Aranceles
Fue primicia de LPO: Werthein confirmó que Milei no planteó a Trump el tema de los aranceles al acero de Argentina
Según el canciller, la cuestión de los aranceles no es un tema que discutan los presidentes. Tampoco hubo mención a la negociación con el FMI.

El presidente Milei no se atrevió a plantearle a Donals Trump, en el encuentro que tuvieron este sábado, el problema que causó a industrias clave de la Argentina su decisión de imponerle aranceles del 25% a las importaciones de esos metales, como anticipó en exclusiva LPO.

El canciller Gerardo Werthein reveló este lunes detalles de ese encuentro en el que no se habló de los aranceles ni de la negociación con el FMI.

"¿Cuanto duró la reunión con Donald Trump? ¿15 minutos, aproximadamente?", le preguntó a Werthein el periodista Esteban Trebucq en una entrevista en LN+. "Sí, aproximadamente. Sí, quizás un poquito más, entre 15 y 20", respondió Werthein. "Sí, explicalos", retrucó Trebucq. 

"Bueno, lo primero y más importante, el presidente lo volvió a felicitar por el enorme logro de todas las medidas. Fundamentalmente le parece increíble la reducción de la inflación que se ha logrado en Argentina", destacó Werthein. 

Milei no se anima a reclamarle a Trump por los aranceles y decepciona a Rocca y Aluar 

Ante la ausencia de una agenda concreta, Werthein contó que Trump invitó a Milei a la Casa Blanca. "Le dice, quiero que vengas a la Casa Blanca y quiero recibirte oficialmente en la Casa Blanca. Además, te voy a invitar, nos voy a invitar a una cena en la Casa Blanca", contó el Canciller, quien agregó que "va a ocurrir dentro de los próximos 60 días. Estamos trabajando para esa agenda y para ordenar los días". 

Los presidentes no hablan de los detalles comerciales, si un arancel u otra cosa. Ese es trabajo nuestro.

Werthein caracterizó como una obviedad que no se tratara la cuestión de los aranceles que afecta a la industria local de acero y aluminio. "Por supuesto que los presidentes no hablan de los detalles comerciales, si un arancel u otra cosa. Ese es trabajo nuestro", afirmó Werthein. 

En rigor, esto no es tan así. Trump tomó la misma medida durante el gobierno de Macri y una gestión directa del ex presidente logró que el republicano exceptuara a la Argentina de ese arancel. Pero es evidente que Milei no se atreve a hacerle un planteo típico de un presidente a Trump.

Fue primicia de LPO: Werthein confirmó que Milei no planteó a Trump el tema de los aranceles al acero de Argentina

"¿Qué va a hacer con el acero, Gerardo?" insistió Trebucq y se disculpó por la cantidad de preguntas. "No discutimos ni el acero, ni el aluminio, porque no discutimos eso con los presidentes", respondió. 

El canciller anticipo una "reunión a la cual voy a asistir yo con algunos otros ministros que van a ocurrir en las próximas semanas, ya con el gabinete de Trump. Y ahí empezaremos a discutir algunos aspectos que tengan que ver con nuestro acuerdo comercial y seguramente dentro de esas discusiones estará el acero, el aluminio". 

Milei acusó a Rocca de intentar desestabilizar la economía y pedir una devaluación

"Iremos viendo. Las exportaciones argentinas son mucho más que eso. Esto es importante, pero lo estamos discutiendo es a nivel global", agregó el canciller. 

Sin embargo, el tema ya generó una tensión importante entre la principal empresa del país, el grupo Techint que conduce Paolo Rocca y lidera la producción de acero, que ya tuvo que empezar a aplicar recortes a sus trabajadores ante la pérdida de mercado en Estados Unidos. Mientras que otras empresas como Acindar, directamente empezaron a suspender trabajadores.

Una situación incluso más crítica enfrenta la productora de aluminio Aluar, que exportaba más del cuarenta por ciento de la producción a Estados Unidos. Su presidente, Javier Madanes Quintanelli, esperaba que Milei le hiciera un planteo a Trump, como en su momento hizo Macri, que defendió a las empresas argentinas. Pero no ocurrió.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 13
    alfred
    26/02/25
    08:26
    Cagones, ni Macri se animó a tanto, nos consiguió la exportación de limones, con la cual casi pagamos la deuda del FMI (es joda),
    Responder
  • 12
    mario eugenio vidal
    25/02/25
    14:21
    "El presidente Milei no se atrevió a plantearle a Donals Trump en el encuentro que tuvieron este sábado, el problema que causó a industrias claves de la Argentina su decisión de imponerle aranceles del 25% a las importaciones de esos metales"

    Bien hecho. El estado no tiene que interferir en cuestiones relacionadas con el sector privado. Toda intervención estatal degenera los mercados y los termina fundiendo.

