Petróleo
La petrolera Aconcagua entró en default y peligran inversiones millonarias en Río Negro y Mendoza
La empresa comunicó a la CNV que no puede pagar sus deudas. La cesación de pagos complica al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, que obligó a la entidad a comprar un bono de Aconcagua que emitió su hijo.

 Tal como anticipó LPO, Petrolera Aconcagua entro en default y anunció formalmente que "inicia un proceso integral de reestructuración" de sus deudas. La decisión, comunicada como hecho relevante ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), muestra las dificultades que tienen incluso empresas de uno de los pocos sectores rentables que quedan, para cumplir con sus obligaciones financieras. 

El caso de Aconcagua se suma al reciente concurso de NGR, una importante proveedora de servicios de Vaca Muerta que hasta justo antes de asumir en el gobierno libertario, dirigía nada menos que la actual secretaria de Energía, María Tettamanti.

El default de Aconcagua, una empresa símbolo del supuesto auge petrolero argentino, se suma a una previa suspensión de la emisión de deuda. "El caso refleja los limitantes de la financiarización de la producción de materias primas que fomenta el gobierno de Milei", dijo a LPO un consultor reconocido por el sector y completó "no hay para todos porque solo los grandes pueden convalidar tasas tan altas en dólares".

El presidente del Banco Nación ordenó invertir 400 millones en un bono que colocó su hijo

El caso también raspa al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard. LPO reveló en exclusiva a fines de febrero una operación sospechosa con una emisión de deuda en pesos que realizó Aconcagua. En aquella oportunidad el Banco Nación compró títulos Clase IX de la petrolera sin resolución del directorio, al parecer por presión de Tillard.

El default de Aconcagua raspa al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien se salteó al directorio del banco para comprar deuda emitida por esta petrolera, en cuya colocación trabajó su hijo, que se quedó con una comisión del 1% de la operación por 400 millones.

De esta colocación del bono participaron 9 entidades, entre las que estuvo Max Capital, el Agente de Liquidación y Compensación Integral (AlyC) vinculado al presidente del Banco Nación. Uno de los socios de Max Capital es Ignacio Tillard, hijo del presidente del BNA, que como colocador se quedó con el 1% de la comisión.

En la city detectaron que, entre gallos y medianoche, apareció una calificación crediticia para que el Banco Nación tuviera tolerancia de riesgo para invertir hasta 700 millones de pesos. Con ese visto bueno,  Tillard ordenó la compra de una obligación negociable por 400 millones de pesos que colocó la empresa de su hijo.  

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.

 Aconcagua es una empresa argentina que nació al calor del boom de Vaca Muerta. En 2015, dos ejecutivos de YPF renunciaron a sus cargos para constituir su propia compañía. Comenzaron con operaciones en campos convencionales pero rápidamente se diversificaron. Energías renovables, generación térmica y producción no convencional se enlistan entre sus principales negocios. En diez años, la empresa de Diego Trabucco y Javier Basso se convirtió en una de las más importantes del sector energético, hasta que en el gobierno de Milei entraron en una espiral de endeudamiento en dólares que las llevó al default.

El gran interrogante es lo que vaya a suceder con los compromisos de inversión que Aconcagua asumió con los gobiernos de las provincias donde tiene sus operaciones. 

La empresa firmó con el gobierno de Rio Negro una inversión de USD 54,8 millones a diez años con un bono inicial USD 22 millones y el 15% de la producción por la extensión de la concesión para explotar tres áreas petroleras convencionales. 

También  el Gobierno de Mendoza le otorgó la concesión del área Payún Oeste por 25 años contra un compromiso de inversión de USD 8 millones de los cuales USD 7 millones se  deben desembolsar en los primeros 5 años.


 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    pepoincas
    Hace 8 días
    10:48
    SON BRAVOS ESTOS MUCHACHOS PADRE E HIJO QUIEN LOS CONTROLA SUBAN LOS COMENTARIOS O LOS RIEGANNN...
    Responder
  • 3
    pepoincas
    Hace 8 días
    09:04
    Atento FIDANZAAAA que impunidad ninguno de tus periodista o alcahuete investiga las maniobras de Tillard y Cia osea, hijo no es la primera vez ya habia hecho otras... es una joda a ver si se ponen las Pilas LPOL...
    Responder
  • 2
    emilioto
    Hace 9 días
    12:09
    Que bien que estábamos cuando estábamos mal.
    Responder
  • 1
    unaportemas
    Hace 9 días
    08:17
    se dan cuenta? y la unica condenada por corrupcion es Cristina, tal vez lo merezca, el problema son los que no estan en cana y deberian... pensalo
    Responder
Noticias Relacionadas
Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Chequeado confirmó que Santiago reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña: es el más alto desde que se expropió en 2012

Por Luciana Glezer
Para financiar a los medios y periodistas amigos durante la campaña, el asesor de Milei aumentó un 55% la pauta de YPF este año.
Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Vaca Muerta: La empresa que dirigía la secretaria de Energía entró en concurso

Por Luciana Glezer
NRG es proveedora de arena para el fracking. Fue gerenciada por María Tettamanti hasta que asumió el cargo.
Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Una petrolera tuvo que cancelar una emisión de deuda porque la tasa era impagable y encendió alarmas en el sector

Por Luciana Glezer
Aconcagua Energía tuvo que cancelar la emisión de un bono por USD 250 millones porque no podía afrontar las tasas que le querían cobrar. Renunciaron dos directoras.
La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

La Casa Rosada apunta al CFO de YPF porque mantiene el negociado de los seguros de Alberto Fernández

LPO
El libertario Federico Barroetaveña desoyó la orden de Milei y mantiene un broker para contratar seguros por USD 35 millones.
Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

Por Luciana Glezer
Con énfasis en la caída del precio del barril y el aumento del costo de producción en dólares, los empresarios se quejan de la pérdida de competitividad de la cuenca patagónica.
El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad

El caño para exportación de petróleo de Vaca Muerta está al 40% de su capacidad

Por Luciana Glezer
Esto obliga a recalcular la tercera ampliación del caño y la construcción del nuevo oleoducto Vaca Muerta Sur.