Crisis Energética
Las refinadoras quieren que se limite la exportación de petróleo
El presidente de Raizen, Teófilo Lacroze, advirtió que hay que aumentar la producción de combustible o "no va a quedar ni un dólar en el Central".

 La industria petrolera se divide a grandes rasgos en dos grandes actividades; por un lado la producción de crudo que se denomina upstream; y por otro el downstream, que refiere al refinamiento de la materia prima para convertirla en combustible.

En la Argentina hay empresas que están integradas y operan en ambas áreas, como la estatal YPF o la Pan American Energy de Bulgheroni; y otras que no, como Raízen, dueña de las estaciones de servicio Shell; y Trafigura, dueña de Puma Energy; que se dedican a los últimos eslabones de la cadena de producción

Por el acuerdo con el FMI, Argentina no podrá comprar gas a Rusia en rublos

"En vez de exportar el crudo, tiene que quedarse en el mercado local", reclamó el presidente de Raizen, Teófilo Lacroze, en la conferencia de Argentina Oil & Gas, el evento petrolero más importante del país que organiza el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Lacroze agregó que el mercado está exportando más del doble que el año pasado. "Si seguimos importando lo que estamos importando, no hay reservas de Banco Central que alcancen", afirmó Lacroze. Parece contradictorio pero no lo es: la Argentina exporta petróleo pero importa gas y combustibles, en una tendencia que según el CEO de Raizen puede desestabilizar la macroeconomía.

En vez de exportar el crudo, tiene que quedarse en el mercado local. Si seguimos importando lo que estamos importando, no hay reservas de Banco Central que alcancen

El dato relevante para comprender la tensión, es que el precio del crudo en Argentina está desacoplado de su cotización internacional.

El gas, que se vende en el mundo cerca de los 40 dólares por millón del BTU, en el mercado local vale menos de 5 dólares. Es por eso que las petroleras prefieren exportar, para aprovechar la fenomenal rentabilidad que habilita la disparada del precio de estas materias primas consecuencia de la guerra en Ucrania.

Las refinadoras quieren que se limite la exportación de petróleo

Según el titular de Raizen las refinadoras están en condiciones de "reemplazar una parte de estas compras con industrializando el crudo que producimos".

No obstante, para que eso sea factible, Lacroze puso sus condiciones: "a principio del año pasado, le dijimos como industria a la Secretaría de Energía que, si nos daban algo de acceso a divisas y no nos obligaban a renegociar la deuda unilateralmente, el sector podía traer 15.000 millones de dólares más de inversiones en el año y generar divisas por más de 4000 millones de dólares ".

Lacroze fue tajante respecto a las consecuencias de la imposibilidad de acceder al mercado de cambios: "Es realmente un detractor de inversiones importantes", remarcó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    totito
    27/03/22
    17:40
    Esto es grave porque están expoliando la riqueza natural de nuestro país !!! Hay que revisar contrato por contrato, espero que no nos encontremos con otro Roca Ruciman !!!
    Responder
    • 2
      27/03/22
      22:09
      Y si, acordate que el pibe prodigio de la vieja, el Galu, armó una empresa y se está llevando todas nuestras riquezas
      Otra entrega (como el oro a la barry) de nuestros kakertos
      Responder
Noticias Relacionadas
Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Fue primicia de LPO: Royón se quedaría en el gobierno de Milei como secretaria de Minería

Por Luciana Glezer
Finalmente la hasta ahora titular de Energía habría decidido aceptar la oferta de La Libertad Avanza pero como titular de la cartera de Minería.
Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Por Luciana Glezer
La actual secretaria puso como condición quedar fuera de la órbita del superministerio de Guillermo Ferraro. Su continuidad en la cartera forma parte del acuerdo "de gobernabilidad" con los gobernadores.
En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

Por Luciana Glezer
El gobernador electo de Santa Cruz se adelantó con un viejo reclamo de los gobernadores patagónicos.
Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Por Luciana Glezer
Ambas son de capitales mixtos con un managment profesional. La alternancia de las autoridades es independiente del gobierno de turno. La diferencia está en el nivel de participación del estado en un sector estratégico.
Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

LPO
Horacio Marin, cuadro estrella de Tecpetrol, asumirá como presidente y CEO de la compañía. Macri quería imponer a Iguacel. El secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo.

Luego de la suba de las naftas, las petroleras ahora piden actualizar el precio del barril criollo

Por Luciana Glezer
Los aumentos en surtidor y las importaciones para las refinerías contuvieron la crisis pero sigue sin resolverse el problema de la brecha de precios de producción medidos en dólares.