Chubut
Aluar anunció una inversión de USD 700 millones en un Parque Eólico en Chubut
"Cuando hay previsibilidad, transparencia y un esquema de alivio fiscal como en Chubut, las inversiones suceden" , afirmó Nacho Torres.

 El gobernador de Chubut, Nacho Torres, anunció una inversión de USD 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar, el gigante del aluminio propiedad del empresario Javier Madanes Quintanilla . 

"Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables", afirmó Torres y destacó "los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años". 

El objetivo de la ampliación del parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn es general el equivalente por el total de energía que consume la provincia. 

 "Estamos hablando de un parque eólico que producirá más de 580 megavatios, el equivalente a lo que consume toda la provincia", dijo y detalló que el consumo de energía de Aluar "es equivale actualmente al de toda la ciudad de Córdoba".

Inversión millonaria en Salta

"Cuando hay previsibilidad, transparencia y un esquema de alivio fiscal como el que estamos llevando adelante en Chubut, las inversiones suceden, y este nuevo parque eólico, que demandará una inversión de USD 700 millones es el primero de muchos más que vamos a estar viendo en la provincia", agregó. 

El objetivo de la ampliación del parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn es general el equivalente por el total de energía que consume la provincia. 

"Nuestra gestión ha venido avanzando en todas las direcciones y con los números sobre la mesa, lo que nos ha permitido sentar las bases de una provincia que años atrás era mirada de reojo por propios y ajenos, y que hoy es ejemplo a nivel nacional e internacional", remarcó. En efecto, antes de Torres Chubut arrastró una historia de conflictos y crisis por la altísima deuda en dólares que dejó el último mandato de Mario Das Neves.

Aluar anunció una inversión de USD 700 millones en un Parque Eólico en Chubut


"Las inversiones continuarán llegando a la provincia y también con la radicación de nuevos emprendimientos turísticos y gastronómicos", agregó el gobernador. 

De hecho, Torres mantuvo reuniones con embajadores de Alemania, China, Emiratos Árabes Unidos, y Japón, con los que analizó posibilidades de inversión en energías renovables a partir de la demanda creciente por parte de los mercados internacionales, en especial el europeo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    joseflores45
    23/01/25
    10:01
    Estamos viendo la reconversión de una empresa.. pasa de exportar aluminio a ser generadora de electricidad.. menos empleados, solo necesita viento y esto sobra.. el aluminio vendrá importado y no podrán competir desde el culo de la patagonia.. no comen vidrio.
    Responder
Noticias Relacionadas
Ahora Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil y contratará a 14 mil empleados

Ahora Galperín anunció que invertirá 5.800 millones de dólares en Brasil y contratará a 14 mil empleados

LPO
El dueño de Mercado Libre volvió a relegar a Argentina, pese a su apoyo a Milei. El mes pasado anunció que pondrá 3400 millones de dólares en México.
Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Sancor Seguros acompaña una vez más la Fiesta Nacional de la Vendimia

Con 28 años ininterrumpidos de presencia en el emblemático evento, la aseguradora reafirma su compromiso con las economías regionales.

Clarín defiende la compra de Telefónica: "No es un take over es rescatar un activo deteriorado"

LPO
"Hay muchos países en el mundo con jugadores con participaciones mayores a las que tendría una eventual sumatoria de Telecom y Telefónica", se defendieron en Telecom.
Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación

Clarín se queda con Telefónica y deja en ridículo a Milei, que promete bloquear la operación

LPO
El grupo que lidera Héctor Magnetto compró por 1.000 millonesde euros la operación argentina de Telefónica.

General Motors desvinculó a más de 300 empleados de su planta de Alvear

LPO
Pese al repunte de las ventas por la baja de impuestos, se sigue profundizando la crisis laboral en el sector automotriz.
Se profundiza la crisis industrial: Topper despide a 23 trabajadores en Tucumán

Se profundiza la crisis industrial: Topper despide a 23 trabajadores en Tucumán

LPO
La empresa adujo que la decisión se debe a la caída de las ventas y a la apertura de las importaciones.