Telcos
Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación
El grupo que lidera Héctor Magnetto compró por 1.000 millonesde euros la operación argentina de Telefónica.

Clarín logró quedarse con la operación de Argentina de Telefónica de España por 1.000 millones de euros y deja en ridículo al presidente Milei que hace menos de 24 horas se burlaba del grupo de medios por su intención de comprar esta compañía.

La noticia la confirmó en España el diario El País y es parte de un proceso de desinversión en toda Latinoamérica de Telefónica. La compra del grupo que conduce Héctor Magnetto se concretó a través de su empresa telefónica Telecom.

La propiedad de Telecom es 40% del Grupo Clarín, 40% del misterioso mexicano David Martínez -eterno rival de Slim- y 20% que flota en la bolsa.

En el camino quedó el mexicano Carlos Slim que quería integrarla a Claro y el empresarios Marcelo Figoli asociado al grupo francés Illiad y con buen diálogo con Rodrigo Lugones, socio de Santiago Caputo. Tampoco tuvo éxito la oferta de los hermanos Olmos, dueños del diario Crónica y vinculados a la UOM.

La kirchnerización del gobierno libertario en su relación con los medios es tan evidente que Santiago Caputo, una vez conocida la noticia de la venta de Telefónica, publicó una foto de una bandera con la leyenda "Clarín Miente" desplegada en una cancha, durante el gobierno de Cristina.

La noticia cayó como una bomba en la Casa Rosada que de inmediato sacó un comunicado de tono kirchnerista, avisando que intentará bloquear la operación a través de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia porque entiende que se forma un monopolio que concentrará el 70% de las operaciones de telecomunicaciones del país.

La kirchnerización del gobierno libertario en su relación con los medios es tan evidente que Santiago Caputo, una vez conocida la noticia de la venta de Telefónica publicó una foto de una bandera con la leyenda "Clarín Miente" desplegada en una cancha, en el pico de la pelea del gobierno de Cristina Kirchner con el grupo que conduce Héctor Magnetto.

El comunicado de la Presidencia incluso apeló a la retórica kirchnerista en su impugnación de la operación: "Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un sólo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa".

Es que el presidente Milei y su vocera no oficial, la diputada Lilia Lemoine, venían denunciando en las redes que el Grupo Clarín le daba una cobertura negativa a algunos temas del gobierno porque estaban en un juego de presiones vinculado a su intenciónd e quedarse con Telefónica.

Este mismo sábado, luego de reunirse con Trump, el presidente Milei volvió a lanzar esta acusación al responderle al periodista de TN, Gonzalo Aziz que había puesto en duda ese encuentro.

Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un sólo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa.

Pero no se trataba de un berrinche más del Presidente. La pelea trascendió a lo institucional. El Enacom que controla Rodrigo Lugones sacó este domingo un comunicado advirtiendo que impugnaría una eventual compra de Telefónica por parte de Clarín.

"Ante versiones de público conocimiento en relación con la venta de la operación argentina del Grupo Telefónica, el Enacom informa que el marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC", publicó el Enacom y advirtió que la venta de Telefónica requiere de su autorización  y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD), a fin de proteger "los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas".

Esta advertencia no pareció preocupar a Telefónica ni al Grupo Clarín que avanzaron con la operación. La gran pregunta ahora en la política es si Clarín continuará con su cobertura favorable al gobierno de Milei, si el gobierno libertario cumple su promesa de trabarle la compra de Telefónica.

Noticia en desarrollo

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 15
    mario eugenio vidal
    Hace 21 días
    14:53
    "En el camino quedó el mexicano Carlos Slim que quería integrarla a Claro y el empresarios Marcelo Figoli asociado al grupo francés Illiad y con buen diálogo con Rodrigo Lugones, socio de Santiago Caputo. Tampoco tuvo éxito la oferta de los hermanos Olmos, dueños del diario Crónica y vinculados a la UOM"

    Una clara señal de transparencia es que esta compra fue lograda por el único agente totalmente independiente del poder político (Clarín), a diferencia de otros como el titular de enacom Rodrigo Lugones. Qué bueno que se hayan terminado los tiempos de conflictos de intereses de la época del populismo.

    "El comunicado de la Presidencia incluso apeló a la retórica kirchnerista en su impugnación de la operación: 'Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un sólo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa'"

    Sería un grave error siendo que los monopolios son beneficiosos desde que son impulsores del desarrollo económico y un testimonio del funcionamiento perfecto de los mercados y la libre competencia. La mayoría de las veces surgen por su carácter innovador y porque brindan productos y servicios de mejor calidad a menor precio.

