
El anuncio de la quita de subsidios a la EnergÃa fue quizás la medida más fuerte que entregó Sergio Massa en su primer conferencia como ministro de EconomÃa. Anticipada en exclusiva por LPO, la decisión simplificó el empantanado esquema de segmentación tarifaria con un ajuste más general, pero al mismo tiempo más profundo incluso que el que habÃa intentado aplicar MartÃn Guzmán.
Llamó la atención que no se acercaron al microcine del Palacio de Hacienda ninguno de los funcionarios del área de EnergÃa que dependen orgánicamente de Massa. Faltaron a la conferencia tanto el secretario de EnergÃa, DarÃo Martinez; como el subsecretario de EnergÃa Eléctrica, Federico Basualdo y el titular de Enarsa AgustÃn Geréz. Todos kirchneristas.
Pero sà estuvo presente el titular del Enargas, Federico Bernal, funcionario muy cercano a Cristina Kirchner, enrolado en la linea de Julio de Vido y lejano de La Cámpora.
En la madrugada de este jueves, el nombre de Bernal era uno de los que sonaba más fuerte como posible reemplazo del neuquino MartÃnez. Bernal tiene una excelente relación con Massa, a quien conoce hace más de una década.
"MartÃnez es reconocido por tener juego propio, quiere gobernar Neuquén, es lógico que sea el que primero caiga porque no lo defiende nadie, pero Basualdo y Geréz responden directamente a Cristina y los dos están confirmados en sus cargos", afirmó a LPO una fuente de la SecretarÃa de EnergÃa.
La decisión de Massa de anunciar un fuerte recorte de los subsidios es acaso en términos polÃticos su jugada más fuerte de este miércoles, porque implica un gesto de autoridad frente a los funcionarios kirchneristas de EnergÃa que resisten ese curso de acción.
En la madrugada de este jueves en ese espacio todavÃa no terminaban de asimilar la novedad y lo que primaba era el desconcierto. Mientras algunos advertÃan que si se avanzaba por ese camino no les quedaba otra opción que renunciar, otros le quitaban dramatismo a la situación afirmando que ya estaban "corridos" del tema.
Es que el ajuste anunciado es importante. Como explicó el propio Massa, dado que se inscribieron más de 9 millones de usuarios para continuar percibiendo el subsidio, los 4 millones restantes pasarán a pagar tarifa plena de manera inmediata.
"Estos 4 millones de usuarios representan el 30% del universo total, ya de por sà supera con creces al décil mas rico", afirmó el flamante ministro de EconomÃa. Y agregó que a aquellos que continuarán recibiendo el subsidio se les pondrá un tope de 400 kilowats promedio por mes para que lo conserven y por encima de eso se aplicará tarifa plena. Pero además, el subsidio sólo cubrirá el 50% de lo que consuman.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Lucianita el "plan" kuko-globerto es el afano o todavía no te avivaste?
Anda a militar el mega ajuste, massista de la primera hora!
Militate ESTA, kumpa.