Comercio exterior
Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina
Lo dijo su secretaria de Agricultura. El sector ya estaba golpeado por los aranceles del 10 por ciento.

Golpeada por los aranceles del 10% impuestos por Donald Trump, en la ganadería argentina recrudecen las alarmas con los recientes dichos de la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, que amenazó con bloquear la carne argentina.

"Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá", dijo Rollins en declaraciones a Fox News que fueron difundidas por cuentas oficiales del gobierno de Trump.

Estas expresiones sorprendieron en el sector ganadero, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei les aseguraba que había iniciado conversaciones con funcionarios republicanos para destrabar quejas de no equivalencia entre aranceles de diversos productos.

Más allá de los alcances de estas declaraciones de Rollins, en la ganadería local ya ven en los aranceles del 10% un serio riesgo para las exportaciones al que es, hasta el momento, el tercer destino en importancia a nivel global para la carne argentina.

"Que no vayan a comprar carne argentina es una falacia poco creíble", dijo a LPO el titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), Miguel Schiariti, que recordó que Argentina tiene una cuota de 20 mil toneladas con EE.UU, que sería difícil de romper.

Esa cuotificación surgió en 2018, tras 17 años sin que EEUU compre carne argentina por un brote de aftosa. En medio de un reclamo del Instituto de Promoción de Carne Vacuna (Ipcva), la OMC falló para que el país del norte abra su mercado a las exportaciones argentinas.

Ahí, se acordó una cuota de 20 mil toneladas con un arancel simbólico de 45 dólares por tonelada. Superada esa barrera, existe un arancel del 26%. Es ahí donde el sector ve que el 10% adicional de Trump terminaría por complicar las cosas.

Trump ahora amenaza con bloquear la carne argentina

"Haberle puesto el 10% a la Argentina nos complicaría porque ya no tenés más 45 dólares por tonelada. Y, si pasan las 20 mil toneladas, el 26% de aranceles pasaría a 36. Y, si a eso le sumás el 5,75% que tenemos de retenciones nos vamos arriba del 42% y esto nos saca de carrera", dijo Schiariti.

De acuerdo a datos de Ciccra, en magnitudes relativas y absolutas, fue EE.UU. el destino que más contribuyó a morigerar la caída total de exportaciones de carne en febrero, al comprar 153,7% más que un año atrás (+2,42 mil tn pp).

 Está todo muy revuelto, a resolverse. De consolidarse ese 10%, fuera de cuota (donde ya se aplica un arancel de 26%) sería inviable, se caerían las ventas 

Los embarques a EE.UU. registraron valores unitarios que llegaron a 6.716 dólares por tn pp, resultando 21,5% mayores que los cobrados un año atrás. Así, en el primer bimestre de 2025, Estados Unidos fue el tercer destino, acaparando el 11% del total exportado.

"Está todo muy revuelto, a resolverse. De consolidarse ese 10%, fuera de cuota (donde ya se aplica un arancel de 26%) sería inviable, se caerían las ventas", sostuvo Schiariti.

Alarma en el sector pesquero por los aranceles de Trump: "Podría ser el golpe final"

De todos modos, en Ciccra aseguran que Estados Unidos "necesita la carne argentina porque tiene un problema de exceso de grasa en sus animales. El 60% de la carne que se consume en EE.UU son hamburguesas y necesita la carne argentina e hindú porque son carnes magras".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    miguelitocorredor
    11/04/25
    08:07
    A quién votaron, manga de idiotas?

    A este paso los aranceles van a quedar en el 20 o 30% con semejante presidente que tenemos.

    Lo votaste. Jodete!
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    10/04/25
    20:27
    "Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá"

    Qué distraída la Rollins. ¿Acaso se olvidó de que Milei es el principal aliado de Trump en la lucha mundial por la libertad y que es el presidente de la Argentina? Además del sinsentido de que haya incluido a nuestro país en un listado de países comunistas con los que Estados Unidos se lleva pésimo como India y Canadá.

    "Estas expresiones sorprendieron en el sector ganadero, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei les aseguraba que había iniciado conversaciones con funcionarios republicanos para destrabar quejas de no equivalencia entre aranceles de diversos productos"

    Seguro que Trump está por anunciar esto en sus próximas intervenciones públicas, ya que Argentina está al tope de su agenda en este momento. Por algo el otro día hizo lo imposible por sacarse una foto con Milei cuando estuvo en la Florida.

    "'Que no vayan a comprar carne argentina, es una falacia poco creíble' , dijo a LPO, el titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), Miguel Schiariti"

    Claro. Tan poco creíble como que Estados Unidos le va a imponer aranceles a uno de sus principales aliados y socios comerciales como Argentina. Menos que menos con Milei de presidente.
    Responder
  • 1
    l
    10/04/25
    19:48
    Acabada en la cara al Mogolico, y fundicion de "el campo", PREMIO DOBLE
    Responder
Noticias Relacionadas
La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

LPO
Un estudio elaborado por la UBA dice que la mejora salarial es engañosa si se la mide respecto a la inflación, porque se dispararon los gastos fijos.
Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

LPO
Es el mayor operador postal privado del país y le debe 100 mil millones a Arca. La multinacional Kimberly Clark cerró su planta de Pilar.
Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

LPO
"El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", habría dicho el viceministro, José Luis Daza.