Prepagas
Un empresario tucumano compró la ART de Omint y sacude el mercado de prepagas
Facundo Prado se quedó con la ART de la prepaga que fue la segunda que más aumentos aplicó para noviembre, con el visto bueno del gobierno.

El selecto club de las prepagas recibió la noticia con sorpresa. El empresario tucumano Facundo Padro se quedó con el 100 por ciento de la ART de Omint. 

"No tiene mucho sentido lo que hizo Prado, la ART es un negocio que hoy está muerto, salvo que el gobierno haga algo para reactivarlo", afirmó a LPO un directivo del sector.

El vínculo de este empresario con el gobierno es un tema interesante. Una fuente del sector afirmó a LPO que Prado tiene una relación muy directa con el ministro de Salud, Mario Lugones. Pero otro empresario de la Salud relativizó ese dato: "No creo que Lugones esté atrás de Pardo, que es un buen tipo".

Como sea, Omint fue la segunda prepaga que aumentó más fuerte la cuota para noviembre, llevándola a un 6,30%, ante la mirada complaciente del gobierno. Gentileza que no tuvieron con Galeno que luego de comunicar un aumento similar, lo retrotrajeron un punto.

"La decisión de Galeno de revertir un aumento ya comunicado sólo se explica por una intervención del gobierno", afirmó a LPO el empresario consultado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tras la revelación de LPO, el gobierno tuvo que modificar el registro de las prepagas

Tras la revelación de LPO, el gobierno tuvo que modificar el registro de las prepagas

LPO
Las obras sociales ahora exigen poder cobrar un plus a los monotributistas como hacen los privados.