Elecciones 2023
Wall Street reacciona con desconfianza al "cisne negro" de Milei y caen los bonos
El resultado de las PASO golpeó duro a bonos y acciones argentinas. En el mercado desconfían de la capacidad de gobernabilidad del liberal y prevén un escenario complejo.

 El mercado reaccionó con dureza al triunfo de Javier Milei en las PASO. La primera reacción fue una caída de los bonos y acciones argentinas, en línea con la idea de Wall Street de un "cisne negro" al que le será muy complicado llevar adelante las reformas que promete.

Este mediodía los bonos soberanos argentinos caían en torno al 10 por ciento en Wall Street, tras una baja inicial que superó el 12 por ciento. En tanto, las ADR argentinas registraban caídas en torno al 5 por ciento, con los bancos liderando la baja. En cambio, en Buenos Aires el Merval saltaba más de 6 por ciento.

Los números negativos sobre los activos argentinos eran resultado de la incertidumbre que provocó en el mercado el inesperado triunfo de Milei, que pese a su discurso promercado no genera confianza entre los inversores.

En Wall Street creen que Milei es un "cisne negro" y no le ven capacidad de llevar adelante un gobierno tranquilo que si llega a presidente. Destacan, además, que no tiene relaciones sólidas en el sistema de poder internacional.

En el mercado prevén un escenario muy inestable en un hipotético gobierno de Milei si es que lleva adelante las reformas que viene prometiendo. Es por eso que dudan de la gobernabilidad después de diciembre.

Massa devalúa más de 20% como pedía el Fondo y el blue salta a $ 695

Analistas financieros consultados por la agencia Bloomberg confirmaron las sospechas del mercado. "La victoria de Milei ha aumentado la incertidumbre política en lugar de reducirla", opinó Pilar Tavella, de Barclays. "La crisis económica está destinada a profundizarse", estimó.

"La gente está harta de los peronistas y eso es positivo para los mercados. Sin embargo, no estamos seguros de si el mercado reaccionará positivamente a un potencial presidente Javier Milei", analizó Benito Berber, economista jefe para América Latina de Natixis. El analista puso en duda que el libertario pueda lograr apoyo del Congreso para planes como la dolarización.

"La falta de experiencia ejecutiva de Milei aumenta el riesgo de un ajuste económico desordenado, incluida una posible crisis social importante después de diciembre", indicó por su parte Mariano Machado, analista de Verisk Maplecroft.