    "Bueno, lo primero y más importante, el presidente lo volvió a felicitar por el enorme logro de todas las medidas. Fundamentalmente le parece increíble la reducción de la inflación que se ha logrado en Argentina"

    Qué emoción que alguien tan importante como Donald Trump esté maravillado con el desempeño económico de nuestro país. Es una de las mejores cosas que nos pasaron en la vida.

    "Le dice, quiero que vengas a la Casa Blanca y quiero recibirte oficialmente en la Casa Blanca. Además, te voy a invitar, nos voy a invitar a una cena en la Casa Blanca"

    Esto también es conmovedor. El mejor presidente de nuestra historia invitado a la mismísima casa blanca. Un privilegio que muy pocos tienen y algo que traerá gigantescos beneficios para el país sin que tenga consecuencias en el ego de Milei.

    "Por supuesto que los presidentes no hablan de los detalles comerciales, si un arancel u otra cosa. Ese es trabajo nuestro"

    Claro. Mirá si dos figuras de la talla de Milei y Trump van a hablar de nimiedades como esas. Ellos están para cuestiones estratégicas como invitarse al palacio presidencial, defender la libertad en el mundo y eliminar las barreras arancelarias para promover el libre comercio en el planeta.

    "ahí empezaremos a discutir algunos aspectos que tengan que ver con nuestro acuerdo comercial y seguramente dentro de esas discusiones estará el acero, el aluminio"

    No hace falta discutir eso si vamos camino a un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos del que toda nuestra industria se va a beneficiar profundamente. Qué pena que el empresariado prebendario argentino no tenga la visión productiva de largo plazo que tiene la política económica del Dr. Javier Milei.

    "Una situación incluso más crítica enfrenta la productora de aluminio Aluar, que exportaba más del cuarente por ciento de la producción a Estados Unidos"

    Qué pena. Deberán bajar los costos un 25% así siguen vendiendo al mismo precio a pesar del arancel. O sino reconvertirse o fenecer. El libre mercado es así.

    "Su presidente, Javier Madanes Quintanelli, esperaba que Milei le hiciera un planteo a Trump, como en su momento hizo Macri, que defendió a las empresas argentinas. Pero no ocurrió"

    Pasa que Macri es un zurdo que cree en la intervención del estado en las relaciones comerciales, que son un tema de privados. Ese fue uno de los principales motivos para que no sea reelecto.
    Responder
  • 11
    tempus
    25/02/25
    13:36
    Son cagones y serviles.
    Responder
  • 10
    soberano
    25/02/25
    12:58
    No se hablo de los aranceles ni del FMI. O sea, otro viaje caro para que vaya a pasear a la tortera, animar como un payaso las fiestas e un nazi, sacarse fotos y chupar vergas gratis para los otros, con costo para nosotros, los mundialmente señalados por. el rey Mogo como cabezas de termo que SI silenciamos el celular en eventos, como corresponde.
    Responder
  • 9
    bautista
    25/02/25
    11:33
    no discutieron nada importante, al menos hablaron del menú que le van a servir en la cena en la casa blanca?
    Responder
  • 8
    zinedine zidane
    25/02/25
    10:22
    Pueden pasar un solo día sin bajarse los pantalones?
    Responder
  • 7
    l
    25/02/25
    08:59
    "no hubo mencion al fmi", pero si mogolicohipercogidodel56% me dijo que con la foto ya estaban asegurados 300.000 millones de dolares???
    Responder
    • 8
      soberano
      25/02/25
      12:59
      Le pasaron mal el dato al yoni, che. Falta menos para que vaya a pedalear full time.
      Responder
  • 6
    unaportemas
    25/02/25
    08:35
    que va a defender este mamarracho de emperador que tenemos, si salio corriendo con las rodilleras puestas a lambisconear a cuanto patron yanqui se cruce.
    Responder
  • 5
    ruiz
    25/02/25
    08:00
    Increible que despues de 15 meses sea un logro una inflacion de entre 2 y 3%. Rocca, buscate tu propio canciller .....y presidente.
    Responder
  • 4
    viva_sde
    25/02/25
    07:21
    Un canciller sionista
    Responder
Noticias Relacionadas
Entretelones del fiasco de Milei en Mar-a-Lago

Entretelones del fiasco de Milei en Mar-a-Lago

LPO
El presidente fue tentado otra vez por un grupo de oportunistas y protagonizó un papelón en Estados Unidos.
Trump dejó plantado a Milei y se dispara el dólar y el riesgo país

Trump dejó plantado a Milei y se dispara el dólar y el riesgo país

LPO
El libertario viajó con Caputo hasta la casa del norteamericano en Miami pero no pudo conseguir ni una foto.
El viceministro de Economía cuestionó los aranceles de Trump y complicó a Toto Caputo

El viceministro de Economía cuestionó los aranceles de Trump y complicó a Toto Caputo

Por Luciana Glezer
El chileno José Luis Daza lo afirmó en la comisión bicameral que dictaminó sobre el DNU del FMI.