Energía
Denunciaron a Nicolás Caputo por la compra a Central Costanera
La denuncia del abogado Sánchez Kalbermatten recayó en el juzgado federal de Ercolini. El ex ministro Luis Caputo también fue denunciado.

El abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten denunció ante la Comisión de Defensa de la competencia y ante la Justicia Federal al ex ministro Luis Caputo y al empresario íntimo de Macri, Nicolás Caputo, por presunta  "defraudación contra la administración pública" en el marco de la venta por parte de la italiana Enel de su paquete accionario de Central Costanera y Dock Sud a Central Puerto. La operación fue primicia de LPO.

La presentación que quedó registrada con el número 577/2023 y recayó ante el juzgado federal número 11, cargo interinamente del juez Julián Ercolini.

Fue primicia de LPO: Caputo se quedó con Central Costanera y lo denuncian en Defensa de la Competencia

"El objetivo está a la vista: consolidar una posición dominante que distorsione el mercado y hacer de ello un monopolio exclusivo para su beneficio, quedándose en un futuro no muy lejano con la distribuidora Edesur, también de Enel", advirtió la denuncia.

Como adelantó este medio, con esta transacción Nicolás Caputo quedaría como virtual dueño de la generación térmica de electricidad de la Región Metropolitana de Buenos Aires al tener un pie en las tres generadoras. Si bien el mercado nacional es más amplio si se tienen en cuenta las energías renovables y otras centrales a nivel nacional, la operación representa una concentración técnica de este eslabón de la industria.

Por eso, Sánchez Kalbermatten advirtió sobre el peligro de "consolidar una posición dominante que distorsione el mercado". Y si bien tener posición dominante per se no es un delito, hacer abuso de esa posición dominante sí lo es conforme a la ley de Defensa de la Competencia.

En el expediente, el abogado consignó que ambos Caputo "poseen el manejo de las mayores compañías del área de negocios en la construcción, la producción de equipos de aire acondicionado y la energía, a través de empresas como Caputo SA, SES SA, Mirgor SA y Sadesa".

"A través de una maniobra fraudulenta y por demás de sospechosa, se ha convertido en el grupo empresario más grande de la generación eléctrica. Con dicho panorama monopólico, la empresa Central Puerto, que el denunciado controla junto al Sr. Guillermo Reca, se quedó este viernes con la mayoría accionaria de la vieja Central Costanera y también con la porción accionaria que tenía el grupo italiano en la Central Dock Sud", abundó la presentación.

En efecto, los 102 millones de dólares informados por la totalidad del paquete accionario que se transferirá en el exterior se corresponden con un valor inferior a la valuación bursátil de las acciones transferidas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tempus
    26/02/23
    01:29
    Jajaja, la denuncia cayó en el Juzgado de Ercolini... dejá que me río un rato...Ercolini digno juez de la Nación...de Lago Escondido.
    Responder
  • 2
    fj
    25/02/23
    15:37
    Segun quien lo haga de penaliza o no
    Responder
  • 1
    25/02/23
    02:13
    Y en Edenor todos bebes de pecho para este boga?
    Responder
Noticias Relacionadas
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza

Por Luciana Glezer
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.