Energía
Denunciaron a Nicolás Caputo por la compra a Central Costanera
La denuncia del abogado Sánchez Kalbermatten recayó en el juzgado federal de Ercolini. El ex ministro Luis Caputo también fue denunciado.

El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció ante la Comisión de Defensa de la competencia y ante la Justicia Federal al ex ministro Luis Caputo y al empresario íntimo de Macri, Nicolás Caputo, por presunta  "defraudación contra la administración pública" en el marco de la venta por parte de la italiana Enel de su paquete accionario de Central Costanera y Dock Sud a Central Puerto. La operación fue primicia de LPO.

La presentación que quedó registrada con el número 577/2023 y recayó ante el juzgado federal número 11, cargo interinamente del juez Julián Ercolini.

Fue primicia de LPO: Caputo se quedó con Central Costanera y lo denuncian en Defensa de la Competencia

"El objetivo está a la vista: consolidar una posición dominante que distorsione el mercado y hacer de ello un monopolio exclusivo para su beneficio, quedándose en un futuro no muy lejano con la distribuidora Edesur, también de Enel", advirtió la denuncia.

Como adelantó este medio, con esta transacción Nicolás Caputo quedaría como virtual dueño de la generación térmica de electricidad de la Región Metropolitana de Buenos Aires al tener un pie en las tres generadoras. Si bien el mercado nacional es más amplio si se tienen en cuenta las energías renovables y otras centrales a nivel nacional, la operación representa una concentración técnica de este eslabón de la industria.

Por eso, Sánchez Kalbermatten advirtió sobre el peligro de "consolidar una posición dominante que distorsione el mercado". Y si bien tener posición dominante per se no es un delito, hacer abuso de esa posición dominante sí lo es conforme a la ley de Defensa de la Competencia.

En el expediente, el abogado consignó que ambos Caputo "poseen el manejo de las mayores compañías del área de negocios en la construcción, la producción de equipos de aire acondicionado y la energía, a través de empresas como Caputo SA, SES SA, Mirgor SA y Sadesa".

"A través de una maniobra fraudulenta y por demás de sospechosa, se ha convertido en el grupo empresario más grande de la generación eléctrica. Con dicho panorama monopólico, la empresa Central Puerto, que el denunciado controla junto al Sr. Guillermo Reca, se quedó este viernes con la mayoría accionaria de la vieja Central Costanera y también con la porción accionaria que tenía el grupo italiano en la Central Dock Sud", abundó la presentación.

En efecto, los 102 millones de dólares informados por la totalidad del paquete accionario que se transferirá en el exterior se corresponden con un valor inferior a la valuación bursátil de las acciones transferidas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tempus
    26/02/23
    01:29
    Jajaja, la denuncia cayó en el Juzgado de Ercolini... dejá que me río un rato...Ercolini digno juez de la Nación...de Lago Escondido.
    Responder
  • 2
    fj
    25/02/23
    15:37
    Segun quien lo haga de penaliza o no
    Responder
  • 1
    25/02/23
    02:13
    Y en Edenor todos bebes de pecho para este boga?
    Responder
Noticias Relacionadas
Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Exclusivo: el pedido de Flavia Royón para quedarse en Energía

Por Luciana Glezer
La actual secretaria puso como condición quedar fuera de la órbita del superministerio de Guillermo Ferraro. Su continuidad en la cartera forma parte del acuerdo "de gobernabilidad" con los gobernadores.
En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

En medio de rumores de privatización, Vidal adelantó que le quitará areas a YPF

Por Luciana Glezer
El gobernador electo de Santa Cruz se adelantó con un viejo reclamo de los gobernadores patagónicos.
Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Ecopetrol o Petrobras, los modelos que piensa Milei para YPF

Por Luciana Glezer
Ambas son de capitales mixtos con un managment profesional. La alternancia de las autoridades es independiente del gobierno de turno. La diferencia está en el nivel de participación del estado en un sector estratégico.
Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

Milei elige a un hombre de Paolo Rocca y Macri pierde la batalla por YPF

LPO
Horacio Marin, cuadro estrella de Tecpetrol, asumirá como presidente y CEO de la compañía. Macri quería imponer a Iguacel. El secretario de Energía será Eduardo Rodríguez Chirillo.

Luego de la suba de las naftas, las petroleras ahora piden actualizar el precio del barril criollo

Por Luciana Glezer
Los aumentos en surtidor y las importaciones para las refinerías contuvieron la crisis pero sigue sin resolverse el problema de la brecha de precios de producción medidos en dólares.
Aumentó la nafta y Massa dijo que la escasez fue por la pelea de precios

Aumentó la nafta y Massa dijo que la escasez fue por la pelea de precios

LPO
Reconoció presiones para que la nafta suba hasta un 40%. "De golpe pudieron lograr el reabastecimiento", dijo tras el aumento.