Tucumán y San Juan destacan la baja del desempleo
En base a los últimos datos del Indec, los gobernadores Jaldo y Uñac celebraron la mejora en el índice.

Los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, celebraron los últimos datos del Indec sobre el desempleo, que reflejaron una mejora del índice en esas provincias.

El gobierno sanjuanino celebró que la provincia registró un desempleo de 3% (un punto menos que en el primer trimestre), ubicándose entre las cinco provincias con menos desocupación del país. Además, es el distrito de la región Cuyo con el índice más bajo.

Uñac destacó "las políticas de protección y desarrollo del empleo implementadas por el Gobierno para que los sanjuaninos puedan pasar del desempleo al empleo y dignificarlos como habitantes de esta provincia y este país". "Vamos a seguir en esta línea, dándole al sector privado herramientas concretas para poder invertir y crecer", agregó.

Tucumán y San Juan destacan la baja del desempleo

Por su parte, Jaldo celebró que alrededor de 18 mil tucumanos consiguieron trabajo durante el último año. De acuerdo al último informe del Indec, la tasa de desempleo en la provincia bajó 5,2 puntos porcentuales (ubicándose ahora en el 7,2%) en el segundo trimestre.

"Los resultados logrados son producto de que hemos interactuado con cada uno de los sectores y actividades económicas privadas de la provincia, porque este es un gobierno que dialoga con todos; trabajamos con todos y en la medida que podemos, damos soluciones a los problemas que se nos plantean", dijo Jaldo.

"Estas cifras significan que 18.000 tucumanos, en un año, se incorporaron en el mercado laboral, datos importantes para nosotros; había 48.000 desocupados y bajamos a 30.000 en la provincia. No hay antecedentes de esto", valoró el gobernador.

"Estas cifras significan que 18.000 tucumanos, en un año, se incorporaron en el mercado laboral, datos importantes para nosotros; había 48.000 desocupados y bajamos a 30.000 en la provincia. No hay antecedentes de esto", valoró el gobernador.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Afirman que Caputo impuso al socio de su consultora como presidente del Central

Afirman que Caputo impuso al socio de su consultora como presidente del Central

LPO
Santiago Bausili, el ex secretario de Finanzas y socio de Caputo en la consultora Anker, quedaría al frente del BCRA
Dos ex funcionarios de Cambiemos se suman al equipo de Caputo

Dos ex funcionarios de Cambiemos se suman al equipo de Caputo

LPO
Son Juan Pazos, que sería el jefe de gabinete del Ministerio de Economía, y Guillermo Plate, que recaería en la Superintendencia de Seguros o la secretaría de Industria.
Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Por Luciana Glezer
Son los vencimientos a afrontar hasta abril. Los fondos de inversión quieren ver resultados antes de poner los dólares. La apuesta por los dólares del campo.
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Por Cristian Lora (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.