
La red energética de Capital y el Conurbano colapsó nuevamente este mediodÃa y provocó el segundo gran apagón de este miércoles, paradójicamente en el "DÃa de la Eficiencia Energética".
La jornada comenzó con un masivo apagón pasadas las 5 de la mañana, cuando se desengancharon del sistema dos lÃneas de alta tensión y quedaron sin luz alrededor de 550.000 usuarios de Edesur.
La primera caÃda del sistema afectó a varias lÃneas de subte y a los ferrocarriles Roca y Mitre, al tiempo que también hubo caos de tránsito por los semáforos que dejaron de funcionar. Algunas escuelas tuvieron que suspender las clases.
Pasadas las 7.30 la situación comenzó a normalizarse y Edesur informó que hubo "una falla en dos lÃneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones". A las 9 seguÃan los problemas especialmente en la zona sur del Conurbano, pero no habÃa datos oficiales porque la página del ENRE también estaba caÃda.
El caos volvió apenas pasadas las 13 horas, cuando la sensación térmica superaba los 40 grados, y el sistema colapsó nuevamente. Fuentes del sector dijeron que esta vez el apagón afectaba a usuarios de Edesur y Edenor.
La Casa Rosada, el Ministerio de EconomÃa y el Congreso estaban entre los afectados, que según datos oficiales eran más de 620.000 usuarios. Pasadas las 15 horas, todavÃa quedaban 366 mil hogares sin luz.
Según ClarÃn, la mega falla se debió a que se desenganchó una turbina a gas de Central Puerto y toda la central Costanera. La demanda se desplomó a esa hora pese al calor agobiante.
"El corte que está ocurriendo en este momento obedece a una falla en dos lÃneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Afecta el sur del GBA y sur de CABA. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio", informó la SecretarÃa de EnergÃa.
El segundo apagón volvió a provocar un caos en los subtes que se interrumpieron total o parcialmente. Lo mismo sucedió con los semáforos en gran parte de la Ciudad: el centro porteño era un caos por ejemplo en la avenida 9 de julio, donde no se veÃan tampoco agentes de tránsito.
El apagón dejó en evidencia el fracaso del plan de contingencia elaborado por la SecretarÃa de EnergÃa, que para peor durante los cortes implica un mayor gasto ya que se le sigue pagando a los generadores.
El problema de fondo sigue siendo la falta de inversión especialmente en el segmento de transporte, a pesar de los fenomenales aumentos autorizados por el gobierno de Milei. Además, la administración nacional frenó los proyectos AMBA I y AMBA II, que tenÃan cerrada la inversión con China.
Los problemas también afectaban al segmento de generación: este miércoles se estaban importando 2000mw desde Brasil para tratar de hacer frente a una demanda que estaba al borde de ser récord histórico.
El colapso de este miércoles es una consecuencia muy previsible de la errática gestión del gobierno libertario en temas de energÃa. El primer año, el ex secretario del área, Eduardo RodrÃguez Chirillo, lo perdió prometiendo una regulación total como solución que ni se terminó de concretar.
La idea alocada de Chirillo no se pudo aplicar y Luis "Toto" Caputo le intervino el área por medio de Daniel González. Luego Mauricio Macri forzó el reemplazo de Chirillo por MarÃa Tettamanti y el área siguió cruzada por internas que se desembocaron en una falta de gestión total.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Voten a economistas, asi les va.
A ver si lo entendes kukarto, las cosas cuestan guita. Si a vos te regalan algo, es porque le estan sacando a otra persona.
O porque estan ahorrando por algun lado. Es decir, el mantenimiento de la red electrica.
Por eso estamos en esta situacion en este momento. Preguntale a cualquier persona que trabaje en el tema y te va a decir lo mismo que yo.
En todo caso con Alverso, que gastaba 3,4% PBI en políticas de género, 0,53% en Salud y seguro que 0% en mantenimiento eléctrico.
https://www.mendozapost.com/nota/161822-el-presupuesto-2021-da-mas-plata-a-politicas-de-genero-que-a-salud-o-educacion/
Trabajé 35 años en obra elécticas y nunca vi la falta de inversión de este último año y de los 4 años de MM
Usted es un "Kuka Electricista" y no un "Electricista Kuka".
Sabemos manejar a los de su calaña.
A mí me parece que sos un flor de hijo de puta porque defendes al que está cagando a medio país.
La van a ligar y la van a ligar muy mal...
Hay que ser grasa...
Cipayo y pobre.
Lastima que ni en Ipanema, ni el Leblon, ni en San Corrado ni en la Barra van los que decis vos, el empresario que tiene depto ahi no financia a este inutil que tenemos de presidente, precisamente porque en brasil compensa con negocios la merma de facturacion que tiene en argentina porque mataron el mercado los inutiles que gobiernan.
Un croto como vos no pisa el resto FASANO, ni sabe donde queda, ni cuando se inauguro ni quienes van, ni cuanto vale morfar ahi... no me refiero al de punta del este me refiero al de RIO que es el primero.
Vos comes en los carritos pasteles rancios fritos pasados de calor muerto de hambre. Si te pregunto quien hace la mejor milanesa a la napolitada de rio no tenes ni puta idea jajajajaja
Apropósito, mientras vos escribís pelotudeces en MISIONES:
https://www.instagram.com/reel/DGzVYNToln1/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Ahi tenes los que juntan guita para el peluca jajajajaja
El inteligente no presume de lo que no es.
En fin, no solo tarifas dolarizadas, si no tambien ajustandose por inflacion, exactamente lo que votaste!