Un asesor de Guzmán renunció con críticas a la política económica
Se trata de Javier Papa, que también había tenido un cargo en la Secretaría de Energía. Cuestionó las medidas cortoplacistas.

La tranquilidad en el Ministerio de Economía por el acuerdo con el FMI duró poco. La renuncia de un asesor de Martín Guzmán generó revuelo en la cartera económica por las críticas a la gestión del ministro.

Se trata de Javier Papa, un asesor del gabinete de Guzmán que recaló en esa función tras haber renunciado en agosto pasado como subsecretario de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía.

Aunque no era un funcionario relevante en la estructura del gobierno, la salida de Papa hizo ruido por el tenor de las críticas que expresó en su carta de renuncia, que se encargó de hacer trascender.

"Impulsan mi presente desvinculación las continuas medidas de corto plazo que no se condicen con un rumbo económico desarrollista de mediano y largo plazo, que nuestro país tanto necesita", expresó Papa en la misiva a Guzmán.

Además, dijo que a eso se suman "las formas de gestión prevalentes tanto dentro del Ministerio (Secretaria de Energía, Gabinete de Asesores), como por fuera (Ministerio de Ambiente), las cuales resultan incompatibles con mi formación profesional, ética laboral y vocación de servicio público".

Papa se había desempeñado como subsecretario de Planeamiento Energético, cargo que abandonó en agosto de 2021 por "motivos profesionales". Es conocida la pelea entre Guzmán y la secretaría de Energía, y la salida de Papa fue parte de esa disputa.

El ahora ex funcionario sostuvo también en su carta que "estoy convencido que solo a través de una planificación seria, una comunicación transparente y un genuino interés colectivo (no personalista) se podrá entonces poner a la Argentina de pie y alcanzar una economía más próspera, estable y con justicia social".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El JP Morgan advierte que el nuevo carry sólo se sostiene hasta agosto

El JP Morgan advierte que el nuevo carry sólo se sostiene hasta agosto

Por Luciana Glezer
Según este banco de inversión, el negocio del carry trade esta garantizado hasta agosto período en el que descarta un dólar que perfore el techo de la banda.
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario

Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario

Por Luciana Glezer
Los analistas creen que es probable que en los próximos meses la competitividad cambiaria empeore.
Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del gobierno

Caputo dice que Molinos retrotrajo los aumentos después del apriete del gobierno

LPO
El ministro había denunciado subas de entre 9 y 12%. Los trolls libertarios lanzaron un boicot al estilo kirchnerista.
Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

LPO
El ministro aplaudió que las grandes cadenas no aceptaron listas de precios de Unilever y Molinos con subas de hasta 12%. Pero supermercadistas creen que las alimenticias no darán marcha atrás.
Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei

Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei

LPO
El sector de la construcción es el más afectado por la destrucción de la obra pública.
Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200

Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200

Por Luciana Glezer
Se acreditaron USD 1.800 millones de un crédito del BIRF y se apreciaron el yuan y el oro.