Tras seis meses de gestión, el Gobierno nacional anunció el fin de la segmentación para los subsidios a la energÃa. Con ese objetivo se toma un plazo de seis meses para mutar hacia un sistema focalizado exclusivamente en usuarios vulnerables.
El perÃodo de transición puede prorrogarse por otros seis más "en función de la evolución de la situación económica general y la dinámica del sector energético", afirmaron desde la SecretarÃa de EnergÃa.
La normativa publicada este martes en el BoletÃn Oficial modifica el decreto que estableció la segmentación según la capacidad económica de los usuarios, conocida como N1 (ingresos altos), N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios).
Además deja sin efecto los lÃmites del precio mayorista en el componente de la energÃa respecto de la evolución del salario que correspondÃa al 40% para el segmento N2 y del 80% para N3. "Dichos lÃmites del impedÃan seguir en el sendero de corrección de precios y tarifas que impulsa este Gobierno", afirmaron desde el entorno de Eduardo RodrÃguez Chirillo.
Desde EnergÃa indicaron que "durante la transición, se monitoreará la evolución de todas las variables en juego, cruces de información, se impulsará el reempadronamiento y la actualización del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos) a fin de asegurar que los usuarios estén en el segmento correspondiente según su nivel de ingresos".
Como sea desde la cartera que conduce Chirillo reconocen que se trata de una medida fiscal. "En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado, es necesario rever y reordenar los subsidios, de manera progresiva, para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables", afirmaron.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
LOS SUBSIDIOS SON ESENCIALES EN EL SISTEMA CAPITALISTA Y CUANTO MAYOR ES EL DESARROLLO D UN PAIS. MAYOR ES EL NIVEL D SUBIDISIOS:
https://www.oetec.org/imagenes/otras/subsidiosfmi2.png
debido a 2 motivos esenciales:
-INCREMENTA LA COMPETITIVIDAD D LAS EMPRESAS
-REPRESENTA UN SALARIO INDIRECTO, PERMITIENDO Q LA GENTE DISPONGA D MAYOR PODER D COMPRA D BIENES Y SERVICIOS, IMPULSANDO LA ACTIVIDAD ECONOMICA y x ende: LA INVERSION/EMPLEO Y RECAUDACION
EL CABALLO VA DELANTE DEL CARRO
1-SI LAS EMPRESAS SON MAS COMPETITIVAS PUEDEN ACCEDER A MERCADOS EXTERNOS
2-UN INCREMENTO DEL CONSUMO VIA SALARIOS INDIRECTOS, GENERA MAYOR RECAUDACION X: IVA-GANANCIAS-APORTES PREVISIONALES
todo confluye en mayor ingresos para el Estado, y si preocupa mantener ekllibrio fiscal nay q:
TERMINAR CON LOS PLANEROS VIP, SUBSIDIOS A "EMPRESARIOS" MONOPOLICOS', SON 5 PUNTOS PBI
https://www.ambito.com/economia/presupuesto-2024-proponen-revisar-gastos-y-beneficios-impositivos-que-restan-casi-5-del-pbi-al-estado-n5822088
EN PROXIMOS MESES EMPIEZAN A LLEGAR LAS FACTURAS ENERGETICAS
-LA SEGMENTACION YA FUE ELIMINADA, Y TODOS Y TODAS......A PAGAR TARIFA PLENA
jajajajaja
"COSTO REAL"
Doble golpe a la clase media: Afuera los subsidios a la luz y el gas
Por un decreto publicado este martes (28/5) en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la reducción plena de los subsidios al gas y la electricidad.
https://urgente24.com/dinero/doble-golpe-la-clase-media-afuera-los-subsidios-la-luz-y-el-gas-n577846
jajajaj
-UN ELISSIR PARA MI es esta noticia.....SI LOS MUERTOS D HAMBRE ESTABAN GROGGY CON LAS FACTURAS ACTUALES, LA ELIMINACION D SUBSIDIOS PARA TODOS Y TODAS.....ES KNOCKOUT......, JAJAJAJAJAJ