Reservas
Exclusivo
Un informe dice que el Central terminará el año con USD 10 mil millones de reservas negativas
La consultora Equilibra alerta sobre los riesgos de las medidas de Caputo para frenar al brecha y bajar el riesgo país. "Se puede crecer con Cepo, pero no se puede sin dólares", sentencia.

La consultora Equilibra dirigida por Martín Rapetti publicó un duro informe sobre el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. 

El texto remarca las dificultades de la gestión libertario por la falta de acceso al financiamiento externo y los vencimientos que deben enfrentarse entre enero y julio de 2025.

 Equilibra destaca que el plan Milei es consolidar el superávit fiscal pero se encuentra con el obstáculo del aumento del riesgo país, hoy estacionado en la franja de los 1500 puntos. La consultora explica que el gobierno ratificó el blend exportador y el crawling peg del 2 por ciento mensual que impactan negativamente en las reservas internacionales, lo que pone en duda la capacidad de pago, que es a su vez lo que refleja el alto riesgo país. Países vecinos como Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay lo tienen ubicado entre los 200 y los 300 puntos.

El Banco Central quemó USD 12.400 millones para contener el dólar y proyectan un rojo peor que en 2023

Entre las medias que afectan las reservas aparecen la esterilización del CCL, la reducción del plazo de pago de exportaciones en el Mercado Único Libre de Cambios, la trasferencia adelantada del Tesoro al Bank of New York de los intereses de bonares y globales por 1500 millones y la reducción del Impuesto País.  

Las reservas internacionales del Banco Central terminarán 10 mil millones negativas y las reservas líquidas 7 mil millones abajo, un escenario lapidario si se tiene en cuenta que el 2025 comienza con pago de intereses de deuda.

En este contexto, Rapetti sostiene que las reservas internacionales del Banco Central terminarán 10 mil millones negativas y las reservas líquidas 7 mil millones abajo, un escenario lapidario si se tiene en cuenta que el 2025 comienza con pago de intereses de deuda. 

En efecto, Equilibra proyecta que sin un préstamo repo importante o nuevos préstamos contra el oro, las reservas líquidas entrarán "en una zona de riesgo". "Se puede crecer con cepo, pero no sin dólares", cierre el informe.

Equilibra Update Macrofinan... by Augusto Taglioni

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    arminioleonardo
    23/08/24
    18:09
    El gobierno sacrifica reservas porque peor sería que se dispare la brecha cambiaria, los precios de los verdes y suba el riesgo país. El gobierno actual, está combatiendo la inflación eliminando la emisión de moneda sin respaldo y ajustando el gasto público. El gobierno de Milei está siendo muy cuestionado estos últimos días por varios motivos, pero agarró un país en bancarrota, de eso no hay que olvidarse. El plan antiinflacionario de Toto es lo mejor del gobierno, además de sus ideas promercado. Pero hay que ser liberal en todo, no solamente en el aspecto económico. Respetar los derechos humanos, es de buen liberal también. Mensaje para otros integrantes del gobierno que hacen travesuras y nos perjudican.
    Responder
  • 6
    blackrock
    19/08/24
    12:24
    Atentos muchachos que tengan verdes en los bancos o que entren al blanqueo todos candidatos posta a ser fumados por el Toto.
    Otra parte de la diversión será ver si van a garpar todos los bonos del Guzmy y los Bopreales del Toto.
    Pero la diversión mayor es el destino final de toda la montaña de deuda en pesitos...ojo las cuotapartes de los FCI.
    Están todos avisados menos Aristóteles que no la vé...jajajaja...
    Responder
  • 5
    votocantado
    19/08/24
    11:26
    Me pregunto donde estaran los BRUTOS de JHONY "cualunque" y Aristoburro sin primario terminado.

    Quiero ver que explicación técnica tienen para esto.

    BURROS pídanle al imbécil que les dicta todos los días alguna respuesta técnica para explicar ESTO.

    JAJAJAJAJAJA
    Responder
  • 4
    roberto allen
    19/08/24
    10:30
    Se queda corto el informe entre 20 y 25. Tampoco hay que hacer un estudio para saberlo.
    Responder
  • 3
    19/08/24
    10:18
    SUPERAVIT primario de mil Palos Verdes en Julio. Excepcional.univo en la historia.
    Responder
  • 2
    Pepe Canteros
    19/08/24
    08:29
    De este desastre solo se sale con mas deuda y en la desesperación del timbero va a firmar cualquier cosa.
    Perdemos los argentinos.................todos , hasta vos que escribis con K
    Responder
  • 1
    malebranche
    18/08/24
    20:23
    Pero cómo, no era que ya no cabían los dólares en las bóvedas?
    Responder
    • 2
      roberto allen
      19/08/24
      10:32
      Fiambrola y Alverso es lo importante (jajajajjaja). Bienvenidos a Haití. El Corsario Caputo.
      Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

El gobierno habilita el pago de impuestos con Bopreales y ya hablan de una cuasimoneda

Por Luciana Glezer
Con estas letras, el Central asume la deuda en dólares del sector privado. Polémica por la independencia de la institución que preside Bausili.
El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

Por Luciana Glezer
La decisión de usar reservas para intervenir en el dólar futuro esta vedada en el acuerdo con el FMI. La consultora Oultier calculan que la cifra alcanzará los USD 1.000 en mayo.
Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

LPO
El banco lanzó una obligación negociable por USD 20 millones, pero el gobierno se la frenó, temeroso del impacto cambiario.
El Central vendió 143 millones de dólares y las reservas negativas rozan los 12 mil millones

El Central vendió 143 millones de dólares y las reservas negativas rozan los 12 mil millones

LPO
Las reservas netas presentan un rojo más profundo que el que dejó Massa. Las brutas cayeron más de USD 700 millones. Los ahorristas empiezan a retirar por ventanilla.
Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Por Luciana Glezer
Milei afirmó en La Nación que el nuevo acuerdo con el FMI no aumentará la deuda del país. "La deuda crecerá fuerte", lo cruzó el ex vice del Banco Central, Jorge Carrera.
Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Los bancos de afuera que prestaron USD 1000 millones para el Repo, ahora van por el Nación

Por Luciana Glezer
La CNV sacó una resolución que facilita la venta de acciones del NBanco Nación. Avanza el plan para privatizar el BNA que adelantó LPO.