Vaca Muerta
Privatizan el gasoducto de Vaca Muerta y hablan de una licitación a medida de TGS
El gobierno licitó la ampliación y operación del ex gasoducto Néstor Kirchner, que estaba concesionada hasta el 2028.

El gasoducto inyecta dólares, sus beneficios son indiscutibles. La historia del gasoducto rebautizado Perito Moreno, se remonta al gobierno de Mauricio Macri. Un proyecto que se truncó por falta de inversores privados. 

Durante el gobierno de Alberto Fernandez, el proyecto fue muy discutido. El aporte solidario y extraordinario sobre patrimonios superiores a los $2000 millones conocido como impuesto a la fortuna, inyectó recursos suficientes para arrancar un obra que se demoraba en el despacho de Martín Guzmán. Se aceleró y concluyó bajo la gestión de Sergio Massa. 

La novedad de ahora es que el gobierno libertario convocó a inversores privados para ampliar la capacidad de transporte del caño, de los actuales 22 mm3 a 36 mm3 por día. Se trata de un proyecto que presentó la empresa TGS y presupuestó en USD 700 millones. En efecto, en la convocatoria de la Secretaría de Energía se reconoce expresamente que la obra que se somete a compulsa a todos los jugadores locales e internacionales interesados es el proyecto presentado por esta compañía. 

En Wall Street afirman que la SEC puso en observación la salida del Banco Nación a la bolsa de Nueva York

Mas curioso aún, es que la licitación incluye la operación y mantenimiento del caño. Hasta el momento, la concesión fue otorgada por contrato a la sociedad conformada por TGS y Enarsa con vigencia hasta 2028. 

Es obvio que lo va a ganar TGS, mirá si le van a sacar la operación del caño. Es un pliego hecho a medida.

"Una vez más rompen contratos despues de haberse llenado la boca con lo de la seguridad jurídica", dijo a LPO un ex funcionario de Energía. 

En la industria la lectura es otra. Intepretan que se trata de un pliego hecho a medida. "Es obvio que lo va a ganar TGS, mirá si le van a sacar la operación del caño. Es un pliego hecho a medida, mencionan a la empresa y todo. Ojo no se les convierta en otro caso Hidrovía", advitieron a LPO desde una constructora con pie en Vaca Muerta.

"Es un mecanismo para correr al Estado del caño que de alguna manera financió", agregaron. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    soberano
    Hace 14 días
    14:06
    Después no se quejen si les viene un comunismo qué los deje en pelotas y en cana a todos. Estos hijos de puta es lo que merecen: 50 años de Mao.
    Responder
  • 1
    mirkobulje
    Hace 14 días
    21:43
    Los politicos haciendo de casta. Se roban una obra publica para darsela a un privado. La pagaron los impuestos pero el beneficio se lo llevan 4 o 5 vivos. Como decia cfk cuando todavia le quedaba algo de dignidad.
    Responder
    • 2
      soberano
      Hace 14 días
      14:08
      Creo que todavía la tiene. Pero ya entrego el puto bastón. A ver quien es el que tiene la cabeza y el coraje para agarrarlo. Porque en el peronismo todos la pelean, pero a todos le faltan huevos, altura y política. Un político es una cosa, un animal político como ella es otra. Te guste o no, reconocelo. A mi no me gusta, pero lo veo.
      Responder
Noticias Relacionadas

Después de los cortes, el gobierno le perdona la deuda a Edesur

Por Luciana Glezer
Las distribuidoras pagan parcialmente y con atrasos la energía que toman de Cammesa. El gobierno presentó el plan de pagos: un año de gracia, y 72 cuotas a tasas negativas.
El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

El vice de Caputo reconoció que producir en Vaca Muerta es más caro en dólares que en Estados Unidos

Por Luciana Glezer
En la feria petrolera mas importante del mundo, Daniel González dijo que los costos más altos de Vaca Muerta obedecen al atraso cambiario.
Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Otro gigante multinacional abandona la Argentina

Por Luciana Glezer
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a JP Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Las inundaciones afectaron el gasoducto de Vaca Muerta y el gobierno podría verse obligado a importar más GNL

Por Luciana Glezer
La catástrofe en el Complejo de General Cerri restringe la operación del gasoducto.

Otro apagón total deja sin luz a buena parte de Capital y Rosario

LPO
En Belgrano, Palermo y Colegiales se cortó la luz en medio de otra ola de calor. También hubo cortes en el Conurbano.

Colapso total de la red eléctrica: Capital y Conurbano con el mayor apagón en una década

LPO
El anterior de esta magnitud fue en 2014. Casa Rosada, Economía y el Congreso se quedaron sin luz y el microcentro fue un caos porque no funcionaron los semáforos durante horas.