSLE GNL, Q ADEMAS D DAR DIVISAS EXTRAS X EL PROCESO D LICUEFACCION, LO VUELVE CARO PARA EELOS, Y GAS BARATO NO TIENEN A DONDE RECURRIR YA Q BOLIVIA SE ESTA AGOTANDO.
    Responder
Noticias Relacionadas
Rocca y Mindlin ganaron la construcción del gasoducto de Vaca Muerta

Rocca y Mindlin ganaron la construcción del gasoducto de Vaca Muerta

Por Luciana Glezer
Presentaron la mejor oferta ante BTU, único competidor. Queda por adjudicar el tramo de menor extensión y la conexión al gasoducto paralelo, como obras complementarias.