
ClarÃn logró quedarse con la operación de Argentina de Telefónica de España por 1.000 millones de euros y deja en ridÃculo al presidente Milei que hace menos de 24 horas se burlaba del grupo de medios por su intención de comprar esta compañÃa.
La noticia la confirmó en España el diario El PaÃs y es parte de un proceso de desinversión en toda Latinoamérica de Telefónica. La compra del grupo que conduce Héctor Magnetto se concretó a través de su empresa telefónica Telecom.
La propiedad de Telecom es 40% del Grupo ClarÃn, 40% del misterioso mexicano David MartÃnez -eterno rival de Slim- y 20% que flota en la bolsa.
En el camino quedó el mexicano Carlos Slim que querÃa integrarla a Claro y el empresarios Marcelo Figoli asociado al grupo francés Illiad y con buen diálogo con Rodrigo Lugones, socio de Santiago Caputo. Tampoco tuvo éxito la oferta de los hermanos Olmos, dueños del diario Crónica y vinculados a la UOM.
La noticia cayó como una bomba en la Casa Rosada que de inmediato sacó un comunicado de tono kirchnerista, avisando que intentará bloquear la operación a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia porque entiende que se forma un monopolio que concentrará el 70% de las operaciones de telecomunicaciones del paÃs.
La kirchnerización del gobierno libertario en su relación con los medios es tan evidente que Santiago Caputo, una vez conocida la noticia de la venta de Telefónica publicó una foto de una bandera con la leyenda "ClarÃn Miente" desplegada en una cancha, en el pico de la pelea del gobierno de Cristina Kirchner con el grupo que conduce Héctor Magnetto.
pic.twitter.com/Gvnf3x3A1G— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) February 24, 2025
El comunicado de la Presidencia incluso apeló a la retórica kirchnerista en su impugnación de la operación: "Esta adquisición podrÃa dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un sólo grupo económico, lo que generarÃa un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa".
Es que el presidente Milei y su vocera no oficial, la diputada Lilia Lemoine, venÃan denunciando en las redes que el Grupo ClarÃn le daba una cobertura negativa a algunos temas del gobierno porque estaban en un juego de presiones vinculado a su intenciónd e quedarse con Telefónica.
Este mismo sábado, luego de reunirse con Trump, el presidente Milei volvió a lanzar esta acusación al responderle al periodista de TN, Gonzalo Aziz que habÃa puesto en duda ese encuentro.
Pero no se trataba de un berrinche más del Presidente. La pelea trascendió a lo institucional. El Enacom que controla Rodrigo Lugones sacó este domingo un comunicado advirtiendo que impugnarÃa una eventual compra de Telefónica por parte de ClarÃn.
"Ante versiones de público conocimiento en relación con la venta de la operación argentina del Grupo Telefónica, el Enacom informa que el marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC", publicó el Enacom y advirtió que la venta de Telefónica requiere de su autorización y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD), a fin de proteger "los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas".
Esta advertencia no pareció preocupar a Telefónica ni al Grupo ClarÃn que avanzaron con la operación. La gran pregunta ahora en la polÃtica es si ClarÃn continuará con su cobertura favorable al gobierno de Milei, si el gobierno libertario cumple su promesa de trabarle la compra de Telefónica.
pic.twitter.com/jucfjultHQ— John (@MileiEmperador) February 24, 2025
.@gonzaloaziz aquà no sólo pasando mala información sino además que se pasa de listo... después se enojan cuando uno les dice operadores ensobrados. ¿Es casualidad que esto ocurrió en el canal del Grupo que quiere comprar Telefónica y asà tener el monopolio de las TELCOS?
CIAO! https://t.co/dqoSSiEaYV— Javier Milei (@JMilei) February 22, 2025
Noticia en desarrollo
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Una clara señal de transparencia es que esta compra fue lograda por el único agente totalmente independiente del poder político (Clarín), a diferencia de otros como el titular de enacom Rodrigo Lugones. Qué bueno que se hayan terminado los tiempos de conflictos de intereses de la época del populismo.
"El comunicado de la Presidencia incluso apeló a la retórica kirchnerista en su impugnación de la operación: 'Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un sólo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa'"
Sería un grave error siendo que los monopolios son beneficiosos desde que son impulsores del desarrollo económico y un testimonio del funcionamiento perfecto de los mercados y la libre competencia. La mayoría de las veces surgen por su carácter innovador y porque brindan productos y servicios de mejor calidad a menor precio.
"'Ante versiones de público conocimiento en relación con la venta de la operación argentina del Grupo Telefónica, el Enacom informa que el marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC', publicó el Enacom y advirtió que la venta de Telefónica requiere de su autorización y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD), a fin de proteger 'los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas'"
Seguro que el presidente Milei, un histórico defensor de la libertad de mercado y los monopolios que esta crea, está radicalmente en contra de este atropello burdo a un acuerdo entre dos privados como telecom y telefónica. El estado no debe entrometerse ni a través del enacom ni de la CNCD ya que cualquier intervención estatal en los mercados los arruina, desvirtúa y acaba por quebrarlos.
"Esta advertencia no pareció preocupar a Telefónica ni al Grupo Clarín que avanzaron con la operación. La gran pregunta ahora en la política es si Clarín continuará con su cobertura favorable al gobierno de Milei, si el gobierno libertario cumple su promesa de trabarle la compra de Telefónica"
Probablemente la cobertura favorable al gobierno de Milei continúe porque Milei está llevando adelante el mejor gobierno de la historia. Es imposible criticarlo incluso para periodistas independientes como Madcedo Bodedi y Jony Viale, siempre implacables contra el poder.
Ver esta pelea no tiene desperdicio, CLARIN SE LO VA A COGER DE PARADO AL PATAS CON PAPADA.
Es extraño no? quien los va a defender a ustedes el Gordo Dan? jajajajajaja
Milei es un mogolico rodeado de mogolicos, pero ni el es tan imbecil como para meterse en esto creyendo que le suma, sabe que le va a ir mal como con cada puto tema que planteo en el ultimo mes, pero la necesidad por sacar el foco del colapso economico, lo lleva a hacer cualquier cosa, CUALQUIER COSA...cuando esto no salga, pueden esperar que corte relaciones con el Vaticano, que por decreto elimine el voto femenino, o que le declare la guerra a Chile.
Kiev es la madre de todas las Rusias. Ni Rusia va a resignar a lo que ellos ven como el germen cultural de la cultura eslava, ni Ucrania tiene intenciones de ser un titere de Rusia.
PD: La OTAN es la excusa.
Para mi los monopolios están muy mal, pero no se lo puedo escuchar decir a el porque me da cringe