Santa Fe
General Motors desvinculó a más de 300 empleados de su planta de Alvear
Pese al repunte de las ventas por la baja de impuestos, se sigue profundizando la crisis laboral en el sector automotriz.

La automotriz General Motors desvinculó en enero a más de 300 trabajadores de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario, y ya lleva una reducción de algo más de 500 puestos de trabajo en el último año.

La empresa abrió en enero un programa de retiros voluntarios y hasta este martes había concretado la salida por esa vía de 260 trabajadores. Pero además hubo 49 despidos, según reveló Cadena 3 Rosario

La tanda de salidas en General Motors se suma a las 200 desvinculaciones (167 retiros voluntarios y 33 despidos) que hubo en la planta de Alvear en abril de 2024.

La planta de General Motors en Alvear estuvo cerrada durante casi tres meses entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, en medio de las turbulencias económicas y luego de un semestre de 2023 acumuló deudas millonarias con los proveedores.

A fines de 2023, GM dejó de fabricar en Alvear el Chevrolet Cruze y se concentró únicamente en la producción de la Chevrolet Tracker, un modelo que también se produce en Brasil.

Crisis en Nissan: caída de producción y 200 operarios suspendidos

Las salidas en GM se suman a las suspensiones concretadas a principios de mes en la planta de Nissan en Córdoba, lo que revela una profundización de la crisis en el sector automotriz que ya viene desde el año pasado.

Esta crisis se da exclusivamente en la cuestión laboral ya que en lo que va del año el sector automotor viene mostrando un repunte muy fuerte de las ventas, empujado por el fin del Impuesto País y la baja de impuestos a los autos de lujo lo que provocó una caída importante de los precios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    mario eugenio vidal
    19/02/25
    15:30
    "La automotriz General Motors desvinculó en enero a más de 300 trabajadores de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario, y ya lleva una reducción de algo más de 500 puestos de trabajo en el último año"

    Qué pena pero así es el capitalismo de libre mercado sin impuestos a las importaciones ni restricciones ante despidos. Deberán buscar otro desafío en otro sector de la economía. Casi el 58% de los rosarinos votó por Javier Milei así que avalan este presente.

    "Esta crisis se da exclusivamente en la cuestión laboral ya que en lo que va del año el sector automotor viene mostrando un repunte muy fuerte de las ventas, empujado por el fin del Impuesto País y la baja de impuestos a los autos de lujo lo que provocó una caída importante de los precios"

    Menos mal que por fin las empresas dejaron de perder plata como pasaba durante el kirchnerismo y que por fin recomponen un poco de sus alicaídas ganancias. Es lo que sucede cuando se eliminan impuestos innecesarios que se utilizaban para sufragar los gastos de la casta política.
    Responder
  • 2
    yosi
    19/02/25
    14:20
    Estoy mirando que no selecciona el balotaje ganó mi ley por el 68% de los votos
    Ahora hay industricidio en alvear que se jodan.
    Aprendan a votar
    Responder
  • 1
    l
    19/02/25
    12:51
    Como puse mas temprano en otra nota, en serio quieren que volvamos a hablar de la economia?

    Sobre el "repunte por la quita de impuestos a los vehiculos de alta gama", no reproduzcan PELOTUDECES sin sentido.
    Responder
Noticias Relacionadas
Por el cierre total de las importaciones de insumos, General Motors abre retiros voluntarios

Por el cierre total de las importaciones de insumos, General Motors abre retiros voluntarios

LPO (Rosario)
La automotriz con planta en el Gran Rosario suma a la dificultad para acceder a insumos, la caída de las ventas.
Musk, el enemigo perfecto para el líder sindical automotriz que ahora prepara su revancha en Tesla

Musk, el enemigo perfecto para el líder sindical automotriz que ahora prepara su revancha en Tesla

LPO (Washington DC)
Después de doblarle el brazo a los Tres Grandes de Detroit, el jefe de United Auto Workers, Shawm Fain, apunta a sindicalizar las plantas de autos eléctricos. El choque inevitable.
Trump destroza el plan de vehículos eléctricos de Biden y apoya a los sindicatos automotrices que van a la huelga

Trump destroza el plan de vehículos eléctricos de Biden y apoya a los sindicatos automotrices que van a la huelga

LPO (Washington DC)
Dijo que la política de su rival destruirá la industria automotriz y los empleos sindicales. El mensaje con doble sentido a los líderes sindicales.
Biden interviene para frenar una huelga de automotrices y busca que el sindicato apoye su campaña 2024

Biden interviene para frenar una huelga de automotrices y busca que el sindicato apoye su campaña 2024

LPO (Washington DC)
El sindicato que representa a 150.000 trabajadores está negociando nuevos contratos laborales que vencen el 14 de septiembre. El papel del presidente y lo que viene.

General Motors cerrará sus plantas por dos meses en EE.UU.

Por la crisis, a partir de mañana suspende sus actividades una de las automotrices más grandes del mundo. Se prevé que la empresa automotriz dejaría de de producir 170.000 vehículos.

General Motors podría declararse en quiebra

Tanto en Europa como en EE.UU., la automotriz de capitales norteamericanos afirmó que existen dudas sustanciales para seguira delante con el negocio y aseguró que necesita una financiación de U$S 200 millones de manera urgente para hacer frente a pagos a trabajadores y proveedores.