FMI
Exclusivo
Fuerte optimismo en la misión que negocia con el FMI: "Podemos cerrar un acuerdo hasta el 2046"
"Es la primera vez que se resuelve el problema de la curva de los bonos en pesos", se entusiasma la misión encabezada por Quirno y Werning. Para el 2025 se espera un crecimiento del 5% con inflación a la baja.

Un fuente optimismo circulaba este domingo entre la comitiva del Ministerio de Economía que viajó a Washington a negociar un nuevo acuerdo con el FMI, ante el vencimiento del actual programa.

El viaje que Economía pretendió mantener en absoluto secreto no estuvo excenta de tropiezos pero este fin de semana se habría producido avances importantes, según afirmó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones. Los representantes de la Argentina presentaron una suerte de carta de intención ante los burócratas del organismo.

Las fuentes consultadas revelaron que la proyección del crecimiento de los agregados monetarios entusiasmó a los técnicos del FMI. "La tendencia secular de la serie del M3 demuestra una fuerte demanda de la moneda nacional", afirmó una fuente que accedió al documento que presentó la Argentina. 

 "Eso significa que el sistema financiero va ganando fortaleza y profundidad. De la interpretación del texto se desprende que el gobierno argentino tiene resuelto por primera vez el problema de la curva de bonos en pesos, con yields tolerables" remarcó esta fuente. 

Con estos datos en la mano Argentina está pidiendo al Fondo que el nuevo acuerdo implemente un cronograma de pagos que se extienda hasta el 2046. 

El FMI recibió a la comitiva de Economía con un lapidario informe sobre la deuda

Las proyecciones que la comitiva expuso ante el Fondo se desprenden de los buenos datos publicados en ultimo REM para el 2025: una inflación esperada del 29,4 % con una tasa de interés del 32% y crecimiento del 5 %. "Esto habla de una sostentabilidad de la deuda", subrayó un economista al tanto de las negociaciones. 

El sistema financiero va ganando fortaleza y profundidad. El gobierno argentino tiene resuelto por primera vez el problema de la curva de bonos en pesos, con yields tolerables.

"Con estos números Leonardo Madcur sale a negociar un nuevo acuerdo. Sería la primera vez que en un programa acordado con el FMI la tasa de crecimiento quedaría por encima de la tasa de interés", agregó la fuente. Madcur fue el negociador en jefe de Sergio Massa con el FMI, a quien Milei nombró como representante argentino ante el organismo.

De la comitiva participaron el hasta ahora secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que el fin de semana fue nombrado en Cancillería; Jose Luis Daza, viceministro de Economía y Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central. 




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    tempus
    09/12/24
    19:01
    Acuerdo hasta 2046 y para festejarlo salimos a pasear con un cohete por la estratósfera... y lo bautizamo "El Carlos"...
    Responder
  • 8
    el tapir
    09/12/24
    14:53
    no queda claro hay DEVALUACION O NO HAY???,?
    ESO ES EN DEFINITIVA LO QUE LE IMPORTA A UNO CARAJO!!! SEAN CLAROS POR FAVOR....
    Responder
  • 7
    totito
    09/12/24
    12:40
    Milei que es un tipo inteligente firmará pronto un tratado bilateral con EEUU, con ayuda de EEUU Argentina producirá más y podrá pagar su deuda al país del norte !!!!! Es un tratado que será justo para las dos partes !!!!
    Responder
    • 8
      votocantado
      09/12/24
      17:42
      PRODUCIR QUE? con el costo de esta energia por las nubes y la energia a precio regalado a brasil?

      Con la INDUSTRIA MUERTA?


      Te daria contra el borde del escritorio con la boca abierta hasta arrancarte las muelas de juicio de cuajo, BRUTO consuetudinario.

      Tene dignidad no hables massss sorete mal cagado.
      Responder
  • 6
    luciana erres fpv
    09/12/24
    10:35
    con el gobierno de Macri en retirada consiguió tomar deuda por 100 años, condenando tres generaciones, tomar deuda por 20 años es pan comido para Totihno.
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    09/12/24
    10:07
    "Con estos datos en la mano Argentina está pidiendo al Fondo que el nuevo acuerdo implemente un cronograma de pagos que se extienda hasta el 2046"

    Pero qué maravillosa noticia. Todos sabemos por experiencia que tener un acuerdo con el FMI encima de la economía nacional no trae absolutamente ninguna consecuencia negativa para el país ya que es un organismo que te presta dinero a la tasa más baja del mercado y después deja que tu economía crezca tranquila y tiene paciencia para cobrar. Quién iba a decir que fue tan genial la idea de un zurdo como Macri de ir a pedirles un crédito por encima de nuestras posibilidades de pago en 2018. De haber sabido que se solucionaba con apenas 28 años de escrutinio sobre nuestra política económica y sin costo social hubiéramos pedido más guita.
    Responder
  • 4
    zinedine zidane
    08/12/24
    22:23
    Hasta 2046 pagando la joda de estos hijos de puta liberales?, aprendan a votar o quedense en casa, manga de subnormales. Del salario nas alto en dólares de la región, pasamos a la deuda mas alta por odio a una mujer e ignorancia.
    Responder
  • 3
    Pepe Canteros
    08/12/24
    21:23
    acuerdo hasta el 2046?
    Con Argentina? me parece que están abusando de las drogas alucinógenas los de Economia.
    El año que viene habrá mayoria absoluta del peronismo en el Congreso y en 2026 les van a dar una patada en el culo ue se van a morir de hambre en el espacio.
    Responder
    • 4
      soberano
      09/12/24
      00:53
      Pero antes van a multiplicar deuda y después dirán ahhh pero Cristina y los zombis odiadores y el ejército de incels saldrá a darle por las redes y votarán peronismo a ver si los sacan de la mierda en la que se metieron.... Merecen tener esto por el resto de sus vidas los 14 millones de imbéciles que votaron a un prime te violento con una motosierra.
      Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    08/12/24
    21:19
    Quiero verlo al león diciendo desde el balcón "que lindo es dar buenas noticias" !!!!
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    08/12/24
    21:13
    Todo el año nos pasamos de optimismo en optimismo y no mandaron un solo fucking dolar para fugar.
    Asi no se puede loco.
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo analiza pedir una revisión urgente al FMI para que libere los fondos, pero lo complica Chodos

Caputo analiza pedir una revisión urgente al FMI para que libere los fondos, pero lo complica Chodos

LPO
El representante argentino ante el Fondo se niega a dejar su cargo y complica el reinicio de las relaciones para evitar el default.