Cortes de luz
El Gobierno apunta a las granjas de Bitcoin por los cortes de luz
La mayorista Cammesa investiga si las granjas de bitcoins, que son grandes consumidores de energía, están agravando los cortes. Vecinos de la Villa 31 realizaron un piquete en Retiro que dejó a 60 mil pasajeros varados.

En medio de los cortes de luz que afectan a más de 80 mil usuarios, Cammesa, la compañía estatal proveedora de energía eléctrica en el mercado mayorista, intimó a los grandes consumidores a informar si en sus áreas existen granjas de criptomonedas.

El objetivo del gobierno es desalentar estos emprendimientos que creen están recalentando el sistema. Fuentes de la Subsecretaría de Energía Eléctrica anticiparon LPO que se les cobrará un sobrecosto y se les exigirán inversiones en el sistema eléctrico, a los desarrolladores locales de estas monedas.

En efecto, las granjas de criptomoneda requieren un uso muy intensivo de energía, al punto que es tal el calor que generan que además requieren una refrigeración muy alta y por eso se suelen ubicar en climas fríos.

Se estima que el bitcoin consume a nivel global aproximadamente 143 teravatios por hora de electricidad al año, lo que supera el consumo total de muchos países, según publicó el Bitcoin Electricity Consumption Index de la Universidad de Cambridge. 

Fuentes de la Subsecretaría de Energía Eléctrica anticiparon LPO que se les cobrará un sobrecosto a las granjas de criptomonedas y se les exigirán inversiones en el sistema eléctrico, a los desarrolladores locales de estas monedas.

La minería bitcoin representa el 0,65% del consumo total mundial de electricidad. A esto se suman los datos comparativos realizados por Visual Capitalist donde se muestra también que consumen mucha más energía que las mayores empresas tecnológicas. En este contexto Argentina ocupa el puesto 31 del ranking de mayor consumo de energía por parte de las criptomonedas a escala planetaria. 

Lo cierto es que más allá de lo que haya contribuido la minería de criptomonedas a sobrecargar el sistema, las empresas distribuidoras coincidieron en señalar que la ola de calor disparó un récord de consumo histórico por los equipos de aire acondicionado.

Como sea, en la víspera de año nuevo se registraron cortes importantes en todo el país y particularmente extensos en el área metropolitana, con más de 80 mil afectados. Un pico de tensión se vivió en Retiro donde vecinos de la Villa 31, hartos de estar sin luz, decidieron hacer un piquete que bloqueó la salida de los micros de la terminal de omnibus y dejó miles de varados.

El Gobierno apunta a las granjas de Bitcoin por los cortes de luz

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    dpgerez2@hotmail.com
    02/01/22
    01:00
    Está bueno ésto ¿no? Los políticos están desorientados. Por lo que leo sobre estos temas, parece que los paradigmas estan cambiando... los bancos son cada vez menos necesarios y la actividad financiera se hace a traves de estas aplicaciones... que encima parece que son muy confiables, y por supuesto, mucho mas económicas. De hecho, tampoco los estados pueden obtener los impuestos a los que están acostumbrados..
    Responder
  • 8
    euskadi
    01/01/22
    15:02
    Granjas de bitcoin....por Dios que gente pelotuda! los de Edesur y el ENRE son hijos de un contenedor de putas
    Responder
  • 7
    01/01/22
    14:16
    Jajajajajaja....
    Responder
  • 6
    ciudadanodeapie
    31/12/21
    16:02
    Che, basuras KaKas, ¿no serán los runners los culpables?
    Responder
  • 5
    miguelitocorredor
    31/12/21
    14:37
    El día tiene 24 horas...si no, serían aún más pelotudos...

    Jajajajajajajajajajaa!!!!

    Nos toman de estúpidos. Fuera millennials!!
    Responder
  • 4
    titobolso
    31/12/21
    11:58
    Falta inversion por culpa de que las tarifas estan planchadas, y estos nabos salen a culpar a las granjas de bitcoin, típico de kirchneristas la culpa siempre es de otro
    Responder
  • 3
    Jose Colella
    31/12/21
    10:44
    Claro, claro, sisi, las granjas de bitcoin tambien viajaron en el tiempo y provocaron los apagones de 2011 a 2015...es mas, viajaron a los '80s, y son la razon por los cortes programados de Alfonsin.

    Cristi, o empezas a sacarle los subsidios a la clase alta (tus vecinos en Recoleta), o empeza a vender territorio para conseguir dolares, otra opcion no hay.
    Responder
    • 4
      pilex
      01/01/22
      21:22
      Jaja que selectivos son tus cortes de luz. Parece que a partir del 2015 no hubo mas cortes! "No se corta maaaaaasss, no se corta maaaaaassss"
      Responder
  • 2
    Juan Manuel
    31/12/21
    09:10
    jajajajajajajajajajaja hermoooso el discurso del banco mundial hasta la ultima coma muchachos
    Responder
  • 1
    atiendoboludos
    31/12/21
    01:56
    El ruso de Ethereum opera desde aquí, porque la energía está recontra subsidiada.
    Paga coima cada mes por eso, pero igual lo llamaron y apretaron. Quieren crear una moneda virtual con los ahorros de los bancos, vino a asesorarlos con eso.
    Ya están avisados.
    Responder
Más de Energía
Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de petróleo privada

Galuccio sacude el mercado: compró los campos de Petronas y se convierte en la primera productora de petróleo privada

Por Luciana Glezer
La acción de Vista se disparó luego de que Galuccio anunciara que compró por USD 1.500 millones los campos de la petrolera malaya en el corazón de Vaca Muerta.
La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

La suba del riesgo país pone en crisis al RIGI y se lleva puesta la revisión de la tarifa eléctrica

Por Luciana Glezer
Los proyectos ingresados al RIGI fueron presupuestados con riesgo país en la zona de los 600 puntos. Por encima de los 960 puntos obliga a rehacer las cuentas.
Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

Por Luciana Glezer
El presidente de YPF se había comprometido a bajar el precio de la nafta en tanto cayera la cotización internacional del crudo. A pesar de que el brent opera a la baja desde septiembre y se derrumbó tras los anuncios de Trump, volvieron a subir los combustibles.
Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Reidel se queda con el control de toda el área nuclear en otro avance de Karina sobre Santiago

Por Luciana Glezer
El economista suma el control de NASA, la empresa estatal que administra las centrales nucleares.
Advierten que Tettamanti lanzó una licitación a medida de los hermanos Neuss

Advierten que Tettamanti lanzó una licitación a medida de los hermanos Neuss

Por Luciana Glezer
Los empresarios amigos de Santiago Caputo se compraron cuatro energeticas en el norte del país. Días después la secretaria de Energía lanzó una licitación para reforzar el tendido eléctrico en la región.