FMI
Claver Carone explosivo contra Milei: exigió que Argentina cancele el swap con China para recibir ayuda del FMI
"Queremos asegurarnos que ningún acuerdo con el FMI termine prolongando ese Swap que tienen con China", dijo el hombre de Trump para América Latina.

La obsesión de Donald Trump es frenar a China. En esa obsesión se gestan sus políticas proteccionistas como las barreras arancelarias presentadas este miércoles en una jornada llamada paradójicamente "Día de la Liberalización". 

Así se entiende que la relación de Argentina con el gigante asiático genera una gran preocupación en el gobierno norteamericano, tal como lo dejó en claro el enviado de Trump para América Latina. 

Mauricio Claver Carone fue terminante  "No voy a entrometerme en medio de unas negociaciones que está llevando a cabo con el Fondo Monetario porque queremos que tenga éxito, pero lo que sí eventualmente lo que quisiéramos es que termine la famosa línea de crédito que tiene Argentina con China", dijo y completó "Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo al que se llegue con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese Swap que tienen con China". 

A sangre fría

El mensaje del enviado de Trump es claro. Argentina tiene que saldar el swap con China que suma la friolera de USD 17.906 millones. La cifra equivale al 72% de las reservas brutas del Banco Central. Impagable. 

Argentina tiene un abultado vencimiento de este swap en el segundo semestre del año. Ante la falta de información oficial, en el mercado se habla que hay pagar mas de USD 4.000 millones a fines de junio. 

Cancelar el swap con China es inviable. Si se pagara con el remanente de reservas brutas, no quedaría ni un solo dólar de los depósitos de las personas. No hay chance. 

El problema es otro. Argentina tiene un abultado vencimiento de este swap en el segundo semestre del año. Ante la falta de información oficial, en el mercado se habla que hay pagar mas de USD 4.000 millones a fines de junio. 

Claver Carone explosivo contra Milei: exigió que Argentina cancele el swap con China para recibir ayuda del FMI

Lo concreto es que el año pasado venció el tramo de USD 6.000 millones que ejecutó Sergio Massa. Fue durante el peor momento del 2024, cuando el gobierno enfrentó su primer corrida cambiaria, de la que logró salir a flote con los dólares del blanqueo. Sin embargo, en medio de esa asfixia financiera, mientras los funcionarios de economía mendigaban en Wall Street, China decidió prorrogar por 12 meses ese vencimiento. La versión que corre en el mercado tiene sentido. 

Con esto se entiende que el alerta del gobierno norteamericano sea para que los dólares que pueda prestar el Fondo, no los embolse el gigante asiático. "Mientras mantengan esa línea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es para nosotros nuestra prioridad" afirmó Claver Carone. 

El vencimiento del swap con China no es un tema menor. De confirmarse que el primer desembolso del FMI apenas supera los USD 5.600 millones líquidos, Argentina tiene nulas posibilidades de cumplir con ese compromiso. 



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    totito
    Hace 9 días
    22:08
    Qué país cabeza dura !!!! Hace décadas que siguen pidiendo préstamos para mantener el dólar planchado !!!!! No hay otro modelo económico? Que podría agregar, al menos Menem echó mano al plan bonex, pero acá está todo igual y nadie tiene intención de que nada cambie, mientras las reservas del BCRA lentamente van evaporándose !!!!!
    Responder
  • 5
    nh3
    Hace 12 días
    23:46
    Re piola el.Car One este.... jajaja que lindo dedo en el culo libertario
    Responder
  • 4
    l
    Hace 12 días
    19:00
    Hay dos opciones:

    1 - estan poniendo condiciones cada vez mas delirantes para que sirvan de excusa para no girar los fondos (similar a cuando en 2001 dijeron que no podian mandar mugrientos 1500 millones por que esos fondos eran para Turquia por la invacion a Afganistan)
    2 - ven el avance de "la izquierda" en toda la region, y literalmente tomar a Argentina relegando al presidente a ser un mero delegado, es lo que les puede servir para frenar la influencia de China en la region.

