
La obsesión de Donald Trump es frenar a China. En esa obsesión se gestan sus polÃticas proteccionistas como las barreras arancelarias presentadas este miércoles en una jornada llamada paradójicamente "DÃa de la Liberalización".
Asà se entiende que la relación de Argentina con el gigante asiático genera una gran preocupación en el gobierno norteamericano, tal como lo dejó en claro el enviado de Trump para América Latina.
Mauricio Claver Carone fue terminante "No voy a entrometerme en medio de unas negociaciones que está llevando a cabo con el Fondo Monetario porque queremos que tenga éxito, pero lo que sà eventualmente lo que quisiéramos es que termine la famosa lÃnea de crédito que tiene Argentina con China", dijo y completó "Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa lÃnea de crédito o ese Swap que tienen con China".
El mensaje del enviado de Trump es claro. Argentina tiene que saldar el swap con China que suma la friolera de USD 17.906 millones. La cifra equivale al 72% de las reservas brutas del Banco Central. Impagable.
Cancelar el swap con China es inviable. Si se pagara con el remanente de reservas brutas, no quedarÃa ni un solo dólar de los depósitos de las personas. No hay chance.
El problema es otro. Argentina tiene un abultado vencimiento de este swap en el segundo semestre del año. Ante la falta de información oficial, en el mercado se habla que hay pagar mas de USD 4.000 millones a fines de junio.
Lo concreto es que el año pasado venció el tramo de USD 6.000 millones que ejecutó Sergio Massa. Fue durante el peor momento del 2024, cuando el gobierno enfrentó su primer corrida cambiaria, de la que logró salir a flote con los dólares del blanqueo. Sin embargo, en medio de esa asfixia financiera, mientras los funcionarios de economÃa mendigaban en Wall Street, China decidió prorrogar por 12 meses ese vencimiento. La versión que corre en el mercado tiene sentido.
Con esto se entiende que el alerta del gobierno norteamericano sea para que los dólares que pueda prestar el Fondo, no los embolse el gigante asiático. "Mientras mantengan esa lÃnea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Asà que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa lÃnea de crédito. Esa es para nosotros nuestra prioridad" afirmó Claver Carone.
El vencimiento del swap con China no es un tema menor. De confirmarse que el primer desembolso del FMI apenas supera los USD 5.600 millones lÃquidos, Argentina tiene nulas posibilidades de cumplir con ese compromiso.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
1 - estan poniendo condiciones cada vez mas delirantes para que sirvan de excusa para no girar los fondos (similar a cuando en 2001 dijeron que no podian mandar mugrientos 1500 millones por que esos fondos eran para Turquia por la invacion a Afganistan)
2 - ven el avance de "la izquierda" en toda la region, y literalmente tomar a Argentina relegando al presidente a ser un mero delegado, es lo que les puede servir para frenar la influencia de China en la region.
La realidad es que hoy Bloomberg (quienes hace meses adelantaron tal cual la cifra de 20.000 millones siendo solo 8000 fondos frescos) dijo que en el board meeting del FMI no hubo acuerdo sobre este tema, y la definicion no seria este mes.
no le da
Lo bueno es que en este tema (también) están alineados los intereses de Trump y Milei. Al presidente argentino también le incomoda mucho tener que lidiar con comunistas como los chinos y se los quiere sacar de encima lo antes posible (preferentemente sin pagarles) porque él no negocia con comunistas.
"Cancelar el swap con China es inviable. Si se pagara con el remanente de reservas brutas, no quedaría ni un solo dólar de los depósitos de las personas. No hay chance"
Milei jamás haría eso ya que un liberal libertario nunca se metería con la propiedad privada de la gente.
"el año pasado venció el tramo de USD 6.000 millones que ejecutó Sergio Massa. Fue durante el peor momento del 2024, cuando el gobierno enfrentó su primer corrida cambiaria, de la que logró salir a flote con los dólares del blanqueo. Sin embargo, en medio de esa asfixia financiera, mientras los funcionarios de economía mendigaban en Wall Street, China decidió prorrogar por 12 meses ese vencimiento"
Malditos comunistas. Siempre haciendo todo lo posible por asfixiar a un gobierno que lucha por la libertad y contra el comunismo.
"Mientras mantengan esa línea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es para nosotros nuestra prioridad"
Tal cual. Hay que contraer 17 mil millones de dólares adicionales de deuda con el FMI para cancelar esto y despejar para siempre a nuestra economía de las extorsiones y los aprietes a los que nos somete China hace décadas y reemplazarlo por el financiamiento sin condiciones y de libre disponibilidad que nos ofrece el FMI. Como este último es un organismo promotor de la libertad de mercado, jamás nos vendría a decir qué hacer con el dinero luego de prestárnoslo.