Más optimista fue Oren Barack, director de Alliance Global Partners, quien sostuvo que "es probable que veamos que los precios de los bonos se estabilizan". "Milei es solo la sorpresa más grande y desconocida para el mercado, pero si finalmente gana las elecciones generales, una reducción significativa en el gasto público y la dolarización de Argentina podría ser un beneficio a largo plazo", completó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    blackrock
    15/08/23
    10:52
    Q ignorancia XD!!!...reacciones iniciales d sistemas q colocan órdenes d venta ante cambios inesperados y/o babiecas operadores desinformados...x suerte a futuro vuelan los k y biden...es hora d ganar buena guita con nuestros fondos blackrock en peronia...ya estamos preparando los prospectos...kisses a $ergio q nos genera un buen punto d entrada!!!...byee...byee...
    Responder
  • 6
    arminioleonardo
    15/08/23
    10:30
    El que quiere más mercado y menos estado, desconoce a la República Argentina y sus enormes complejidades. No somos ni nunca seremos países o lugares como Suiza, Hong Kong o Nueva Zelanda. Ya probamos en los años 90 la medicina que propone Javier Milei para arreglar los problemas de nuestro país y así nos fue. En Wall Street no mastican vidrio.
    Responder
    • 7
      blackrock
      16/08/23
      08:53
      Chiqui no olvides q tu zabeca d bánfield all phone seen y otros dinamitaron todo lo logrado en los gloriosos 90's...ahora tus cabeza d termo "disfrutan" d los "logros" del nuevo milenio kuka y globerto...nos vemos en las urnas!!!...byee...byee...
      Responder
      • 8
        arminioleonardo
        19/08/23
        04:27
        La convertibilidad sirvió solamente para salir de la hiperinflación y nada más. Pocos años después de su implementación, Mingo tendría que haberla empezado a desactivar de a poco.
        Por ejemplo, en el año 1997, Paul Krugman vino a nuestro país y nos aconsejó empezar a desarmarla antes que sea demasiado tarde.
        Está clarísimo que sus advertencias no fueron escuchadas.
        Como consecuencia de las políticas de los años 90 tuviste una crisis fenomenal de la balanza de pagos en 2001.
        En los 90, el país estaba carísimo en dólares. Por ejemplo, el costo de vida en Miami era menor que el nuestro.
        Con lo que pasaba en aquella época era obvio que ibas a tener un default de la deuda externa.
        El desempleo que dejó la convertibilidad era más alto que el de ahora.
        La mayoría de los economistas coinciden en que una depresión más una deflación es el peor escenario que podría tener una economía.
        En eso derivó la prolongación de la convertibilidad y te recuerdo que mientras estuvo en vigencia esa regla monetaria en Europa se nos cagaban de risa del uno a uno.
        En los noventa tuvimos la famosa paz de los cementerios.
        Milei cree en políticas que necesitan pulverizar salarios y jubilaciones y en medidas que implican empoderar a muchas empresas que les van a pagar una mayor miseria a los laburantes.
        Aclaro una cosa importante: que los libertarios sean peores que los nuestros no quieren decir que ahora estemos bárbaro.
        Saludos afectuosos, Blackie.
        Responde a @blackrock
        Responder
  • 5
    karlomarx
    14/08/23
    20:32
    pero como? si es empleado de la embajada que apoya a sergio massa? milei no tiene contactos con el sistema de poder internacional como sergio massa el candidato de la embajada y cristina. no apoya la agenda 2030 impulsada por george soros y los pedofilos del foro economico mundial. Claramente la mejor opcion para el campo popular es sergio massa porque tiene el apoyo de la embajada, washington, wall street, el fmi y el wef.
    Responder
    • 6
      Pepe Canteros
      15/08/23
      11:11
      que no tiene contactos?
      mirá que sos bobo, porque no leen antes de opinar?
      Responder
  • 4
    turkasofacundo
    14/08/23
    19:18
    tranquilos que todavia falta la peor parte
    Responder
  • 3
    l
    14/08/23
    17:28
    "el peor escenario imaginable es que Massa no salga primero, Milei haga una buena eleccion, y Bullrich gane su interna", quien se los dijo? papi, como siempre.
    Dale Fidanza, te paso el alias de MP, y tirame unos mangos.
    Responder
  • 2
    peroniaprovinciacubana
    14/08/23
    16:47
    jajaja, me hacen cagar de risa, la bolsa amagó con derrumbarse y los que la vieron compraron todo en 1 hora al 10% de descuento gracias a las manos flojas o los que se "enojaron" boludamente, a partir de ahí subieron 15% algunos papeles, los lobos no son boludos, los que están bajo fuego de la incertidumbre son los bonos (argento-peronistas), obviamente, pero las acciones van a volar en los siguientes días, nadie se va a perder la chance de ver cómo las acciones argentinas levantan 200% en dólares en los próximos 18 meses si pierde el peronismo y mas, si gana Milei...Y con los bonos va a pasar igual, peluca va a respetar la deuda, los van a comprar al 25-28% y cuando el salvaje los rescate, con que sólo haya un mínimo de optimismo, los van a poder vender al 45% (siendo conservadores)...
    Responder
  • 1
    noboludeenasergio
    14/08/23
    15:31
    Sin fijarse en nombres ni partidos, a las primarias van 3 candidatos de derecha, es tan dificil darse cuenta ???
    Esta la ultraderecha (Milei), la derecha clasica (Pato) y una derecha light (Ventajita).
    Es la misma familia ideologica, aca no va saltar nada por los aires. El gran derrotado de las PASO fue la izquierda argentina en todas sus variantes (la clasica peronista, la ultrapiketera y kamporista, la chanta feminazi e inclusive).
    Esa izquierda que no va estar en el ejecutivo ni en el congreso, va a estar en la calle. Y ese es el futuro problema.
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

LPO
El gobierno dejó trascender que se impedirían candidaturas de personas que tuvieran ratificación de condena previamente al año electoral. La discusión sobre la irretroactividad de la ley.
Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

LPO
Designaron a Paul Starc, el ex esposo de Talerico y ex funcionario sciolista encargado de la fallida búsqueda de los Pomar. Los vínculos con Alfredo Yabrán.
El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

El campo le exige a Milei bajar las retenciones a la mitad para no quebrar: "Perdemos 80 dólares por hectárea"

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los productores explican que "no hay negocio real, el único negocio es financiero" El Gobierno ninguneó al jefe de la Rural al mandarlo a hablar con Serenellini.
En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

LPO
Los principales dirigentes del PRO buscan acuerdos con los libertarios y evitar los enfrentamientos en sus distritos.
Yanina Latorre denunció que Yuyito pide canjes en Miami como "primera dama"

Yanina Latorre denunció que Yuyito pide canjes en Miami como "primera dama"

LPO
Según la periodista, la novia del presidente pide canjes en hoteles con la excusa de que va a reuniones protocolares.