    "'Ante versiones de público conocimiento en relación con la venta de la operación argentina del Grupo Telefónica, el Enacom informa que el marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC', publicó el Enacom y advirtió que la venta de Telefónica requiere de su autorización y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD), a fin de proteger 'los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas'"

    Seguro que el presidente Milei, un histórico defensor de la libertad de mercado y los monopolios que esta crea, está radicalmente en contra de este atropello burdo a un acuerdo entre dos privados como telecom y telefónica. El estado no debe entrometerse ni a través del enacom ni de la CNCD ya que cualquier intervención estatal en los mercados los arruina, desvirtúa y acaba por quebrarlos.

    "Esta advertencia no pareció preocupar a Telefónica ni al Grupo Clarín que avanzaron con la operación. La gran pregunta ahora en la política es si Clarín continuará con su cobertura favorable al gobierno de Milei, si el gobierno libertario cumple su promesa de trabarle la compra de Telefónica"

    Probablemente la cobertura favorable al gobierno de Milei continúe porque Milei está llevando adelante el mejor gobierno de la historia. Es imposible criticarlo incluso para periodistas independientes como Madcedo Bodedi y Jony Viale, siempre implacables contra el poder.
    Responder
  • 14
    johnniiy guemes
    Hace 22 días
    12:43
    Magnetto. la hizo mierda. a la yegua ......quiso "adecuarlo " y le terminaron adecuando el orto a la pobre con su 54 por ciento adentro. jajajajajaja
    Responder
    • 15
      zinedine zidane
      Hace 22 días
      15:37
      Disfruta tus ultimos posteos, troll de niu iorc
      Responder
      • 16
        johnniiy guemes
        Hace 22 días
        17:10
        Verdulero,. te noto cada dia mas depresivo, amargado con una bronca negra. y un resentimiento que te sale por los poros. Decime. estas seguro que soy yo el que esta escribiendo sus "últimos " posteos.? en serio?? really? jajajajajajajaja , Presentas todos los síntomas de una proyección mal canalizada
        Responde a @zinedine zidane
        Responder
  • 13
    unaportemas
    Hace 22 días
    08:30
    que gracioso que piensen que los k se van a poner a defender a clarin, para eso esta la "justicia" queridos... o no se dieron cuenta que el Grupo jamas perdio un juicio y que prosperan todas las medidas cautelares que piden? Me parece que le picaron el boleto al traga leche de yanqui que tenemos de emperador.
    Responder
    • 14
      l
      Hace 22 días
      13:40
      Creen que la gente normal es como ellos que cambian de convicciones 60 veces en una semana
      Responder
  • 12
    ceferinobergatiessa
    Hace 22 días
    22:46
    Qué lindo decva a poner esto !!! Ver a los kukardos defendiendo a Clarín no tiene precio !!!
    Responder
    • 13
      zinedine zidane
      Hace 22 días
      10:50
      Ju ju ju la de llagas que tienen las bocas libertarias ju ju ju
      Responder
    • 14
      votocantado
      Hace 22 días
      10:39
      DEFENDER A CLARIN? NUNCA.

      Ver esta pelea no tiene desperdicio, CLARIN SE LO VA A COGER DE PARADO AL PATAS CON PAPADA.

