Crisis del Gas
Tragedia de Villa Devoto
LPO anticipó el año pasado que este invierno había riesgo de más muertes por monóxido de carbono, por una decisión del Gobierno
El año pasado el gobierno modificó los parámetros de la calidad de gas que proviene de Vaca Muerta.

La tragedia de la familia de Villa Devoto que murió por respirar monóxido de carbono no parece un hecho fortuito. En octubre del año pasado, LPO reveló que el Entre Regulador del Gas (ENARGAS) decidió modificar los parámetros de calidad del gas que llega a los usuarios, alineado con el interés de las productoras de Vaca Muerta. 

La resolución que aumentó la cantidad de calorías permitidas para el fluido que se inyecta en los ductos fue rechazada por la mayoría de las distribuidoras y representantes de la industria. En ese momento este medio alertó sobre una jugada peligrosa que podría multiplicar exponencialmente los siniestros por ingesta de monóxido de carbono.

Nueve meses más tarde, la confirmación es una tragedia. Las muertes por ingesta de monóxido de carbono se dispararon un 57% en lo que va del 2025, tal como relevó el sitio Chequeado

Las empresas alertan que una medida del gobierno puede disparar intoxicaciones de monóxido de carbono

El gas que se produce en la cuenca neuquina tiene un poder calorífico mayor del que permiten los artefactos gasodomésticos y maquinas industriales, preparados para que entre una capacidad de óxigeno relativa a cierta cantidad de calorías. Cuando el combustible tiene un poder calorífico mayor, la llama pasa de azul a amarilla porque el oxígeno resulta insuficiente, en la combustión despide mónoxido. A mayor poder calorífico dada la misma cantidad de óxigeno, más mónoxido genera esa combustión.

En octubre del año pasado, LPO reveló que el Enargas permitió aumentar la cantidad de calorías permitidas para el fluído que se inyecta en los ductos, en una decisión alineada con los productores de Vaca Muerta pero fue rechazada por las distribuidoras porque podría multiplicar los riesgos de ingesta de monóxido de carbono. Nueve meses mas tarde, la confirmación es una tragedia. Las muertes por ingesta de monóxido de carbono se dispararon un 57% en lo que va del 2025.

Los artefactos a gas domésticos e industriales vienen calibrados de fábrica para cierta cantidad de oxígeno. Es que el nivel calórico habilitado para el gas que se transporta vía ductos se mantuvo constante desde que la administración del sector estaba bajo la órbita del Estado y durante la privatización, hasta que fue modificada por el gobierno de Javier Milei.

El desacople entre recursos disponibles e inversiones sin planificación no solo dejan ciudades enteras sin abastecimiento, derivan en cortes en el suministro a industrias, cierres de estaciones de GNC, pérdidas millonarias por la suspensión de exportaciones a Chile y la presión sobre las reservas debido a importaciones de urgencia. La muertes por ingesta de monóxido de carbono forman parte de la misma película. 

Una clave de este desastre está en el Gasoducto Néstor Kirchner, que en plena ola polar se encuentra operando apenas al 70% de su capacidad. 

Los especialistas apuntan a la falta de presión del gas que se inyecta en la red troncal desde la cuenca neuquina. Algunos adjudican la falta de presión al congelamiento de los yacimientos por las bajas temperaturas, pero un petrolero experimentado afirmó a LPO: "Noruega extrae gas de rocas oceánicas muy cercanas al Polo Norte". 

Dentro de este último grupo circulan varias especulaciones. Un ex funcionario del Enargas afirmó a este medio que para darle mayor presión a la molécula, "se corta" con alcoholes que inhiben el poder odorizante del mercaptano, la sustancia química que se le agrega al gas natural para que pueda ser detectado ante pérdidas. 

Otro de los especialistas consultados puso el acento en el poder calorífico. "Un mayor poder calorífico hace que combustione mas rápido. No solo se multiplican los siniestros por ingesta de carbono, sino que crecen exponencialmente la cantidad de incendios", afirmó. 

 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 1 hora
    07:30
    Estamos en manos de un asesino!!! Nos quiere ver muertos a todos por monxido de carbono que ni te das cuenta que lo inhalás y ahí estás en la tumba. Mamita que desastres estos tipos. cuándo se darán cuenta que esto NO VA MÁS!!!!!!!!!!!!!!!!
    Responder
  • 2
    nacho8891
    Hace 13 horas
    19:48
    Vergüenza ajena leer este tipo de noticias ridículas. No existe un jefe de redacción acá??? Mamá...
    Responder
  • 1
    l
    Hace 14 horas
    18:54
    El gas es para exportar, mandriles
    Responder
    • 2
      johnniiy guemes
      Hace 12 horas
      20:20
      Salvo el que tenes en la cabeza. y que huele a mierda. .....ese no es exportable
      Responder
Noticias Relacionadas
Peña y Milei apuran el gasoducto que conectará Vaca Muerta con Brasil, pero los privados no lo quieren construir

Peña y Milei apuran el gasoducto que conectará Vaca Muerta con Brasil, pero los privados no lo quieren construir

LPO
El presidente insiste en avanzar con la obra, pese a las advertencias de los empresarios. Los ministros de Peña firmaron un memorando con Caputo.
Las obras que abandonó Milei, detrás de la crisis del gas

Las obras que abandonó Milei, detrás de la crisis del gas

Por Luciana Glezer
La reversión del gasoducto norte, las plantas compresoras, el segundo tramo del GPNK, entre las obras que estaban para terminar y fueron abandonadas por la gestión Milei.
¿Es momento de comprar o vender acciones de YPF?

¿Es momento de comprar o vender acciones de YPF?

Por Luciana Glezer
El fallo de la juez Preska derrumbó el valor de las acciones de YPF: ¿Momento de entrar o de salir?.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.