    La realidad es que hoy Bloomberg (quienes hace meses adelantaron tal cual la cifra de 20.000 millones siendo solo 8000 fondos frescos) dijo que en el board meeting del FMI no hubo acuerdo sobre este tema, y la definicion no seria este mes.
    Responder
  • 3
    tempus
    Hace 12 días
    18:58
    Baño de realismo para un Presidente con problemas para entender la realidad... Milei, dejá de hablar con tu perro muerto y ponete a trabajar.
    Responder
    • 4
      nh3
      Hace 12 días
      23:47
      No puede

      no le da
      Responder
  • 2
    zinedine zidane
    Hace 12 días
    18:52
    El putañero este dice "China va a extorsionar"...le falto decir "los unicos que extorsionamos, somos nosotros". Ya fue estados unidos, pasa que todavia no la ven
    Responder
    • 3
      sylqsy
      Hace 12 días
      08:37
      Usa pone sus condiciones, todos los países son vasallos según Trump, porq tienen q ser hegemónico nuevamente, en esta crisis comercial, los países vulnerables como el nuestro, gobernado x un débil mental con su hermanita, no tienen chance, mala noticia para los q creen todavía q mañana será mejor
      Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 13 días
    07:25
    "Así se entiende que la relación de Argentina con el gigante asiático genera una gran preocupación en el gobierno norteamericano, tal como lo dejó en claro el enviado de Trump para América Latina"

    Lo bueno es que en este tema (también) están alineados los intereses de Trump y Milei. Al presidente argentino también le incomoda mucho tener que lidiar con comunistas como los chinos y se los quiere sacar de encima lo antes posible (preferentemente sin pagarles) porque él no negocia con comunistas.

    "Cancelar el swap con China es inviable. Si se pagara con el remanente de reservas brutas, no quedaría ni un solo dólar de los depósitos de las personas. No hay chance"

    Milei jamás haría eso ya que un liberal libertario nunca se metería con la propiedad privada de la gente.

    "el año pasado venció el tramo de USD 6.000 millones que ejecutó Sergio Massa. Fue durante el peor momento del 2024, cuando el gobierno enfrentó su primer corrida cambiaria, de la que logró salir a flote con los dólares del blanqueo. Sin embargo, en medio de esa asfixia financiera, mientras los funcionarios de economía mendigaban en Wall Street, China decidió prorrogar por 12 meses ese vencimiento"

    Malditos comunistas. Siempre haciendo todo lo posible por asfixiar a un gobierno que lucha por la libertad y contra el comunismo.

    "Mientras mantengan esa línea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es para nosotros nuestra prioridad"

    Tal cual. Hay que contraer 17 mil millones de dólares adicionales de deuda con el FMI para cancelar esto y despejar para siempre a nuestra economía de las extorsiones y los aprietes a los que nos somete China hace décadas y reemplazarlo por el financiamiento sin condiciones y de libre disponibilidad que nos ofrece el FMI. Como este último es un organismo promotor de la libertad de mercado, jamás nos vendría a decir qué hacer con el dinero luego de prestárnoslo.
    Responder
Noticias Relacionadas
China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina

China cruzó al secretario del Tesoro y le pidió a Trump que no sabotee la relación con Argentina

LPO
La embajada china defendió el swap y chicaneó a Trump por la falta de apoyo económico a Argentina: "sería más productivo realizar contribuciones reales".
China renueva el swap por un año y ahora esperan un gesto de Milei

China renueva el swap por un año y ahora esperan un gesto de Milei

Por Luciana Glezer
Fue primicia de LPO. La situación de destrabó luego de una intervención del FMI.
China analiza prorrogar el swap pero exige una "rectificación política" de Milei

China analiza prorrogar el swap pero exige una "rectificación política" de Milei

Por L. Glezer y A. Taglioni
El régimen comunista quiere un compromiso de MIlei de visitar Beijing y la firma de la adenda que reactiva la obra de las represas.
La versión del viaje de dos diputados a Taiwán pone en crisis la gira a China de Mondino y Bausili por el swap

La versión del viaje de dos diputados a Taiwán pone en crisis la gira a China de Mondino y Bausili por el swap

Por Augusto Taglioni
El embajador chino habría llamado furioso exigiendo la vuelta de los legisladores. El gobierno necesita una prórroga urgente para el vencimiento del swap.
Mondino viaja a China en alarma para que no cobren el swap de 6.000 millones de dólares

Mondino viaja a China en alarma para que no cobren el swap de 6.000 millones de dólares

Por Augusto Taglioni
La Canciller buscará dar señales de acercamiento antes del vencimiento del crédito que será en junio. Estará en China del 28 al 30 de abril.
Primera represalia de China contra Milei: paralizó la obra de las represas y echan a todos los trabajadores

Primera represalia de China contra Milei: paralizó la obra de las represas y echan a todos los trabajadores

Por Luciana Glezer
Ante las señales hostiles del gobierno, Gezhouba abandonó el país. Ahora China analiza demandar a Argentina por más de USD 30.000 millones.