
La petrolera estatal YPF destinó mas de 11 millones de dólares en honorarios para directores y sÃndicos durante el 2024, en otra flagrante contradicción con el relato libertario de austeridad.
Este escándalo se suma al delirante gasto en publicidad que el año pasado Santiago Caputo reventó hasta los 100 mil millones, confirmando que el gobierno de Milei usó a la petrolera estatal como canal de pautado del Estado, para poder sostener su relato que elimino la publicidad oficial. Esto es grave porque debilita la defensa de la compañÃa en el juicio que tiene con el fondo Buford, que argumenta que es parte del Estado argentino.
La revelación de los sueldos que se adjudicaron los directores libertarios la publicó el economista Hernán Letcher, que en el gobierno pasado fue vicepresidente de YPF Litio.
La petrolera de bandera cuenta con un órgano directivo compuesto por 11 integrantes por las acciones Clase D que son las que controlan el directorio. Uno de los miembros es el presidente y CEO, Horacio MarÃn, nombrado por el gobierno de Javier Milei, como la mayorÃa de los directores.
La lista de los directores es una fotografÃa perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de EnergÃa libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión.
También son directores el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; el ex diputado y ex intendente mendocino, el radical César Biffi, José Guillermo Terraf y el dirigente del sindicato petrolero Supeh, Gerardo Canseco.
Un caso aparte es el del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuya situación salarial en la compañÃa se mantiene bajo siete llaves. Primero, voceros de YPF afirmaron a LPO que Francos era director suplente y por eso no cobraba sueldo. Sin embargo, en la propia página oficial de YPF figura como director, es decir que deberÃa cobrar el sueldo.
En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podÃa decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF. Lo mismo aplica a su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, también director de la compañÃa estatal.
Desde sus inicios, los libertarios acomodaron en la petrolera oficial a los funcionarios que trajeron del sector privado para pagarle sueldos que justificaran dejar su trabajo. No es casual que Francos y su antecesor Nicolás Posse, hayan sido designados por Milei en YPF, luego que aceptaron dejar Aeropuertos 2000 para sumarse al Gobierno.
Al dividir el total destinado a salarios del directorio entre once directores y tres sÃndicos titulares se alcanza un ingreso de 865 millones pesos cada uno, casi un millón de dólares por cabeza.
Como siempre que estalla el escándalo de los sueldos de YPF, los voceros de la compañÃa repiten un libreto: "Agarran el presupuesto y lo dividen por cabeza. Y no es asÃ. Primero porque además de los directores están los suplentes. Y no todos los directores cobran lo mismo". Curioso, los mismos voceros que argumentan que Francos como director suplente no cobra, dicen que los que cobran cobran menos porque hay que pagarle a los suplentes.
Pero hay un número que es ineludible: los fondos destinados a honorarios del directorio fueron 12.106 millones, poco más de 11 millones de dólares. De esa fortuna, el presidente Horacio Marin se llevó la mejor parte porque cobra más que el resto. Como contraparte, César Biffi, que representa a las provincias petroleras que conforman la OFEPHI, cede parte de su sueldo al gobierno de Mendoza, por una imposición del gobernador Cornejo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
YPF es una empresa PRIVADA en la que el estado participa pero que opera y se maneja como una empresa PRIVADA. Esos deben ser los salarios que se pagan en el sector privado y los establece el mercado con lo que está perfecto que funcionarios de estricto perfil técnico como los que dirigen la petrolera de bandera estén bien pagados sobre todo teniendo en cuenta lo que perdieron en los años del kirchnerismo donde a todos nos fue muy mal.
"La lista de los directores es una fotografía perfecta de lo que Milei suele calificar como casta. Integran el privilegiado grupo con sueldos que alcanzan el millón de dólares, el exgobernador neuquino Omar Gutiérrez; el ex secretario de Energía libertario, Eduardo Rodriguez Chirillo y Carlos Bastos, cerebro de su fallida gestión. También son directores el dirigente petrolero chubutense Emiliano Mongilardi; el empresario Horacio Forchiassin; el ex diputado y ex intendente mendocino, el radical César Biffi, José Guillermo Terraf y el dirigente del sindicato petrolero Supeh, Gerardo Canseco"
Qué buena noticia que justo justo justo las personas más calificadas para ocupar sillas en el directorio de una empresa privada como YPF sean figuras ajenas a los ámbitos de la política o el sindicalismo sin vinculaciones de ningún tipo con el poder y con sólidos perfiles técnicos que justifican sus designaciones.
"En una de sus exposiciones en el Congreso, Francos contestó que no podía decir si cobraba o no cobraba un sueldo en YPF. Lo mismo aplica a su vicejefe de Gabinete, José Rolandi, también director de la compañía estatal."
Si no puede decirlo es porque (si es que cobra) se debe tratar de una cantidad insignificante que el pobre Francos ni se debe dar cuenta si percibe o no con tantos quilombos que tiene en la cabeza. Sino diría tranquilamente "cobro X plata" y listo y no habría problema porque se trata de un empresario muy importante que dedicó su vida al sector petrolero y que jamás ocupó cargos públicos ni formó parte de ningún gobierno. Desembarcó en la política en diciembre de 2023 luego de una vida de éxito en el sector privado petrolero, donde es un nombre tan respetado como el de José Rolandi.
Lo beneficiaron!.
Faltaria confirmar el sueldo de los Suplentes, entre ellos el Jefe de Gabinete.
El Prescidente todavía tiene el tupé de justificar la reprensión a los Jubilados quienes despues de trabajar entre 30 y 45 años, cobran miserias.
Seguro el FMI. también se va a informar para que solicitan otro préstamo??..