      Es extraño no? quien los va a defender a ustedes el Gordo Dan? jajajajajaja
      Responder
    • 15
      l
      Hace 22 días
      08:55
      callate, mogolico
      Responder
      • 16
        ceferinobergatiessa
        Hace 22 días
        13:52
        Espejito rebotin! Jajajajajajajaja!
        Responde a @l
        Responder
  • 11
    evolución
    Hace 22 días
    22:40
    Milei en su primer discurso en Davos dijo que sí alguien lograba un monopolio es porque debe haber hecho las cosas bien.
    Responder
  • 10
    l
    Hace 22 días
    22:03
    En fin, a ver muchachos, en 2007 Nestor Kirchner tenia 80% de imagen positiva, habia logrado el insolito de haber logrado que su esposa ganara las elecciones, superavits (de verdad, no autopercibidos) gemelos, la oposicion hacia lo que el le decia o directamente formaba parte de su gobierno, y apenas 18 meses despues, el mismo Nestor Kirchner como cabeza de lista perdio las elecciones en Buenos Aires contra un vendedor de electrodomesticos...alguien en serio cree que Javier Milei (JAVIER MILEI) en un momento donde su gobierno esta cayendose a pedazos interna y externamente, siendo culeado analmente de todos lados por cada tema que intenta encarar, esta con chances de ganarle una pulseada a Clarin?
    Milei es un mogolico rodeado de mogolicos, pero ni el es tan imbecil como para meterse en esto creyendo que le suma, sabe que le va a ir mal como con cada puto tema que planteo en el ultimo mes, pero la necesidad por sacar el foco del colapso economico, lo lleva a hacer cualquier cosa, CUALQUIER COSA...cuando esto no salga, pueden esperar que corte relaciones con el Vaticano, que por decreto elimine el voto femenino, o que le declare la guerra a Chile.
    Responder
  • 9
    easociety
    Hace 22 días
    21:48
    Por un lado se ponen mal porque milei ya no defiende a Ucrania, y dicen que se dio vuelta, pero ustedes odiaban a Clarin y seguro ahora lo van a defender, igual que odiaban a ucrania y ahora la van a defender. Tienen que llamarse al silencio.
    Responder
    • 10
      zinedine zidane
      Hace 22 días
      10:09
      Cerra el orto virgen rentado
      Responder
    • 11
      l
      Hace 22 días
      08:57
      callate, mogolico
      Responder
    • 12
      viva_sde
      Hace 22 días
      07:56
      Nadie odia a Ucrania.. Ucrania fue utilizada, a través de un gobierno títere, por los EEUU. Los acuerdos de Minsk, respetaban la integridad territorial de Ucrania, pero los EEUU y sus lacayos tenían otros intereses, ventas de armas, gas, petróleo, etc.
      Responder
      • 13
        coya
        Hace 22 días
        11:57
        Ucrania fue utilizada? La invadieron compadre. Alguien que le pase una brujula al caballero.

        Kiev es la madre de todas las Rusias. Ni Rusia va a resignar a lo que ellos ven como el germen cultural de la cultura eslava, ni Ucrania tiene intenciones de ser un titere de Rusia.

        PD: La OTAN es la excusa.
        Responde a @viva_sde
        Responder
  • 8
    ellord
    Hace 22 días
    21:40
    Este no decía hace unos meses que los monopolios estaban bien? Yo no entiendo nada la verdad. No hay una sola cosa que diga y mantenga...
    Para mi los monopolios están muy mal, pero no se lo puedo escuchar decir a el porque me da cringe
    Responder
  • 7
    l
    Hace 22 días
    21:31
    Cuando Magnetto ataca, es por que huele sangre en el agua, encima dejando ahora a esta secta de mogolicos en bolas ante el mundo, por que quiero ver como dibujan que el gobierno quiera frenar una adquisicion 100% entre privados.
    Responder
  • 6
    malebranche
    Hace 22 días
    20:01
    El presidente Magnetto lo hizo de nuevo
    Responder
Noticias Relacionadas
Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Con 28 años ininterrumpidos de presencia en el emblemático evento, la aseguradora reafirma su compromiso con las economías regionales.

Clarín defiende la compra de Telefónica: "No es un take over es rescatar un activo deteriorado"

LPO
"Hay muchos países en el mundo con jugadores con participaciones mayores a las que tendría una eventual sumatoria de Telecom y Telefónica", se defendieron en Telecom.

General Motors desvinculó a más de 300 empleados de su planta de Alvear

LPO
Pese al repunte de las ventas por la baja de impuestos, se sigue profundizando la crisis laboral en el sector automotriz.
Se profundiza la crisis industrial: Topper despide a 23 trabajadores en Tucumán

Se profundiza la crisis industrial: Topper despide a 23 trabajadores en Tucumán

LPO
La empresa adujo que la decisión se debe a la caída de las ventas y a la apertura de las importaciones.
Aranceles: en Chubut esperan que Milei negocie con Trump para que excluya al acero y el aluminio argentino

Aranceles: en Chubut esperan que Milei negocie con Trump para que excluya al acero y el aluminio argentino

LPO
En la provincia está radicada Aluar, la principal afectada por la medida de EEUU. El antecedente de la negociación de Macri con Trump que salvó las exportaciones argentinas.
Dos empresas de China y Brasil piden suspender la licitación de la Hidrovía

Dos empresas de China y Brasil piden suspender la licitación de la Hidrovía

LPO
La china CCCC Shanghái Dredging presentó una cautelar para frenar el proceso por la exclusión de empresas con participación estatal. La brasileña DTA denunció una licitación a medida.