Industria
Se profundiza la crisis industrial: Topper despide a 23 trabajadores en Tucumán
La empresa adujo que la decisión se debe a la caída de las ventas y a la apertura de las importaciones.

La empresa Topper despidió a otros 23 trabajadores de su planta de Aguilares, en Tucumán, y se profundiza la crisis en la industria del calzado por la caída de las ventas y la apertura de las importaciones.

Los despidos fueron confirmados por la empresa, que los vinculó con la complicada situación del mercado interno por el impacto de la caída del consumo y la apertura de las importaciones.

En julio del año pasado Topper había paralizado la producción en Aguilares y tres meses antes había despedido a otros 120 trabajadores, según recordó Jorge Fugaracho, delegado regional de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina.

Grupo Dass cerró su planta de Coronel Suárez y despidió a casi 400 trabajadores

"El contexto es preocupante. Además de Tucumán, hubo 400 desvinculaciones en la planta de Adidas en Chivilcoy y reducciones en PUMA. La industria está complicada como resultado de la política del gobierno nacional", denunció Fugaracho.

Estos casos se suman al del Grupo Dass, que en enero anunció el cierre de su fábrica de calzado deportivo en Coronel Suárez y el despido de casi 400 trabajadores.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    15/02/25
    12:06
    "La empresa Topper despidió a otros 23 trabajadores de su planta de Aguilares, en Tucumán, y se profundiza la crisis en la industria del calzado por la caída de las ventas y la apertura de las importaciones."

    Qué pena por el empresario que seguro ya se había encariñado con sus empleados pero el capitalismo de libre empresa es así. No podíamos seguir sosteniendo empresas que dependían exclusivamente de que el mercado estuviera cerrado a la competencia externa. Ahora deberán reconvertirse o fenecer.

    "Los despidos fueron confirmados por la empresa, que los vinculó con la complicada situación del mercado interno por el impacto de la caída del consumo y la apertura de las importaciones"

    Qué raro porque el mercado interno viene bárbaro con una inflación tan baja como la actual (sobre todo en el apartado calzado e indumentaria) y porque por lo general la libre competencia con los importados hace que las empresas nacionales tengan que ofrecer productos de mejor calidad a menor precio en lugar de directamente cerrar.

    "El contexto es preocupante. Además de Tucumán, hubo 400 desvinculaciones en la planta de Adidas en Chivilcoy y reducciones en PUMA. La industria está complicada como resultado de la política del gobierno nacional"

    52% de los tucumanos votó a Milei para que lleve adelante este proyecto de país y ser una potencia mundial a la altura de Alemania en 33 años o Irlanda en 40. Será cuestión de que tengan paciencia y lo dejen gobernar.
    Responder
  • 1
    l
    14/02/25
    15:03
    Pero un par de zapatillas siguen saliendo 200 lucas (200 dólares gracias a la gestión monga), espectacular el mercado regulandose solo
    Responder
Más de Empresas
Ahora Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil y contratará a 14 mil empleados

Ahora Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil y contratará a 14 mil empleados

LPO
El dueño de Mercado Libre volvió a relegar a Argentina, pese a su apoyo a Milei. El mes pasado anunció que pondrá 3400 millones de dólares en México.
Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Con 28 años ininterrumpidos de presencia en el emblemático evento, la aseguradora reafirma su compromiso con las economías regionales.

Clarín defiende la compra de Telefónica: "No es un take over es rescatar un activo deteriorado"

LPO
"Hay muchos países en el mundo con jugadores con participaciones mayores a las que tendría una eventual sumatoria de Telecom y Telefónica", se defendieron en Telecom.
Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación

Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación

LPO
El grupo que lidera Héctor Magnetto compró por 1.000 millonesde euros la operación argentina de Telefónica.

General Motors desvinculó a más de 300 empleados de su planta de Alvear

LPO
Pese al repunte de las ventas por la baja de impuestos, se sigue profundizando la crisis laboral en el sector automotriz.
Aranceles: en Chubut esperan que Milei negocie con Trump para que excluya al acero y el aluminio argentino

Aranceles: en Chubut esperan que Milei negocie con Trump para que excluya al acero y el aluminio argentino

LPO
En la provincia está radicada Aluar, la principal afectada por la medida de EEUU. El antecedente de la negociación de Macri con Trump que salvó las exportaciones argentinas.